Sociedad Sucesos
¿Dónde esta Tellechea? Comienza el juicio para conocer la verdad.

El 27 de septiembre de 2004 desapareció el ingeniero Raúl Tellechea y desde entonces su familia viene pidiendo respuestas sobre su paradero. A 18 años de esta desaparición forzada en democracia, la posibilidad de obtener justicia y verdad parece estar cerca, el 12 de diciembre va a tener lugar la audiencia inicial del juicio por la desaparición de Raúl Tellechea.
«El 12 de diciembre se inicia formalmente el debate oral y público donde se va determinar las responsabilidades de las personas que fueron requeridas a derivación de la causa a juicio por la Fiscalía como así también de la Querella en determinar las responsabilidades» explica el Doctor Francisco Maldonado y agrega que «Ese día van a ser las conclusiones o los resúmenes de lo que vamos a anunciar como base de prueba del debate que nos vamos a encargar de probar que aquellas personas fueron responsables de la desaparición del Ingeniero Tellechea«.
«La fiscalía va a estar cargo mía pero también en forma conjunta y alternativa. El Procurador de la Nación a designado para que colabore también en la representación del Ministerio Público Fiscal al Doctor Dante Vega que es el Fiscal General ante la Cámara General de apelaciones de Mendoza» destaca el Doctor Francisco Maldonado.
El Doctor Francisco Maldonado advierte que «El juicio se va a extender en el tiempo teniendo en cuenta que hay un universo aproximadamente de 250 testigos, podemos estar más de un año con debate oral y público» y remarca que «en ese sentido se ha fortalecido la presencia del Ministerio Público Fiscal a través de dos fiscales generales que vamos a actuar y que vamos hacer de manera conjunta y alternativa para tratar de llevar adelante la acusación de cuya base esta descrita en los requerimientos de elevación a juicio que hemos presentado».
«La desaparición forzada de persona es la figura que esta prevista en el Código Penal, en este caso los responsables son las personas que integraban la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan en aquel entonces cuando el Ingeniero Tellechea desapareció» explica el Doctor Maldonado y agrega «Ellos están imputados por la desaparición específicamente y después hay una parte de aquellas personas que desviaron la investigación posterior a la desaparición«.
Entre las personas que colaboraron para desviar la investigación sobre la desaparición del Ingeniero Raúl Tellechea, el Doctor Francisco Maldonado explica que «Tenemos al Jefe de Policía de aquel entonces como también el Jefe de Investigaciones de la Policía de San Juan y también una empleada de la mutual que a través de su testimonio intentó desviar la investigación» y agrega que «Son los dos momentos de comisión del delito la desaparición y los responsables de la desviación a través del apoyo estatal en este sentido».
«El delito mas aberrante que puede haber es la desaparición de persona» remarca el Doctor Maldonado y señala que «En la Dictadura se juzgaron innumerable cantidad de desapariciones y San Juan no fue la excepción. Ahora estamos en Democracia y por eso es doblemente grave que en Democracia se haya desaparecido a una persona y que todavía no sepamos cual fue el destino de él«.
Para finalizar, el Doctor Francisco Maldonado comenta que «En el medio de la desaparición de Tellechea en el 2004; se sancionó posteriormente a la desaparición en la figura de desaparición forzada de persona y se encuadró la desaparición de Tellechea en esa figura lo que permitió que el hecho pasara a la Justicia Federal y se avanzara en la imputación de los que hoy son las personas que están sentadas en el banquillo para ser juzgadas y determinar la responsabilidad en el hecho«.

Raúl Tellechea trabajaba como ingeniero informático en la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan. Era uno, entre otros, de los que estaban al tanto de sus movimientos financieros. Raúl renunció a su trabajo dos semanas antes de ser visto por última vez, después de haber presenciado irregularidades en el destino de los fondos; motivo que lo llevó a tomar la decisión de dar un paso al costado, y uno al frente para preparar una denuncia contra sus directivos.
El lunes 27 de septiembre de 2004, el Ingeniero Raúl Tellechea tuvo una reunión en horas de la noche en la Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan (ente autárquico, que no depende de la Universidad), su lugar principal de trabajo. Luego se dirigió a la casa de Natalia Hobeika, su pareja de entonces para cenar con ella y su hija. Sobre la una de la madrugada salió en su bicicleta hacia su domicilio particular, aunque nunca más se supo de él.
En su departamento quedaron sus documentos, la insulina que a diario debía consumir, su teléfono celular cargándose, su billetera, su bicicleta. A la mañana siguiente, no fue a trabajar a la Mutual del Personal de la U.N.S.J. ni al Instituto Cervantes, como tampoco se comunicó con su pareja ni con sus hijos. Recién el 29 de septiembre de ese año se pudo radicar la denuncia de su desaparición.
Sus familiares y amigos se agruparon bajo el lema “Todos x Raúl” y se movilizaron para solicitar su inmediata aparición. Pese a haber sido buscado intensamente en toda la Provincia de San Juan, no fue encontrado.
18 años han pasado y el final de esta intensa búsqueda por la verdad y la justicia parece estar llegando a su fin.


El muchacho había vestido la camiseta del Club Sportivo Peñarol y perdió la vida recientemente.
Sobre el mediodía de este jueves 24 de julio, se dio a conocer una noticia que generó conmoción en el mundo del fútbol sanjuanino. Se trata del repentino fallecimiento de un joven deportista.
El ahora difunto muchacho fue identificado como Ronaldo Arias, un muchacho que pasó por una gran cantidad de clubes en San Juan. El último tiempo estuvo vistiendo la camiseta del Club Sportivo Peñarol.
Sin embargo, profesionales de la salud le habían detectado problemas cardíacos. Por este motivo le recomendaron alejarse de las canchas para no ponerse en riesgo. De todas formas él seguía presenciando los entrenamientos para apoyar a sus compañeros.
/C13

El muchacho era vecino del barrio Buenaventura Luna, y su fallecimiento causó un gran impacto en los vecinos.
El departamento Rawson se encuentra conmocionado por estas horas. Esto se debe al fallecimiento sorpresivo de un joven que residía en el barrio Buenaventura Luna. Las autoridades están investigando en qué circunstancias se habría dado la muerte.
Desde la Unidad Fiscal Investigativa de Delitos Especiales confirmaron el deceso a Diario 13. El mismo se produjo en el interior de una de las viviendas que componen el mencionado complejo. Precisamente la casa se encuentra en Rivadavia y Espeleta.
Allí en horas de la tarde se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de un muchacho de 30 años de edad. Esto causó un gran asombro en todos los vecinos que conocían a este hombre.
Actualmente las autoridades están investigando cómo se produjo el deceso de esta persona. Una de las principales hipótesis es que el joven haya tomado la decisión de quitarse la vida.
/C13

Sucedió días atrás y hay hermetismo en torno al ataque mafioso. Lo único que se sabe es que un auto se detuvo frente a una vivienda y una persona o dos bajaron y comenzaron a disparar.
Una familia de Rawson fue blanco de un aterrador ataque. Unos desconocidos llegaron en auto hasta el frente de su vivienda y desataron una lluvia de balazos. Una fuente judicial indicó que los agresores efectuaron 18 disparos contra el domicilio y, de milagro, nadie resultó herido.
Hay mucho hermetismo en torno al hecho, pero la causa es investigada por el fiscal Ignacio Achem y policías de la brigada de la UFI Genérica, según señalaron fuentes judiciales. La familia que fue víctima del violento episodio es de apellido Ríos, aseguraron. Incluso se baraja la posibilidad de que los atacantes se hayan equivocado de vivienda, ya que estas personas no tendrían conflictos con terceros.
El caso no se hizo público en su momento, pero fuentes judiciales confirmaron que ocurrió en los primeros minutos del jueves 10 de julio, en un domicilio de calle Vélez Sarsfield, en el barrio Güemes, Rawson. Los testimonios indican que un auto gris se detuvo frente a la vivienda y que uno o dos sujetos descendieron del vehículo, sacaron pistolas calibre 9 milímetros y abrieron fuego contra el frente de la casa. Los propietarios estaban en el interior, pero lograron refugiarse.
Las balas destrozaron algunos vidrios y dejaron marcas en las paredes. Luego, los atacantes huyeron en el mismo vehículo. Un funcionario judicial confirmó que en el lugar se hallaron un total de 18 vainas servidas.
/TSJ
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»