ActualidadEspectáculosTendencias
El feroz discurso de Luis Brandoni tras ganar el Martín Fierro Platino de Cine y Series 2024: «La gente no quiere más ladrones»

[ad_1]
Luis Brandoni recibió el Martín Fierro de Platino en la noche de los Premios Martín Fierro de Cines y Series 2024 por su trayectoria actoral, y dio un discurso que involucra a las altas esferas del poder. Asimismo, la estatuilla que recibió fue también dada a Mirtha Legrand, Susana Giménez, y Graciela Borges.
¿Qué dijo Luis Brandoni al ganar el Martín Fierro por su trayectoria?
«Es un reconocimiento que no lo tenía agendado y sobre todo con todos los años, películas, y lo que falta todavía. Estoy muy agradecido. Guillermo (Francella) te voy a copiar: yo también le debo mucho al público, muchas gracias», comenzó el actor.
“Hemos pasado por momentos con mucho trabajo y casi nada de trabajo, me tuve que ir de este país por amenazas y volví con esperanzas. Y sigo teniendo esperanzas en el país porque la gente no quiere más ladrones por todas partes», remarcó Luis.
“Tenemos que ser serios. Yo pude vivir estando en la famosa lista negra, gracias al público que podíamos trabajar en lugares privados y la gente iba y sabían que corrían algún riesgo y permitieron sostenernos», continuó.
Por último, Luis Brandoni cerró: «Es la verdad: la gente quiso vernos a mí y a otros que estábamos en la misma situación. Por eso, un reconocimiento de esta naturaleza me emociona y me obliga mucho a seguir siendo como soy y a poder caminar por la calle sin miedo ninguno».
¿Qué dijo Guillermo Francella al ganar el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024?
Después de haber ganado el premio a Mejor Actor en los Martín Fierro de Cine y Series 2024, Guillermo Francella se subió al escenario y dio su discurso: «Yo no estoy acostumbrado a tener discursos retóricos ni frases tendenciosas o palabras grandilocuentes. Pero si hay una palabra que expresa todo lo que es mi estado de ánimo hoy al recibir esta distinción, que es gracias».
«Gracias, en primer lugar, a muchas personas. A APTRA, al jurado de APTRA, que es maravilloso esto que han logrado de poder distinguirnos con cine, series por streaming, que vuelve de algún modo, ya que en la televisión no tenemos más ficción, y que podamos tener esta apertura con las plataformas y se pueda distinguir, me parece algo fantástico», continuó.
Posteriormente, destacó la labor de sus directores en ‘El encargado’ y le agradeció a la plataforma: «Muchas gracias a Gastón Duprat, Mariano Cohn, los creadores de la serie, por haberme propuesto para este personaje. Son dos personas que respeto muchísimo, me encanta trabajar con ellos codo a codo. Ha sido un proceso muy movilizante todo el proceso de estas tres temporadas, me gratifico mucho llevarlas a cabo».
«Gracias a Disney, Starplus, Diego Lerner, Pampa Films, todos mis compañeros y compañeras, ha sido maravillosa la experiencia de trabajar en esa serie con todos ustedes», agregó.
«Gracias al equipo, por supuesto que del primero al último, muchas gracias a todos. Y al grupo que hoy me pedía, para ustedes: Momito, Susana, Osky, los quiero mucho. Quisiera fundamentalmente dedicar esta distinción al público que me ha acompañado durante toda mi vida con absoluta fidelidad, alentando, desde el primer día que me convertí en actor. Ese hombre, esa mujer, todos los días sin ningún tipo de discriminación. Esto es para ellos, para el público. Gracias», sentenció.
En una edición donde muchos de los actores utilizaron su discurso para hablar sobre cuestiones políticas como la «universidad pública», «el cierre del INCAA», «el apoyo a Palestina en medio de la guerra que Israel mantiene contra los grupos terroristas Hamas y Hezbollah» según Norman Briski, entre otros temas, Guillermo Francella solo decidió basarse en su trabajo y todas las personas que estuvieron a su alrededor para acompañarlo.
En El Encargado (Disney+), Guillermo Francella interpreta el papel de Eliseo Basurto, un hombre que trabaja en un edificio donde maneja con astucia y manipulación la vida de los residentes. Aunque parece amable y servicial, utiliza su posición para espiar, controlar y manipular a los vecinos, revelando un lado oscuro y calculador. La serie ya cuenta con tres temporadas, y tiene confirmada una cuarta parte para el 2025.
También te puede interesar
[ad_2]
Exitoina

Actualidad
El tren de Capital Humano se suma al San Juan Cerca

Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Por contar con conexión ferroviaria, los pobladores de Albardón, Caucete y Sarmiento recibirán durante las últimas semanas de junio y principios de julio no sólo al operativo San Juan Cerca, sino también al Tren de Capital Humano, una formación especial que permite acceder a trámites y servicios de cobertura nacional además de atención médica puntual, como odontología y oftalmología, entre otros.
Con estas gestiones se potenciarán las acciones que ya viene desplegando el programa San Juan Cerca -gestionado desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- que lleva dependencias de todos los ministerios del gobierno provincial a los distintos puntos para facilitar a la población la realización de trámites, en un mismo lugar, en la misma jornada, de manera gratuita.
En un trabajo mancomunado y articulado entre provincia y Nación se coincidió en que ambas iniciativas se proponen lograr mayor equidad territorial y la promoción del desarrollo de las personas y las familias en sus contextos.
Esta vez el calendario será extendido y no un solo día como suele ejecutarse cada San Juan Cerca. Del 23 al 27 junio y del 30 de junio al 4 julio, la actividad se hará en Albardón (en la estación ubicada en La Laja y Nacional), del 7 a 11 de julio, en la estación de trenes de Caucete (a metros de Diagonal Sarmiento) y del 14 al 18 de julio, en la Estación de Cañada Honda, en Sarmiento. La atención será de 9 a 15 horas.
Los interesados sólo deberán acercarse y llevar sus DNI y fotocopias de los mismos u otros documentos requeridos para los distintos trámites, tanto a nivel provincial como nacional. La atención se realiza por demanda espontánea, no hay que sacar turnos.
Cada operativo se complementará con actividades recreativas organizadas desde distintos organismos del gobierno de San Juan, como la Ludoteca del Ministerio de Salud y actividades recreativas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.
Entre otros trámites se podrá pedir certificados de convivencia, supervivencia y domicilio; Regularización Dominial de terrenos y escrituras, tarjeta SUBE y la aplicación de beneficios de Tarifa Social, turnos de EMICAR, pedir el desbloqueo y cambio de pilas de netbook de alumnos de secundaria, pedir subsidios de energía eléctrica y agua potable, pedir la deuda del IPV y abonarla mediante pagos a través de billeteras virtuales y transferencias, crear cuenta de Ciudadano Digital, consultar sobre el programa Aprender, Trabajar y Producir.
Servicios del tren
En los 11 vagones del Tren de Capital Humano, se prestan distintas atenciones ya que cuenta con consultorios de enfermería, clínica médica, pediatría, odontología (para tratamientos de caries, limpiezas y control dental), oftalmología, (la sala de refracción ocular está equipada con gráficos de proyección, oftalmoscopios y auto refractómetros también un laboratorio de óptica en la que con las historias clínicas con la graduación de los pacientes atendidos en oftalmología, se pueden confeccionar anteojos de cerca y/o de lejos que se entregan de forma inmediata y gratuita para niños de 6 a 14 años), Salud Mental (atención psicológica), Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y de revelado automático, Mamografía Digital y Farmacia (provee medicamentos básicos a las personas atendidas en ese momento a través del Botiquín Remediar).
Además, cuenta con espacios para la atención de Renaper, Anses y el equipo de Trabajadoras Sociales.
Trae incorporado un espacio para generar acciones educativas y culturales, con una biblioteca y un microcine gestionado por la Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
Allí se hacen talleres para construir historias, estimulación de la escritura de cartas y dibujos para los chicos de la próxima estación y la lectura colectiva, juegos con poesías para niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, además de proyección de cortos de diferentes contenidos para debatir para personas de todas las edades y de obras de teatro argentinas e internacionales a través de la plataforma TEATRIX.
Desde la Biblioteca Nacional -que trae alrededor de 800 libros- se hacen encuentros de escritores, narraciones y actividades de lectura con escuelas y organizaciones, exposiciones de muestras itinerantes, entre otras.
/SiSanJuan
Actualidad
Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
Actualidad
Fuerte expectativa por el discurso de Cristina Kirchner en la sede del PJ

El kirchnerismo se declaró en «estado de alerta y movilización» ante las versiones de que el poder judicial buscará prohibirle competir en las próximas elecciones.
Por eso se convocó a un encuentro partidario este lunes por la tarde en la sede del PJ. Al encuentro fueron invitados diputados, senadores, organizaciones políticas, sociales, sindicales y la militancia. Se buscará definir la estrategia en defensa de la líder del partido.
La expresidenta encabezará un «homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en el Día de la Resistencia Peronista».
Hay una fuerte expectativa por el discurso de la exmandataria.
/P12
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis