Connect with us

Deportes 

El fracaso del PSG pone en tela de juicio el futuro de las estrellas ¿Qué pasará con Messi?

Published

on

El club de fútbol parisino PSG ha vuelto a defraudar a sus hinchas en la Champions League con una nueva eliminación a manos del Bayer Múnich. Una ruina económica y un desastre deportivo que pone en entredicho el futuro del tridente Messi-Neymar-Mbappé y desata los rumores sobre la posible salida de Lionel Messi, una de sus máximas estrellas, han tomado fuerza en los medios galos debido a la proximidad del fin de su contrato.

Lionel Messi está a menos de cuatro meses de terminar su contrato con el PSG, el 24 de junio cumplirá 36 años de edad y el 1 de julio ya será jugador libre. A nivel deportivo, viene de una nueva eliminación en la Champions League ante el Bayern Múnich alemán, pero también de ganar el tan anhelado y esquivo Mundial de Fútbol y el trofeo The Best (mejor jugador del mundo), con lo que su cotización se ha visto favorecida.

En ese contexto, el crack argentino debe decidir su futuro, la idea fija a día de hoy es que La pulga tiene claro que desea seguir al menos un año más en el fútbol de elite y el PSG sigue siendo su primera opción a pesar del fiasco europeo de la Champions.

El Barça, asociado también a Messi por la voluntad expresa de Joan Laporta de recuperarlo, luego de no haber renovado de forma inesperada al entonces su máxima figura, en el verano de 2021, aparece como un aspirante a fichar al argentino, pero más a nivel de ilusión que de realidades tangibles.

El presidente azulgrana confirmó que se reunió con Jorge Messi, padre y agente de Leo, pero que básicamente hablaron del homenaje pendiente a Lionel como icono histórico del club, tras su triste salida de agosto de 2021, nada más, la situación económica del club, sobrepasado en pago de salarios y obligado a recortarlos, hace muy complicado plantearse otro escenario.

Por ahora no ha trascendido si algún otro gran club europeo está interesado en el campeón mundial argentino, dado que en el mercado se da por hecha su continuidad en París. Aunque si se encalla la negociación, no es descartable que algún grande de la Premier o de Italia con la economía saneada mueva fichas para tener a menuda estrella en sus filas, algo que siempre genera réditos deportivos y comerciales.

El fiasco europeo del PSG afecta a Messi, pero el club francés siempre ha fracasado en la Champions, incluso antes de la llegada del 10 albiceleste. En París quieren renovarle para aprovechar su condición de icono universal, y más como campeón del mundo en Catar 2022.

El Inter Miami también se ha movido por Messi, lo quiere como estrella para dar un salto de calidad y de imagen en la MLS estadounidense, el problema es que a nivel económico no puede competir con los grandes de Europa y mucho menos con el fútbol árabe.

Arabia Saudita quiere el Mundial de 2030 y, ya con Cristiano en su fútbol, sueña con reclutar a Messi para tener a los dos cracks como grandes embajadores de su causa, el Al-Hilal parece el club elegido por la federación para tentar a la pulga si se decide por este fútbol, pero el caso es que el jugador rosarino no se plantea esos mercados por el momento.

A día de hoy, la propuesta más equilibrada que tiene Messi en lo económico y lo deportivo es la del PSG, ya hubo una primera reunión de su padre con el asesor deportivo del club galo Luis Campos, que acabó sin acuerdo, pero también sin ruptura y ambas partes quedaron en seguir hablando y lo harán tras la derrota de la Champions League.

Lo lógico es que el manda más del club parisino, Nasser Al-Khelaïfi se involucre en las negociaciones, dado que el jugador al que quieren renovar es Messi. En una reciente entrevista con la TV del club francés, la estrella de los Blue dijo que está a gusto en París, algo que puntúa a favor de su continuidad en la capital francesa.

@Sputnik

/Imágen principal:

Deportes 

San Juan recibirá una doble fecha del Argentino de Rally que tendrá presencia internacional

Published

on

Será entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto y contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.

El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, con epicentro en el Camping Don Bosco, donde estará instalado el campamento vivac, el ingreso al mismo será libre y gratuito.

El Rally Raid en San Juan reunirá a corredores de diferentes puntos del país, con representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los pilotos locales que buscarán hacerse fuertes en casa. La competencia también tendrá un marcado perfil internacional, con la presencia de deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, lo que eleva aún más el nivel y la trascendencia de la prueba.

La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, armado de equipos y verificaciones administrativas y técnicas. El viernes se disputará la primera etapa con un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste, mientras que por la noche se realizará la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía.

El sábado la competencia continuará con dos intensas etapas: por la mañana los pilotos afrontarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con paso de control en El Salado, y por la tarde se correrá una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, con regreso al vivac en el Camping Don Bosco.

La acción se cerrará el domingo con la cuarta etapa, que tendrá un recorrido de 200 kilómetros. El punto de control estará ubicado en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se llevará a cabo desde las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía.

Con un recorrido exigente, que combina desierto, montaña y caminos rápidos, el Rally Raid San Juan 2025 promete ser una de las fechas más atractivas del calendario nacional, reafirmando a San Juan como tierra de grandes desafíos para el deporte motor.

/DC

Continue Reading

Deportes 

Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Published

on

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.

En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.

El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio. 

Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.

Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.

Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.

El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteñoJorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.

En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.

Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.

/NA/SJ8

Continue Reading

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Continue Reading