San JuanCosas Nuestras
El Carnaval de San Juan: Sólo 4 agrupaciones participarán este año del ‘Carnaval Chimbas

En Chimbas todo el año es carnaval. Las diferentes agrupaciones que participan de este evento tradicional trabajan de enero a enero para subsistir y ganarle la batalla a la crisis económica que las obligó a reinventarse. A las diferentes tácticas para economizar costos y ahorrar, sumaron una actividad que se terminó convirtiendo en una herramienta efectiva para sobrevivir: la actuación de sus comparsas en evento privados. Así lo dijeron Daniel Barrera, de la Agrupación Costa Norte; Javier Zuicer, de la Asociación Civil Cultural y Deportiva Imperio; e Isaías Burgoa, de la Asociación Civil Unidos de Villa Paula, que están en plena producción para que sus comparsas brillen en el ‘Carnaval de Chimbas. El Carnaval de San Juan’ que se realizará el 28 de febrero y 1 y 2 de marzo, con la participación de 4 agrupaciones.

Algunos números grafican el esfuerzo que hacen las agrupaciones para sobrevivir y mantener su participación en el Carnaval de Chimbas. El kilo de plumas cuesta $2 millones. Y la comparsa Fénix, de la Asociación Civil Unidos de Villa Paula, necesita 12 kilos para su alegoría.
Gracias a diferentes estrategias, la Asociación Civil Unidos de Villa Paula logró reunir los fondos para comprar todos los insumos necesarios para la producción y puesta en escena de su alegoría de la música como lenguaje universal. ‘El costo de la presentación de la comparsa en el carnaval, este año, supera los $40 los millones. Por suerte, el municipio de Chimbas colaboró con un subsidio de $6 millones que nos fueron de gran ayuda. El resto de los fondos los conseguimos a pulmón y bailando sin descanso’, sostuvo Isaías Burgoa.
El hombre contó que una de las principales fuentes de ingreso con la que cuentan son las presentaciones de la comparsa Fénix en eventos privados. Una opción que se está transformado en una tendencia en la provincia. ‘Contratan la comparsa para casamientos, cumpleaños, despedidas de solteros, etc. Esto es de gran ayuda para recaudar fondos y poder mantener la calidad de nuestra presentación en los carnavales. Somos la agrupación campeona en los últimos 4 años y tenemos la presión de mantener ese estatus y la calidad de nuestro show. Por eso ni siquiera reciclamos trajes anteriores, todo el vestuario es a estrenar en cada edición’, dijo Burgoa.
Los integrantes de la comparsa Costa Norte, de la asociación civil homónima, no archiva los trajes tras participar en cada edición del Carnaval de Chimbas. Saben que los volverán a usar durante lo que resta para la próxima presentación en el corsódromo. Y no sólo para participar en los carnavales de San Luis o en el Encuentro Internacional de Baterías y Batucadas en Gualeguay, sino porque seguirán bailando batucada en eventos privados. ‘Desde hace un tiempo surgió esta moda de contratar a las comparsas para que los asistentes en un evento privado puedan disfrutar de un show diferente. Contratan a Costa Norte para que baile hasta en la presentación de camperas en los colegios. Por fin de semana tenemos 2 ó 3 presentaciones en casamientos, cumpleaños, etc. Y cobramos $250.000 por cada presentación. Antes de fin de año tuvimos 3 y este fin de semana tenemos 2 más. Aunque, a partir de ahora vamos a limitar estas presentaciones por una cuestión de prioridades, dijo Daniel Barrera. El presidente de la Agrupación Costa Norte agregó que ahora los integrantes de la comparsa comenzarán los ensayos intensivos de la presentación de la alegoría en el corsódromo de Chimbas. Aunque podrán continuar con las actuaciones ‘a la gorra’ que suelen hacer algunos fines de semanas en el Parque de Chimbas. Otra ‘buena estrategia’ para recaudar fondos.
La comparsa Imperio Río Grande, de la Asociación Civil Cultural y Deportiva Imperio, también limitará sus presentaciones en eventos privados a partir de ahora. Es que los ensayos de la nueva puesta en escena serán 3 noches a semana y durante 2 horas sin descanso. Arrancarán después de las 21,30, tras salir del trabajo. ‘No hay motivaciones económicas para nadie, todos los integrantes de la comparsa se esfuerzan y participan por amor al arte. Y hasta dedican su tiempo libre, fuera de la temporada de carnaval, para bailar en presentaciones privadas y de esta manera recaudar fondos para la nueva alegoría’, sostuvo Javier Zuicer.
El presidente de esta asociación también dijo que agradece la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, por mantener la ‘ayuda económica’ para que las agrupaciones cubran parte de los gastos. Aunque agregó que no es fácil mantener una comparsa y hacer que perdure en el tiempo. ‘Este año van a participar sólo 4 agrupaciones en el Carnaval -las últimas ediciones hubo 6, pero ahora 2 no cumplen los requisitos en Persona Jurídica para recibir fondos-. Hacemos diferentes actividades para recaudar fondos y seguir vigentes. Uno de ellos es la presentación que hacemos de los competidores de cada rubro, que es un evento privado donde se cobra una entrada mínima y se vende comidas y bebidas. Todo lo recaudado se destina a la producción de la alegoría. Esta presentación la vamos a realizar a mediados de febrero’, dijo el hombre.

La Municipalidad de Chimbas ya realizó el llamado a licitación pública por más de $362 millones para el montaje del corsódromo con motivo de la realización de la edición 2025 del ‘Carnaval del Chimbas. El Carnaval de San Juan’. Este evento se realizará en el Costanera Predio Ferial los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, con entrada gratuita. Este montaje incluye la instalación de tribunas a los largo de los 800 metros que tiene el corsódromo para que los espectadores puedan disfrutar cómodamente del espectáculo; de las torres de sonido y de iluminación. También prevé el montaje del escenario mayor desde donde los locutores conducirán el evento y el paso de las comparsas, y del palco oficial donde también se ubicarán los miembros del jurado. También se instalarán pantallas gigantes en diferentes puntos del trayecto del corsódromo.
La instalación de toda esta infraestructura comenzará una semana antes del inicio de los festejos del carnaval.
/DC

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque