El Canciller Felipe Solá informó este jueves que India no cumplirá con el acuerdo informal que existía para la provisión de inyecciones que estaban orientadas a completar el esquema de inmunización de 580.000 personas en Argentina.
«India tuvo un crecimiento espectacular de los contagios y retuvo todas las vacunas producidas. El embajador vino a explicarme eso. Me dijo que tienen un stock impresionante, pero que lo necesitan para darle un fuerte impulso a la campaña de vacunación local”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
En efecto, la pandemia de COVID-19 en el país asiático, donde se están registrando cifras récord de más de 370.000 casos diarios, es decir más de un tercio del total global, es “desgarradora”, señaló ayer Tedros Adhanom Ghebreyesus, el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una rueda de prensa para pedir ayuda al país asiático donde viven 1.300 millones de personas.
La decisión de discontinuar la exportación de inoculantes provocó un interrogante en la Argentina, las dosis comprometidas, que por ahora no van a llegar, iban a ser utilizadas para completar el esquema de vacunación de personas que fueron inmunizadas a fines de febrero y que deberían volver a ser convocadas antes de que termine mayo de acuerdo al esquema de diferimiento aprobado por el Comité Federal de Salud.
