Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

El feroz discurso de Luis Brandoni tras ganar el Martín Fierro Platino de Cine y Series 2024: «La gente no quiere más ladrones»

Published

on

[ad_1]

Luis Brandoni recibió el Martín Fierro de Platino en la noche de los Premios Martín Fierro de Cines y Series 2024 por su trayectoria actoral, y dio un discurso que involucra a las altas esferas del poder. Asimismo, la estatuilla que recibió fue también dada a Mirtha Legrand, Susana Giménez, y Graciela Borges.

¿Qué dijo Luis Brandoni al ganar el Martín Fierro por su trayectoria?

«Es un reconocimiento que no lo tenía agendado y sobre todo con todos los años, películas, y lo que falta todavía. Estoy muy agradecido. Guillermo (Francella) te voy a copiar: yo también le debo mucho al público, muchas gracias», comenzó el actor.

“Hemos pasado por momentos con mucho trabajo y casi nada de trabajo, me tuve que ir de este país por amenazas y volví con esperanzas. Y sigo teniendo esperanzas en el país porque la gente no quiere más ladrones por todas partes», remarcó Luis. 

“Tenemos que ser serios. Yo pude vivir estando en la famosa lista negra, gracias al público que podíamos trabajar en lugares privados y la gente iba y sabían que corrían algún riesgo y permitieron sostenernos», continuó. 

Por último, Luis Brandoni cerró: «Es la verdad: la gente quiso vernos a mí y a otros que estábamos en la misma situación. Por eso, un reconocimiento de esta naturaleza me emociona y me obliga mucho a seguir siendo como soy y a poder caminar por la calle sin miedo ninguno».

¿Qué dijo Guillermo Francella al ganar el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024?

Después de haber ganado el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024Guillermo Francella se subió al escenario y dio su discurso: «Yo no estoy acostumbrado a tener discursos retóricos ni frases tendenciosas o palabras grandilocuentes. Pero si hay una palabra que expresa todo lo que es mi estado de ánimo hoy al recibir esta distinción, que es gracias».

«Gracias, en primer lugar, a muchas personas. A APTRA, al jurado de APTRA, que es maravilloso esto que han logrado de poder distinguirnos con cine, series por streaming, que vuelve de algún modo, ya que en la televisión no tenemos más ficción, y que podamos tener esta apertura con las plataformas y se pueda distinguir, me parece algo fantástico», continuó.

Posteriormente, destacó la labor de sus directores en ‘El encargado’ y le agradeció a la plataforma: «Muchas gracias a Gastón Duprat, Mariano Cohn, los creadores de la serie, por haberme propuesto para este personaje. Son dos personas que respeto muchísimo, me encanta trabajar con ellos codo a codo. Ha sido un proceso muy movilizante todo el proceso de estas tres temporadas, me gratifico mucho llevarlas a cabo».

«Gracias a Disney, Starplus, Diego Lerner, Pampa Films, todos mis compañeros y compañeras, ha sido maravillosa la experiencia de trabajar en esa serie con todos ustedes», agregó.

«Gracias al equipo, por supuesto que del primero al último, muchas gracias a todos. Y al grupo que hoy me pedía, para ustedes: Momito, Susana, Osky, los quiero mucho. Quisiera fundamentalmente dedicar esta distinción al público que me ha acompañado durante toda mi vida con absoluta fidelidad, alentando, desde el primer día que me convertí en actor. Ese hombre, esa mujer, todos los días sin ningún tipo de discriminación. Esto es para ellos, para el público. Gracias», sentenció.

En una edición donde muchos de los actores utilizaron su discurso para hablar sobre cuestiones políticas como la «universidad pública», «el cierre del INCAA»«el apoyo a Palestina en medio de la guerra que Israel mantiene contra los grupos terroristas Hamas y Hezbollah» según Norman Briski, entre otros temas, Guillermo Francella solo decidió basarse en su trabajo y todas las personas que estuvieron a su alrededor para acompañarlo.

En El Encargado (Disney+)Guillermo Francella interpreta el papel de Eliseo Basurto, un hombre que trabaja en un edificio donde maneja con astucia y manipulación la vida de los residentes. Aunque parece amable y servicial, utiliza su posición para espiar, controlar y manipular a los vecinos, revelando un lado oscuro y calculador. La serie ya cuenta con tres temporadas, y tiene confirmada una cuarta parte para el 2025.

También te puede interesar



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Actualidad

El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Published

on

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.

El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.

Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.

El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.

Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.

En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.

Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.

/C13

Continue Reading

Continue Reading