Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El gobernador recibió al nuevo interventor de la Obra Social Provincia.

Published

on

El gobernador recibió al nuevo interventor de la Obra Social Provincia.

Este jueves, el gobernador Sergio Uñac recibió al nuevo interventor de la Obra Social Provincia, Dr. Miguel Ángel Grecco, quien estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sala Eloy Camus, dialogaron sobre la planificación de trabajo prevista para el próximo año y el desarrollo de futuros programas sanitarios, con el fin de maximizar los beneficios para los afiliados a la Obra Social Provincia.

En este punto, el doctor Grecco mencionó que “la idea es continuar trabajando de forma articulada entre los ministerios y demás reparticiones del Estado para conocer las necesidades de los afiliados y generar mayores soluciones”.

Por su parte, la ministra Venerando destacó el trabajo realizado durante la gestión anterior y mencionó que “a partir de ahora, se abre una posibilidad para continuar con una estrategia, con una planificación de trabajo que se venía realizando desde hace dos años con Daniel Gimeno y hoy seguramente Miguel dará continuidad y le pondrá su impronta”.

Es importante destacar que el doctor Miguel Ángel Grecco cumplía funciones como subinterventor de DOS. Es médico pediatra, fue director del Hospital Federico Cantoni, de Pocito y director del Programa Incluir Salud.

San JuanAhora Eco

Jueves soleado y agradable: se espera una máxima de 24°C

Published

on

Jueves soleado y agradable: se espera una máxima de 24°C

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo despejado, brisa suave del sur y temperaturas ideales para disfrutar al aire libre.

Este jueves 15 de mayo se perfila como un día ideal para quienes disfrutan del sol y el buen clima. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada se presentará con cielo mayormente despejado y temperaturas que irán en ascenso hacia el mediodía.

Durante la mañana se sentirá una leve brisa proveniente del sector sur, con una velocidad estimada en 10 km/h, lo que aportará una agradable frescura a las primeras horas del día. A medida que avance la jornada, el sol ganará protagonismo y, para la siesta, se espera que la temperatura alcance una máxima de 24°C. 

Con estas condiciones, el clima se presenta como una invitación a realizar actividades al aire libre, siempre con la precaución habitual frente a la exposición solar.

/SJ8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Un anuncio de Nación frenó las ventas del Hot Sale en San Juan: qué pasó

Published

on

Un anuncio de Nación frenó las ventas del Hot Sale en San Juan: qué pasó

El consumo por el famoso evento de comercio electrónico estuvo afectado por una noticia que produjo un cimbronazo en las tiendas con sede en la provincia. Hasta el anuncio, referentes locales dijeron que las ventas presentaron un buen caudal en San Juan.

Durante tres días -de lunes 12 al miércoles 14 de mayo-, el comercio online en todo el país se vio movilizado por una nueva edición del Hot Sale, una campaña de descuentos impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Sin embargo, en San Juan, referentes del sector advirtieron que un reciente anuncio del Gobierno nacional -referido a la quita de impuestos sobre celulares– habría provocado una desaceleración en las ventas. Según indicaron, el público optó por esperar la aplicación de estas medidas antes de concretar algunas compras clave.

Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, señaló que el inicio del evento fue positivo: “Nosotros en el día de ayer hemos estado en contacto con la Cámara Argentina de Informática y nos han podido adelantar que hay una buena frecuencia de compras. En San Juan estaba funcionando bien. Esto, sobre todo, porque hay una importante financiación a través del Banco Nación, que permite comprar en muchos rubros con varias cuotas”.

Rodríguez explicó que los productos más vendidos fueron los habituales en este tipo de eventos, como electrodomésticos y artículos electrónicos. Sin embargo, advirtió que las ventas de celulares se vieron afectadas por un cambio que se anunció durante el Hot Sale: “Ha salido una información que indica una quita de impuestos a la venta de celulares. La verdad que esto hubiese hecho que también hubiesen habido muy buenas ventas, pero mucha gente especuló y prefirió esperar”. Según el dirigente, de aplicarse la medida, los celulares podrían tener una reducción de hasta un 30% en su valor.

Por su parte, Marcelo Quiroga, presidente de Comerciantes Unidos de San Juan, coincidió en el diagnóstico: “Empezó bastante bien, muchas consultas. Pero cuando surgió este tema de la baja de impuestos, mucha gente decidió esperar. Entonces, si bien comenzó fuerte el lunes, después se desaceleró”.

Quiroga también destacó que, más allá de los electrónicos, otros rubros como el de calzado tuvieron buena demanda: “Zapatillas importadas fueron muy buscadas, sobre todo por las cuotas. Si bien los valores siguen siendo altos en comparación con compras al por mayor, hubo rebajas en algunos productos”.

El anuncio que alteró el ritmo del Hot Sale y las repercusiones en Chile

El impacto al que hacen referencia los comerciantes tiene origen en un anuncio realizado por el Gobierno nacional el martes 7 de mayo. Según informaron medios nacionales y locales, como Tiempo de San Juan, la Secretaría de Comercio eliminará el 17,5% de la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales sobre los celulares importados, además de reducir una tasa del 3% sobre el valor CIF. En total, el recorte tributario alcanzaría un 30%, lo que permitiría equiparar los precios con los de países vecinos como Chile.

Aunque aún no se ha especificado la fecha de entrada en vigencia de la medida, la sola expectativa ya generó un cambio de comportamiento en los consumidores sanjuaninos durante el Hot Sale. Los referentes consultados estiman que, una vez oficializada, podría reactivar las ventas en este segmento.

La reciente eliminación de aranceles a productos electrónicos en Argentina ha generado preocupación en Chile, ya que muchos turistas argentinos cruzaban la frontera para adquirir artículos más económicos. La diferencia de precios entre ambos países era significativa, alcanzando hasta un 50% en algunos casos. Con la medida, se espera que los precios en Argentina se equiparen a los de Chile, lo que podría reducir el flujo de turistas argentinos y afectar el comercio en las zonas fronterizas. Además, se estima que la eliminación de aranceles podría generar una caída en las ventas de productos electrónicos en Chile, ya que los consumidores argentinos podrían optar por comprar en su propio país.

/TSJ

Continue Reading

San JuanEducación

Voces del Oriente

Published

on

Voces del Oriente

Inició el primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre esta región, es organizado por el Departamento de Historia y el Gabinete de Estudios e Investigación de Oriente. Una mirada no hegemónica sobre esta zona, denominada y dividida por manos colonizadoras.

El Departamento de Historia junto al Gabinete de Estudios e Investigación de Oriente (GEIDO), ambos de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), arrancaron con el primer Congreso Nacional e Internacional de Investigaciones sobre Oriente, el cual resulta en “un eslabón de una cadena en función de un posicionamiento del Gabinete”, dijo Cristian Espejo, coordinadora del simposio. Resulta entonces, en compartir con el público este pronunciamiento a partir de los/as ponientes y disertantes.

Estuvieron presentes la decana, Myriam Arrabal; la coordinadora de estas jornadas, Cristian Espejo; la co-coordinadora, Silvina López; el director del Departamento de Historia, Carlos Nicolía; los diputados, Mario Herrero y Emilio Escobedo; y el presidente de la Fundación Ideas para Promover Equidad, Jorge Lorenzo, entre otras autoridades. Cada discurso celebró el camino transitado hasta ese momento, demostrando también el carácter casi singular del gabinete y sus acciones a nivel nacional.

Arrabal destacó: “Este congreso es el resultado de una larga trayectoria de una construcción temática actual, de un objeto de estudio casi inexplorado por las universidades nacionales y de la región. Es además la oportunidad de tender puentes académicos en carácter local e internacional, que permitan el intercambio y entendimiento de la riqueza de la cultura”.

Espejo, sumando, dijo: “Este espacio no solamente muestra los estudios de quienes a nivel del país u occidente llevan a cabo toda esta tarea de investigación, ya sea desde La Plata, La Patagonia, desde Chile, o Madrid, sino también escucharlos a ellos, que, en su propia voz, en su propio testimonio, sean protagonistas y nos digan cuáles son sus propios lugares. Por eso tenemos una serie de encuentros especiales, cada uno de los días, con un representante de estas culturas”.

Como conclusión, expresó Jorge Lorenzo: “Comprender otras culturas nos hace menos soberbios, y es un espejo para poder mirarnos permanentemente”.

/XAMA

Continue Reading

Continue Reading