Deportes Argentina
El deporte también tiene Memoria.
El Día de la de la Memoria, Verdad y Justicia no constituye una fecha más para el pueblo argentino. Cada 24 de marzo se recuerda a las víctimas de la última dictadura militar, que tuvo lugar entre 1976 y 1983. En relación a esta conmemoración, Racing se unió a otros clubes, como Boca y River, para iniciar una campaña con el fin de colaborar con aquellos asociados e hinchas del club que hayan sido víctimas.
A través de un comunicado La Academia, presentó el objetivo que tendrá el proyecto de restituirles la condición de socios a aquellas personas detenidas o desaparecidas durante el último proceso genocida que sufrió la Argentina. A su vez, llevará adelante un homenaje “con la entrega de un diploma que certifica la pertenencia por siempre a nuestro club”.
El deporte también tiene memoria.
El entrenador lamentó la eliminación pero afirmó que continuará en el Juvenil. “Nos duele en el alma pero la vida sigue”, expresó.
Fue un nuevo golpe para Javier Mascherano. Distinto al del Sudamericano, donde la Selección Argentina no logró la clasificación para este Mundial Sub 20 al que entró por ser finalmente el país anfitrión. Pero golpe al fin. Aunque la imagen en general haya sido otra (mucho más mejorada), la muy buena primera fase del equipo argentino invitaba a soñar con llegar más lejos y no quedarse afuera en los octavos de final.Y los dos descuidos que tuvimos terminaron en goles. El equipo lo intentó de todas las maneras, los chicos dejaron todo pero no se nos dio”, fue la primera reflexión de Masche.
Su continuidad
Una vez que Argentina quedó eliminada del Sudamericano disputado a principios de año, Mascherano anunció su renuncia como entrenador de la Sub 20. Cuando surgió la chance de que el país fuera sede del Mundial en lugar de Indonesia, tanto Chiqui Tapia como el propio Lionel Scaloni convencieron al DT para que continuara. ¿Y ahora qué? Consultado sobre su continuidad en el cargo, afirmó: “Con Chiqui tengo una gran relación y seguiré hasta el día que él quiera. El sabe que todos los días tiene mi renuncia en su escritorio y él decidirá. Mi idea es seguir si ellos creen que yo sirvo para esto. Y si puedo seguir aportando cosas. La realidad es que hay que diferenciar lo que pasó en el Sudamericano que lo que sucedió acá. Creo que no merecimos perder, hicimos todo para ganar y pasar de ronda”.
El entrenador argentino contó las sensaciones de haberse quedado afuera del Mundial. “Quedar eliminados es triste, frustrante para todos. Pero hay formas y formas de perder. No nos consuela pero hemos hecho todo para ganar el partido. Duele por un lado por que creo que merecimos muchísimo más, pero a la vez me deja tranquilo lo que mostró el equipo”, expresó.
Golpe letal: Argentina, afuera del Mundial Sub 20
Con respecto al juego en sí, analizó el partido. “Al principio nos costó pero, con el correr de los minutos, ante un rival que hacía persecusiones, fuimos claros dominadores y el segundo tiempo ya fue prácticamente todo nuestro el partido. El primer gol de ellos viene de un saque largo que dejamos picar la pelota, cosas que pueden pasar porque esto es un juego de errores. Ese gol trastoca todo. Es un golpe emocional para los chicos. Seguimos intentando”, comentó. Consultado sobre por qué no entraron Matías Soulé y Maxi Perrone, respondió: “No queríamos hacer demasiados cambios porque veíamos bien al equipo. No queríamos frenar el envión porque seguíamos generando situaciones”.
El gesto y la dura frase de los nigerianos
Para cerrar, habló de la distancia que a veces existe entre los merecimientos y lo que se consigue.”En el fútbol a veces no tenés lo que merecés. Es la realidad. Esto podía pasar. Sabemos que no se trata de merecimientos y lamentablemente nos vamos a casa”. Como último comentario, remarcó sobre el futuro: “Hay talento, no hay dudas. Y más abajo, también”.
@Ole
/Imagen principal: ©foto Ole/
La “albiceleste” perdió 2-0 ante los africanos, en el estadio del Bicentenario, en una de las llaves de octavos de final. Ibrahim Muhammad y Rilwanu Sarki, los goleadores.
Este miércoles en el Estadio San Juan del Bicentenario, Argentina cayó por 2 a 0 ante Nigeria y terminó el sueño en el Mundial Sub 20.
La derrota del equipo de Javier Mascherano contra Nigeria por 2 a 0 en San Juan significó la cuarta eliminación seguida antes de los cuartos de final. Los goles fueron de Ibrahim Muhammad a los 15 minutos del segundo tiempo, y Rilwanu Sarki a los 45.
Los dirigidos por Javier Mascherano no lograron revertir el resultado y pese a una contundente actuación, quedaron fuera de la competencia. Los africanos marcaron los 2 tantos en el segundo tiempo y pasaron a cuartos de final.
Tras un primer tiempo de amplio dominio argentino, el elenco nigeriano movió las piezas en la segunda parte y quebró los planes de Mascherano con el cambio de lado de Muhammad, quien paso de jugar por derecha a izquierda.
No tardó demasiado en desnivelar por su nueva banda el goleador nigeriano en el torneo -3 tantos-, ganándole al capitán Giay para poner arriba a los suyos, que luego sobrevivieron a los embates de centros de la Selección y liquidaron la historia en tiempo de descuento con una contra favorecida por errores en el fondo nacional, que para esas alturas ya tenía tres miembros por cambios del DT.
Mundial Sub 20 Argentina 2023.
Octavos de final.
Argentina – Nigeria.
Estadio: Bicentenario, San Juan.
Árbitro: Glenn Nyberg ( Suecia ).
VAR: Dennis Higler ( Países Bajos ).
Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés, Valentín Gómez, Valentín Barco; Federico Redondo, Mateo Tanlongo, Valentín Carboni; Braian Aguirre, Luka Romero y Alejo Véliz. DT: Javier Mascherano.
Nigeria: Chijioke Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwuche, Solomon Agbalaka; Samson Lawal, Daniel Daga, Tochukwu Nnadi, Jude Sunday; Salim Fago e Ibrahim Muhammad. DT: Ladan Basso.
Deportes Argentina
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones.
El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final en nuestra provincia. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV se podrá ver el partido si no vas al estadio.
La Selección argentina Sub 20 se enfrentará este miércoles ante Nigeria por los octavos de final del Mundial juvenil, en el estadio San Juan del Bicentenario, en busca de un lugar en los cuartos del certamen.
El conjunto de Javier Mascherano se clasificó primero en el Grupo A con tres victorias en tres partidos, luego de derrotar a Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda en la fase inicial.
El elenco africano finalizó tercero detrás de Brasil e Italia en el Grupo D, pese a que los tres elencos cosecharon seis puntos, y se clasificó a la instancia de eliminación directa como uno de los cuatro mejores terceros.
A qué hora empieza el partido de Argentina y cómo verlo
El partido comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
Contra quién jugará el ganador del partido entre Argentina y Nigeria
El ganador jugará el domingo en Santiago del Estero contra Ecuador o Corea del Sur, que se medirán el jueves en el estadio Madre de Ciudades de la capital santiagueña.
La probable formación de la Selección argentina Sub 20
En cuanto al once, Mascherano volverá a disponer de todos los jugadores y optaría por las titularidades de Federico Redondo y Luka Romero a raíz de sus buenos rendimientos.
Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Valentín Carboni, Federico Redondo, Máximo Perrone; Brian Aguirre, Matías Soulé o Luka Romero, y Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.
@Infobae
/Imagen principal: foto archivo/
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.