Política & Economía San Juan
El Gobernador Sergio Uñac se reunirá con integrantes de Acuerdo San Juan, luego dará un comunicado.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández sobre las nuevas restricciones que comenzarán a regir en el país, a partir de las 00 horas del viernes 9, el gobernador Sergio Uñac comunicó a través de las redes que se reunirá con integrantes del Acuerdo San Juan.
(Actualizado 8 de abril a las 9.00)
“Vamos a poner en consideración de los representantes del Acuerdo San Juan las medidas nacionales con el fin de buscar los mecanismos necesarios para proteger el sistema sanitario, la economía de la provincia, para los chicos sigan yendo a la escuela y para sostener el trabajo de las personas” dijo Fabiola Aubone, ministra de Gobierno.
Hoy a las 11 el gobernador Sergio Uñac convocó a una reunión extraordinaria a miembros del Acuerdo San Juan. El encuentro se realizará en el foyer del Teatro Bicentenario. Se tratarán temas como el horario del comercio, cantidad de pasajeros en el servicio de transporte público, restricciones de circulación, reuniones sociales, etc.
Una vez finalizada la reunión se espera que desde el Gobierno provincial salga a dar un comunicado de las disposiciones que entrarán en vigencia desde las 00 de mañana.
(Ampliaremos)
Poder Ejecutivo Provincial
Gobernador
Ministros secretarios
Intendentes
Poder Judicial
Presidente de la Corte
Poder Legislativo
Vicegobernador
Presidentes de Bloques
Sector Empresarial Productivo
UISJ
Federación Económica
Sector Económico
Turismo
Comercio
Hoteleria
Gastronómico
Servicios de Eventos
Transporte
Sector Financiero
Cultos y ONG
Mesa Interreligiosa
Fuerzas Armadas y de Seguridad
Gremios
Sector Deportes
Cultura
Educación y Universidades
Sector Salud.
Política & Economía San Juan
Marcelo Delgado sobre la resolución: “Lo que ha interpretado la corte es 100% político”.
El profesional de las Ciencias Económicas y ex candidato a la intendencia por el departamento de Rivadavia dentro del Frente Todos, dijo que “no hay ningún fundamento ni antecedente de una interpretacion en base a lo que se entiende por gobierno republicano”.
Cuando se produjo la noticia con respecto a que los supremos resolvieron que el gobernador Sergio Uñac se encuentra “inhabilitado” y no podrá presentarse para la reelección en las próximas elecciones, Marcelo Delgado se encontraba en el programa De Sobremesa hablando acerca del panorama económico.
Apenas se hizo pública la noticia, le consultaron acerca del tema y dijo: “Lo que ha interpretado la corte es 100% político, porque no hay ningún fundamento ni antecedente de una interpretacion en base a lo que se entiende por gobierno republicano. Nuestra definición dice que un gobierno republicano del artículo 5 de la Constitución Nacional puede elegir dos veces, tres veces, cuatro veces, la que quiera. De donde sale esta resolución es absolutamente interpretación y política. Esta claro que no se aplicó una norma específica”.
/Imagen principal: foto archivo/
Política & Economía San Juan
Sergio Uñac pidió celeridad a la Corte Suprema y aseguró que acatará la decisión.
Por redes sociales el gobernador de San Juan manifestó las incoherencias de la Procuración General de la Nación y repitió que le faltan el respeto a San Juan y a su gente.
En un extenso hilo de Twitter titulado “Por el bien de las instituciones y los sanjuaninos”, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, pidió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se expida rápidamente sobre su candidatura y aseguró que acatará esa sentencia.
El pedido fue realizado un día después de que la Procuración General de la Nación manifestara que su candidatura no estaba dentro de los límites de la Constitución, haciéndose eco de lo expuesto por la oposición en su pedido a la Corte. La misma institución que en abril había opinado que el tema debía resolverse en la provincia.
“La misma Corte Suprema que suspendió parcialmente los comicios en San Juan a 48 horas del comienzo de la veda electoral, ahora se toma semanas para expedirse sobre la cuestión de fondo.
La misma Procuración General de la Nación que hace poco más de un mes había subrayado la no competencia de esa Corte Suprema para definir mi candidatura, ahora sorprendente e intempestivamente opina en contra de mi postulación, argumentando inconstitucionalidad”, señaló el mandatario.
Luego subraya que, como abogado, como hombre de derecho, sostuvo y sostiene que respetará a las instituciones del Poder Judicial “y acataré lo que la Justicia disponga”.
“Sin embargo, desde ese mismo lugar, opino que atenta absolutamente contra nuestra Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo. Una provincia y un país no pueden funcionar si no se respeta a sus instituciones”, publicó.
También puso en foco que en este proceso lo que menos importa es un ciudadano y su candidatura: y “lo realmente trascendental es que no le sigan complicando la vida a todas y todos los sanjuaninos. Por eso decidimos no sumarnos a esta vergonzosa comedia de enredos donde se toman decisiones que le faltan el respeto a San Juan, a su gente y a la posibilidad de poder elegir democrática, constitucionalmente y en forma autónoma a sus representantes”.
Luego, el gobernador manifestó que “por respeto a los sanjuaninos, vuelvo a hacer público mi pedido a la Corte Suprema de Justicia para que se expida rápidamente y clarifique la situación”.
En el cierre, Uñac destacó: “Pueden evitar que se elija democráticamente a un candidato, pero no podrán destruir un proyecto político elegido y ratificado por los sanjuaninos y sanjuaninas el último 14 de mayo”.
Comunicado completo.
Política & Economía San Juan
Vallejos sobre el dictamen de Procuración: “Resta esperar la resolución de la Corte”.
El candidato a gobernador por Evolución Liberal, Sergio Vallejos, recordó la opinión de Procurador no es vinculante para los integrantes de la Corte de Justicia.
Sergio Vallejos, candidato a gobernador por la subagrupación Evolución Liberal integrantes de la Agrupación Unidos por San Juan, calificó de buena noticia el dictamen del procurador sobre el recurso interpuesto ante la Corte de Justicia de la Nación para que indique si el actual gobernador Sergio Uñac puede participar de las elecciones.
“Es muy buena noticia que el procurador general de la Corte, funcionario del Ministerio Público Fiscal se expida asegurando que Sergio Uñac no puede ser candidato a gobernador de San Juan y dándole razón a nuestro reclamo. Si bien su opinión no es vinculante, da certeza. Ahora sólo resta esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”; expresó en un comunicado.
Tras el dictamen del Procurador, los integrantes de la Corte de Justicia elaborarán un fallo en cual se resuelva la cuestión de fondo sobre la candidatura de Uñac. No hay un tiempo establecido para que los integrantes del máximo tribunal de Justicia del país se expidan. Por ahora, las elecciones a gobernador y vice están suspendidas y sin fecha de realización.
@DiarioLaProvincia.
/Imagen principal: Archivo/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.