ActualidadEspectáculosTendencias
El feroz discurso de Luis Brandoni tras ganar el Martín Fierro Platino de Cine y Series 2024: «La gente no quiere más ladrones»

Luis Brandoni recibió el Martín Fierro de Platino en la noche de los Premios Martín Fierro de Cines y Series 2024 por su trayectoria actoral, y dio un discurso que involucra a las altas esferas del poder. Asimismo, la estatuilla que recibió fue también dada a Mirtha Legrand, Susana Giménez, y Graciela Borges.
¿Qué dijo Luis Brandoni al ganar el Martín Fierro por su trayectoria?
«Es un reconocimiento que no lo tenía agendado y sobre todo con todos los años, películas, y lo que falta todavía. Estoy muy agradecido. Guillermo (Francella) te voy a copiar: yo también le debo mucho al público, muchas gracias», comenzó el actor.
“Hemos pasado por momentos con mucho trabajo y casi nada de trabajo, me tuve que ir de este país por amenazas y volví con esperanzas. Y sigo teniendo esperanzas en el país porque la gente no quiere más ladrones por todas partes», remarcó Luis.
“Tenemos que ser serios. Yo pude vivir estando en la famosa lista negra, gracias al público que podíamos trabajar en lugares privados y la gente iba y sabían que corrían algún riesgo y permitieron sostenernos», continuó.
Por último, Luis Brandoni cerró: «Es la verdad: la gente quiso vernos a mí y a otros que estábamos en la misma situación. Por eso, un reconocimiento de esta naturaleza me emociona y me obliga mucho a seguir siendo como soy y a poder caminar por la calle sin miedo ninguno».
¿Qué dijo Guillermo Francella al ganar el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024?
Después de haber ganado el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024, Guillermo Francella se subió al escenario y dio su discurso: «Yo no estoy acostumbrado a tener discursos retóricos ni frases tendenciosas o palabras grandilocuentes. Pero si hay una palabra que expresa todo lo que es mi estado de ánimo hoy al recibir esta distinción, que es gracias».
«Gracias, en primer lugar, a muchas personas. A APTRA, al jurado de APTRA, que es maravilloso esto que han logrado de poder distinguirnos con cine, series por streaming, que vuelve de algún modo, ya que en la televisión no tenemos más ficción, y que podamos tener esta apertura con las plataformas y se pueda distinguir, me parece algo fantástico», continuó.
Posteriormente, destacó la labor de sus directores en ‘El encargado’ y le agradeció a la plataforma: «Muchas gracias a Gastón Duprat, Mariano Cohn, los creadores de la serie, por haberme propuesto para este personaje. Son dos personas que respeto muchísimo, me encanta trabajar con ellos codo a codo. Ha sido un proceso muy movilizante todo el proceso de estas tres temporadas, me gratifico mucho llevarlas a cabo».
«Gracias a Disney, Starplus, Diego Lerner, Pampa Films, todos mis compañeros y compañeras, ha sido maravillosa la experiencia de trabajar en esa serie con todos ustedes», agregó.
«Gracias al equipo, por supuesto que del primero al último, muchas gracias a todos. Y al grupo que hoy me pedía, para ustedes: Momito, Susana, Osky, los quiero mucho. Quisiera fundamentalmente dedicar esta distinción al público que me ha acompañado durante toda mi vida con absoluta fidelidad, alentando, desde el primer día que me convertí en actor. Ese hombre, esa mujer, todos los días sin ningún tipo de discriminación. Esto es para ellos, para el público. Gracias», sentenció.
En una edición donde muchos de los actores utilizaron su discurso para hablar sobre cuestiones políticas como la «universidad pública», «el cierre del INCAA», «el apoyo a Palestina en medio de la guerra que Israel mantiene contra los grupos terroristas Hamas y Hezbollah» según Norman Briski, entre otros temas, Guillermo Francella solo decidió basarse en su trabajo y todas las personas que estuvieron a su alrededor para acompañarlo.
En El Encargado (Disney+), Guillermo Francella interpreta el papel de Eliseo Basurto, un hombre que trabaja en un edificio donde maneja con astucia y manipulación la vida de los residentes. Aunque parece amable y servicial, utiliza su posición para espiar, controlar y manipular a los vecinos, revelando un lado oscuro y calculador. La serie ya cuenta con tres temporadas, y tiene confirmada una cuarta parte para el 2025.
También te puede interesar
Exitoina

Actualidad
Intendentes del PJ en un encuentro clave con una figura nacional

La vicepresidenta del PJ nacional y figura del Movimiento Evita presentó un libro de doctrina peronista y se reunió con ocho jefes comunales
En una visita relámpago a San Juan, la intendenta de Moreno (Buenos Aires) y vicepresidenta del Partido Justicialista nacional, Mariel Fernández, mantuvo un intenso cronograma de actividades para fortalecer la unidad del peronismo y promover su doctrina en la provincia. La referente del Movimiento Evita compartió un almuerzo con ocho intendentes sanjuaninos, participó en reuniones partidarias y encabezó un acto en la sede central del PJ.
Encuentro con intendentes y agenda de gestión
La jornada comenzó con un almuerzo entre Fernández y varios jefes comunales peronistas, en el que se discutieron estrategias de gestión y la situación política en cada territorio. Estuvieron presentes Carlos Munisaga (Rawson), Daniel Banega (9 de Julio), Analía Becerra (San Martín), Fabián Aballay (Pocito), Sebastián Carbajal (Calingasta), Matías Espejo (Jáchal), José Castro (Angaco) y David Domínguez (Ullum), este último referente del Movimiento Evita en San Juan.
En sus redes sociales, Fernández compartió: «En San Juan nos reunimos con intendentes de distintos departamentos. Intercambiamos experiencias de gestión y conversamos sobre la situación política y social en nuestros municipios y provincias».
Reunión partidaria y mirada al futuro
Luego del almuerzo, la dirigente bonaerense se reunió con miembros del Consejo Partidario del PJ local, donde se discutieron propuestas de renovación interna y estrategias frente al escenario político nacional. El foco estuvo puesto en la unidad del peronismo y el trabajo en territorio, con el Movimiento Evita como uno de los actores principales.
Presentación de libro sobre doctrina peronista
El cierre de la visita fue con un acto en la sede central del Partido Justicialista de San Juan, donde Fernández presentó un libro sobre doctrina peronista. El evento buscó fortalecer el ideario del movimiento y reavivar la militancia en un contexto complejo para el espacio político a nivel nacional.
/DZ
Actualidad
Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

La División Policía Rural incautó aves en peligro de extinción y material de captura en un domicilio del barrio San Francisco. El valor en el mercado negro superaría el millón de pesos.
Este sábado por la mañana, un operativo conjunto entre la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad y la División Policía Rural permitió desbaratar una actividad de caza y tenencia ilegal de aves autóctonas en el departamento Chimbas. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio San Francisco, donde se encontraron 17 ejemplares de especies protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción.
Entre las aves rescatadas se identificaron sorsal mandioca, venteveo, reyna mora, chuschin, mixto, calandria, sorsal negro y sorsal gato. Además, se secuestraron 57 jaulas de transporte y trampas utilizadas para su captura, lo que evidencia una organización sistemática en la comercialización clandestina de fauna silvestre.
El detenido fue identificado como Juan Quiroga, mayor de edad, quien quedó vinculado a un expediente contravencional por infracción a la Ley 941-R, y quedó a disposición del Tercer Juzgado de Faltas. Según estimaciones oficiales, el valor de las especies incautadas en el mercado negro rondaría los $1.300.000.
Desde la Policía Rural recordaron que la caza, tenencia y comercialización de especies autóctonas está prohibida y penada por leyes provinciales y nacionales. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de delitos de manera anónima a través de los teléfonos habilitados:
Rural 1: 264-45832804
Rural 2: 264-4911302
Las autoridades destacaron la importancia de preservar la fauna nativa, no solo por su valor ambiental, sino también por su rol esencial en el equilibrio del ecosistema regional.
/SJ8
Actualidad
Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Los fieles recordaron al papa Francisco en la Catedral de San Juan. El Sumo Pontífice fue recordado con mucha tristeza como un hombre humilde.
Este sábado 26 de abril, desde la medianoche, la Catedral de la provincia realizó una vigilia en homenaje al papa Francisco. Y San Juan lo despidió con un centenar de fieles y devotos que se acercaron con carteles e imágenes del sacerdote argentino. La ceremonia estuvo a cargo de Monseñor Jorge Lozano, quien encabezó un emotivo adiós a la distancia.
Un centenar de fieles llegó hasta la Catedral, donde se celebró la misa para despedir y homenajear al papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril. Algunos fieles recordaron a Mario Jorge Bergoglio como un hombre humilde que supo guiar al pueblo de Dios, por su humildad y empatía. Otros recordaron a Jesús en el rostro y actitudes de Francisco.
Mónica, una de las fieles que celebró la Eucaristía en memoria del Sumo Pontífice, lo recordó con tristeza y lágrimas en los ojos. “Me ha dado mucha tristeza, porque es un hombre especial, no hacía distinción con nadie, estaba con todos. Me deja lo mejor y ruego a Dios que sepan elegir un próximo Papa parecido, que tenga los mismos sentimientos, generosidad”. Y señaló, que la frase lo representa y que es para los jóvenes, “hagan lío, que no se queden quietos, que pregonen a Dios”.
“Hagan lío en la Iglesia” y “se nos fue un buen hombre”, expresó Juan Medone, otro fiel que con lágrimas en los ojos llegó a la parroquia San Juan Bautista para recordar y despedir desde la distancia al papa argentino. “Se fue en paz, estaba sufriendo mucho de salud y también por todos los problemas mundiales. Y cerró: “Por los medios de comunicación, fue el Papa más popular de la historia, Muy humilde, que tomó para sí mismo todas las enseñanzas de San Francisco de Asis”.
Con la misma premisa, Alejandra destacó al Papa como un hombre humilde y explicó que reconoció que “fue Jesús en la tierra”. Además, reconoció que para ella y su familia fue una noticia muy triste. También, Gabriela explicó que para ella verlo a Francisco era «ver a Jesús, por su humildad y porque estaba cerca de los más necesitados».
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson