Connect with us

Cultura Espectáculos

El Ciclo de Jazz presenta su tercera fecha junto a dos músicas internacionales

Published

on

El jazz continúa de festival en la provincia junto a la pianista Tomoko Ohno (Japón) y la saxofonista Yamile Burich (Buenos Aires) el miércoles 30 de octubre, a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta a Tomoko Ohno y Yamile Burich en un imperdible concierto de jazz. A cargo del Circuito de Jazz Nacional, este ciclo propone una programación mensual de seis fechas encabezadas por artistas nacionales e internacionales.

La primera de las fechas fue en agosto, de la mano de dos tríos locales, GON y el de Abel Herrera. Una vibrante noche que vio composiciones de jazz tradicional fusionado con bossa nova, R&B, rock, jazz latino y chill out. La segunda cita, en septiembre, es la de Creativa Jazz, un ensamble de músicos académicos que llega a la provincia desde Uruguay.

En esta tercera sesión del ciclo, la pianista japonesa Tomoko Ohno se une a la saxofonista Yamile Burich en un concierto donde la fusión del jazz y tango de Ohno se encuentra con la energía de Burich. Ambas con amplias trayectorias a nivel mundial en el género, se preparan para deleitar al público sanjuanino con un gran repertorio jazzístico.

El concierto será el próximo miércoles 30 de octubre, a las 21:30hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. La entrada general de $4000 se encuentra disponible en boletería de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 hs, de 16:00 a 20:00 hs y sábado de 10:00 a 14:00 hs. También se puede adquirir en Tuentrada.com.


SobreTomoko Ohno

Tomoko Ohno, nacida en Tokio, comenzó a estudiar piano a la edad de 4 años. Cuando era adolescente, comenzó a tocar profesionalmente en la escena del jazz del área de Tokio. Después de graduarse en Derecho y Política de la Universidad de Rikkyo, se mudó a los Estados Unidos e ingresó al Programa de Estudios de Jazz en la Universidad William Paterson en Nueva Jersey, donde estudió con Harold Mabern y Rufus Reid. Durante este tiempo tuvo la oportunidad de actuar con artistas como Jerome Richardson, Wynton Marsalis, Benny Golson y Joe Henderson. Ha actuado en el Lincoln Center, Weill Recital, Carnegie Hall, The Blue Note, Birdland, y colaborado en muchos proyectos con artistas de gran trayectoria internacional.

Ohno también lidera su propio grupo y ha lanzado tres CD con el sello Tokuma, con sede en Japón. En 1997 se lanzó su primer álbum, «Powder Blue», y en 1999 selanzó su segundo álbum, «Affirmation», seguido en 2000 por el álbum «Natural Woman». Su álbum «Shadows of Spring» (grabado en Argentina) fue lanzado por MDR Records en 2005. «Tomoko Ohno in Buenos Aires» también fue lanzado por MDR Records en 2007. El álbum a dúo con el legendario guitarrista argentino Ricardo Lew «De Tokio a Buenos Aires» fue lanzado en la primavera de 2011.

Sobre Yamile Burich

La saxofonista y compositora Yamile Burich, comenzó sus estudios musicales mediante el aprendizaje del piano, a los cinco años. Su conexión con el jazz comenzó tras escuchar a Charlie Parker, hecho que despertó un gran interés por el género y la llevó a estudiar saxofón en la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta, su ciudad natal.

Luego viajó hacia Buenos Aires, hasta su partida rumbo a La Habana (Cuba) donde concurrió al Instituto Superior de Arte y formó parte de diferentes grupos de Salsa y Latin jazz en esta ciudad, durante dos años. Además, obtuvo la beca para estudiar en Berklee (EE.UU), pero decidió establecerse en Londres donde ingresó en Goldsmiths College para estudiar el programa de Jazz.

Ha viajado a Nueva York y Nueva Orleans en reiteradas ocasiones, en su afán de perfeccionarse en el Jazz. Al regresar a la Argentina, en 2007, formó el Yamile Burich Cuarteto con el cual grabó el álbum She’s the boss (2009) y Black Jack (2014). En 2014 formó el quinteto femenino Yamile Burich & Jazz Ladies, donde logró fusionar el lenguaje jazzístico con diferentes ritmos latinoamericanos

@SiSanJuan.

Espectáculos

Graciela Alfano reveló íntimos detalles de su romance con Carlos Menem: «Muy infiel»

Published

on

En medio del furor del estreno de la serie de Carlos Menem, la exvedette reveló detalles de su relación con el expresidente, incluyendo sus encuentros íntimos.

A lo largo de su trayectoria, Graciela Alfano ha cautivado a diversas figuras del espectáculo, el deporte y la política nacional con su innegable belleza, desde Diego Maradona hasta Rodrigo Bueno, pasando por el expresidente Carlos Menem. Tras el exitoso estreno de la serie sobre la vida del caudillo riojano en Prime Video, la exvedette sorprendió al público este viernes, recordando su relación con el mandatario que gobernó Argentina durante la década de los 90 y revelando detalles íntimos.

Durante su visita a Puro Show (El Trece), a Graciela le consultaron si le había dado un beso a Menem «en los ’90», a lo que la rubia respondió con sinceridad: «No, en cámara no. ¿Cómo le voy a dar en cámara? Fuera sí. Creo que no salí en la serie, menos mal, yo decía, si estaba me tenían que preguntar. Obviamente fue un romance, a mí me enamoró cuando era el caudillo con patillas, me daba una cosa riojana que venía con las boleadoras, un show mío en mi cabeza», lanzó sugerente, confirmando así el affaire.

Alfano no solo relató qué la había atraído de Menem, sino que también fue clara al argumentar qué la llevó a alejarse de quien se convertiría en uno de los hombres más poderosos del país. «Después ya fue presidente, se me fue cayendo la cosa, ya entró en el poder. A mí me divertía más el otro personaje», confió ante la sorpresa de todos, dejando entrever que el encanto residía en la figura del «caudillo» más que en el poder presidencial.

Tras el recuerdo de uno de los periodistas de que el riojano llegó a ofrecerle ser Primera Dama, Alfano explicó: «Cuando se separa de Zulema, persona quien respeto muchísimo, sí. Él estaba enamorado. Pero yo le contesté fácilmente, en ese momento la fidelidad no era mi fuerte, no ahora, ahora sí quiero ser una persona fiel. No tengo ganas de ser una persona que miente, que oculta, ni desleal. Pero en ese momento yo era muy infiel».

Además, Alfano señaló los inconvenientes que avizoraba en aquel momento para aceptar tal propuesta: «Estaba casada con un funcionario de él, que además era uno de los hombres más ricos de la Argentina. Y además yo tenía dos hijos, entonces le dice ‘qué hago con vos, yo no te necesito a vos’. Fui clara y él era un tipo que entendía».

La exvedette profundizó en la dinámica de su romance, a pesar de estar casada y tener hijos: «Lo que les pasó a otras no lo sé. Yo soy la jefa de la manada de las ovejas negras. Me encantaba esa pose de caudillo del interior, era una fantasía mía. Me enamoré de eso, de mi propia fantasía. Habrá durado 6 o 7 meses. No me quedé a dormir con él, y tenía marido e hijos. Me sacaban tarjeta roja. Una cosa es vamos a hacernos los bol… y otra que me quede a dormir. No sé si mi marido se enteró, eso habría que preguntárselo a él».

Respecto a quién llevaba las riendas de la relación, Graciela Alfano remarcó que ya en aquel momento era una mujer empoderada, que marcaba sus propias condiciones. «Él me proponía cosas y yo se las cancelaba y le pedía otras. Quiero acá y allá. Yo ya tenía mi poder, porque siempre fui una mujer empoderada. Le decía quiero en el helicóptero acá o en el barco de Mario Falak. Yo fui por todos lados. Nos encontrábamos en un barco en el medio del Río de la Plata», recordó fiel a su estilo sensual y picante.

Por último, la ex Miss Siete Días confesó qué era lo que más le atraía de su relación con Carlos Saúl: «Me divertía todo eso, esa parafernalia. Esa adrenalina. Cómo llegar, que nadie se entere. Era fabuloso. Y después ya me aburrí. A mí me pasaron algunas cosas con él. Las cosas dan hasta un tiempo y después mueren», concluyó, dejando en claro que para ella, la emoción del secreto y la aventura eran el motor de ese affaire.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Bautista Vicuña le respondió a la China Suárez tras sus dichos: «Sabemos quién es…»

Published

on

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña salió a defender a su papá tras los dichos de la mamá de dos de sus hermanos. Qué dijo

En medio del escándalo mediático que tiene como protagonistas a Benjamín Vicuña y la China Suárez, fue Bautista Vicuña quien decidió salir a hablar y hacer pública su postura a través de las redes sociales. Con solo 16 años, el hijo del actor y Carolina “Pampita” Ardohain compartió un mensaje claro y directo en su cuenta de Instagram, sorprendiendo por su madurez y firmeza.

Aunque no nombró directamente a Eugenia “la China” Suárez, el joven dejó entrever su postura frente a la polémica desatada tras las fuertes declaraciones de la actriz a través de una publicación en el feed de su Instagram, quien acusó a su ex pareja de ser un padre ausente, con problemas de adicciones y conflictos personales sin resolver.

Con palabras breves pero justas, Bautista escribió: “Gente que no conoce a mi papá y mi mamá puede opinar lo que quiera”, deslizando una crítica hacia quienes, desde afuera, juzgan la relación familiar.

Y reafirmó su posición con otra frase cargada de sentido: “Yo y mis hermanos sabemos bien quién es”, dejando en claro que, más allá de lo que se diga públicamente, los hijos tienen una mirada firme sobre la figura de su padre.

Las palabras del adolescente no pasaron desapercibidas y fueron rápidamente respaldadas por su madre, Pampita, quien en una entrevista con A la tarde se alineó con la postura de su hijo. “Mis hijos, por suerte, saben bien quién es su papá y eso es lo único que importa”, expresó con serenidad, evitando entrar en mayores polémicas.

Además, la modelo dejó entrever su modo de vincularse con los padres de sus hijos, lanzando una sutil pero clara diferencia respecto al estilo de la China Suárez: “Yo hablo todos los días con los dos padres de mis hijos, como corresponde. Nunca he tenido otra manera de manejarme más que hablando directo con ellos”.

/m1

Continue Reading

San JuanCultura Espectáculos

Tensión: Q’Lokura copó el estadio Cantoni y hubo gente que no pudo ingresar

Published

on

La banda cordobesa arrasó en San Juan con un estadio colmado, pero cientos de personas quedaron afuera. Nicolás Sattler pidió disculpas al público y se desligó de la organización del evento.

El fenómeno de Q’Lokura volvió a sentirse en San Juan este martes 8 de julio. La banda cordobesa, una de las más convocantes del cuarteto actual, llenó el Estadio Aldo Cantoni en un show que prometía ser una fiesta, pero que también dejó momentos de tensión afuera.

La expectativa fue tan grande que, con la capacidad colmada, la organización decidió cerrar las puertas del estadio. Esto generó malestar entre quienes no pudieron ingresar, incluso algunas personas que tenían entradas en mano. 

Desde el escenario, Nicolás Sattler, uno de los vocalistas del grupo, tomó el micrófono para agradecer al público sanjuanino y deslindar a la banda de la logística del evento: “Gracias por semejante show, gracias por estar presentes. Perdón por la mala organización, nosotros no tenemos nada que ver. Lo único que les pedimos es que se cuiden y disfruten del show, hay muchas familias, mucha gente”, expresó.

Horas después, desde las redes oficiales de Q’Lokura reforzaron el mensaje y aclararon que la banda no tuvo participación en la producción local:

“Mil disculpas a todos los que se quedaron afuera. Cabe destacar que no era una producción y/o organización de Q’Lokura, ni tuvimos nada que ver con la venta de entradas, accesos, etc. Para cualquier consulta o reclamo comunicarse con La Meseta Producciones”, publicaron.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading