Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Colegio Central Universitario recolectó 6 mil kilos de residuos tecnológicos.

Published

on

Esta iniciativa tuvo lugar en la sede del colegio, donde directivos, profesores y estudiantes colaboraron junto con un equipo de la Secretaría de Ambiente en la recepción de RAEE en desuso.

El sábado 16 de septiembre, se llevó a cabo una nueva edición de la Campaña de Recolección de Residuos Tecnológicos en la sede del Colegio Central Universitario. En este evento, los directivos, docentes y alumnos junto con un equipo de la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, se unieron para recibir, clasificar y disponer adecuadamente todos los residuos. Estos materiales fueron posteriormente trasladados al Parque de Tecnologías Ambientales para su almacenamiento y procesamiento adecuado.

Esta campaña se divide en diversas etapas, que incluyen la recolección, concienciación y capacitación. En esta primera fase, se recopilaron televisores, DVD, reproductores de video, entre otros; dispositivos informáticos para el hogar, como ordenadores de escritorio, portátiles, dispositivos palm, monitores, etc.; y dispositivos de comunicación para el hogar, como teléfonos de línea, fax, módems, celulares, entre otros. En total, se logró recuperar un total de 6 mil kilos de materiales.

Según un Acta Complementaria firmada entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de la Capital, estas dos entidades se comprometen a proporcionar la logística necesaria para transportar los materiales recolectados desde el Colegio Central Universitario Mariano Moreno hasta el Parque de Tecnologías Ambientales, ubicado en el departamento Rivadavia, donde se realizará el almacenamiento correspondiente.

Por otro lado, las autoridades, docentes y estudiantes del Colegio, acompañados por un equipo de la Secretaría se encargaron de llevar a cabo una campaña de concienciación sobre los peligros del descarte de residuos tecnológicos junto con los residuos domésticos comunes. También difundieron iniciativas entre la comunidad para promover una disposición segura de los RAEE, educando a la comunidad sobre los componentes contenidos en los dispositivos electrónicos y los peligros potenciales del descarte inadecuado de estos dispositivos.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading