Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

El Centro Ambiental Anchipurac celebra su cuarto aniversario.

Published

on

Anchipurac es una institución dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, perteneciente al Gobierno de la Provincia de San Juan. Único en Latinoamérica, el Centro está destinado a la Educación y a la Investigación ambiental.

Compuesto por profesionales de diversas disciplinas, el centro trabaja de forma interdisciplinaria con el objetivo de promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible, brindando a sus visitantes una experiencia única.

Sus metas principales son establecer una institución pública basada en la investigación y la educación, comprometida con la calidad ambiental de la provincia de San Juan, capaz de contribuir a la transformación sociocultural de los ciudadanos mediante cambios significativos en sus comportamientos ambientales. También busca desarrollar contenidos teóricos, técnicos y didácticos que promuevan la divulgación cultural y atraigan el turismo.

Además, busca convertirse en un espacio de investigación y observatorio tecnológico ambiental, recopilando experiencias, estudios y seguimientos sobre los residuos sólidos urbanos y las nuevas tecnologías de aprovechamiento y disposición final en todo el mundo. Asimismo, busca generar una plataforma de conocimiento que facilite la difusión de información y avances científicos para establecerse como un centro regional para la capacitación ambiental.

También se propugna el uso de energías renovables en construcciones públicas y privadas para reducir el consumo de energías fósiles, disminuir la contaminación ambiental y generar un impacto positivo en el ahorro energético. Por último, busca establecer vínculos directos con la población, instituciones académicas, entidades gubernamentales y privadas, así como otras instituciones relacionadas con la temática ambiental, para fomentar y promocionar circuitos didácticos, educativos y recreativos.

Otro objetivo del Centro es proponer el uso de energías renovables en construcciones públicas y privadas para reducir el consumo de energías fósiles, disminuir la contaminación ambiental y generar un impacto positivo en el ahorro energético. Por último, busca establecer vínculos directos con la población, instituciones académicas, entidades gubernamentales y privadas, así como otras instituciones relacionadas con la temática ambiental, para fomentar y promocionar circuitos didácticos, educativos y recreativos.

Desde su fundación hace cuatro años, el Centro Ambiental Anchipurac ha recibido aproximadamente 300.000 visitantes.

Conocé Anchipurac


Sobre una extensa llanura árida y al pie del cerro Parkinson, a unos 20 kilómetros al suroeste de centro de San Juan, se ubica una construcción de casi 4.000 metros cuadrados que forma parte del Complejo Ambiental San Juan, un predio desértico de 300 hectáreas, único en Latinoamérica, donde 10 años atrás yacía el basural más extenso de la provincia.
Allí, los visitantes podrán iniciar el recorrido con una introducción sobre el significado de Anchipurac y sus objetivos.

También conocerán la historia del planeta Tierra y cómo las personas nos relacionamos con éste, calculando también la Huella de Carbono (toneladas de contaminación del aire emitidas al año) de cada uno de los visitantes.

La segunda parte del recorrido se centra en cómo de forma colectiva, se puede disminuir algunos de los problemas de contaminación, pasando por las 3 R del consumo responsable y cómo tratar los residuos, investigación ambiental en San Juan, geografía, ciudades sustentables, calentamiento global, energías renovables y alternativas sustentables para la construcción.

Al finalizar, el recorrido invita a sumarse al cambio y colaborar con nuestras acciones para el cuidado del medio ambiente.

Ingreso al Centro Ambiental

Durante todo el mes de junio, la Secretaría de Estado de Ambiente dispuso entrada gratuita para quienes quieran vivir la experiencia Anchipurac, en el marco de las conmemoraciones por el día mundial del ambiente.
Los interesados podrán obtener turno a través del sitio web www.anchipurac.com o directamente dirigiéndose hasta el lugar.

@Ambiente

/Imagen principal: foto archivo/

Ahora Eco

Sigue vigente la alerta por viento: esta vez será sur y afectará a 9 departamentos

Published

on

Protección Civil ratificó la alerta y señaló que las ráfagas perdurarán hasta horas de la tarde.

La ferocidad del viento Zonda fue la protagonista de la tarde del jueves. Sin embargo, este viernes el panorama cambió un poco, ya que los focos están en el viento Sur.

De esta manera, el Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que para este viernes se espera que el viento esté presente durante toda la jornada, con fuertes ráfagas que en momentos de la madrugada superaron los 70 kilómetros por hora.

A la vez, aludieron a que esto llevará a la baja de la temperatura, cuya máxima no será mayor a los 20 grados. Para el sábado se espera que el termómetro no supere los 15 grados.

Desde Protección Civil informaron que la ocurrencia de viento sur será mayormente en el sector de 9 de Julio, Albardón, Capital, Chimbas, Rawson, Santa Lucía, zonas bajas de Pocito, Rivadavia y Sarmiento.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El fuerte viento derribó una columna de alumbrado en la avenida Circunvalación

Published

on

La estructura se desplomó tras soportar los embates del fuerte viento, que llegó a tener ráfagas de más de 80 kilómetros por hora.

El fortísimo viento Zonda que afectó a todo San Juan durante este jueves derribó una columna de alumbrado ubicada en la Avenida de Circunvalación. No hubo heridos ni daños materiales. 

La farola que se desplomó está ubicada en el cruce de calles Catamarca y Circunvalación en Capital. En esta zona se encuentra una de las estructuras del sistema de alumbrado en la avenida, se trata de los postes de mayor dimensión y que cuentan con una escalera tubular para que los técnicos realicen el mantenimiento del sistema.  

El gran poste se cayó, pero no cayó al suelo porque quedó sobre la copa de los añosos árboles que están en la calle, a metros del ingreso al barrio San Martín.  

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Continue Reading