Connect with us

Actualidad

Dmitry Feoktistov: «A donde pueden llevar el odio y la hipocresía».

Published

on

NOTA DE OPINION POR Dmitry Feoktistov -El Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, analiza las consecuencias del atentado terrorista en el Crous City Halll de Moscú y sus repercusiones.

En la tarde del 22 de marzo un grupo de terroristas irrumpió en una de las salas de conciertos más grandes en las afueras de Moscú y comenzó a balear metódicamente a personas indefensas. Los atacantes provocaron un incendio en el edificio que se cobró decenas de vidas.

Según los últimos datos, 143 personas murieron y 182 heridas en uno de los crímenes más mortíferos de la historia de Rusia contemporánea.

El 24 de marzo fue declarado un día de duelo nacional en nuestro país. La mayoría de los Estados, incluida Argentina, expresaron sus condolencias a los familiares de las víctimas de esa terrible tragedia.

Solidaridad de los argentinos

En una muestra de solidaridad muchos argentinos comenzaron a llevar flores y velas al edificio de la Embajada de Rusia, cerca de la cual pronto apareció un memorial espontáneo. Les agradecemos esta reacción tan natural ante el dolor ajeno. Al fin y al cabo es nuestra capacidad de simpatizar y empatizar que nos hace humanos.

Pequeño grupo de violentos

Lo que no es normal es aprovecharse del dolor de unos para regodearse o aumentar su autoestima. Sucedió que durante el último mes, ante nuestra misión diplomática en Buenos Aires diariamente se reúne un pequeño pero agitado grupo de personas que se han autoproclamado “luchadores contra el régimen autoritario” de Rusia.

No sé si realmente tienen alguna creencia política. Es poco probable. Al menos lo que gritan bajo nuestras ventanas no parecen preguntas ni exigencias a las autoridades rusas. Más bien, este es un tipo del alboroto salvaje y vulgar. Odio destilado y químicamente puro, multiplicado por una falsa sensación de impunidad. Qué grado de encarnizamiento o de locura hay que alcanzar para lanzar desprecios sucios y amenazas directas contra mujeres y niños que salen de la Embajada.

Los participantes de este piquete en memoria de Alexey Navalny se comportan cada vez con más descaro y agresividad. No dudaron en organizar su aquelarre el día de la votación en las elecciones presidenciales de Rusia organizada en esta misión diplomática.

Ahora no les da tregua el memorial a las víctimas del sangriento ataque terrorista en Crocus City Hall, que está frente a la Embajada. Es difícil imaginar algo más repugnante que la burla a víctimas inocentes. Pero eso es exactamente lo que hacen dichos inhumanos cuando lamentan «muy pocas muertes» por el ataque terrorista a plena luz del día usando un megáfono. ¿Así realmente se entiende la libertad de expresión en Argentina? Todo el mundo lo considera como justificación de terrorismo. Es un delito penal serio y se castiga legalmente.

Algunos están tratando de distinguir a “opositores rusos” en estos piqueteros, envueltos en banderas ucranianas. Sin embargo, parece que están utilizando el nombre de Alexey Navalny sólo como tapadera para continuar con su propaganda maliciosa e inhumana en el centro de la capital argentina.

Silencio ante la muerte de inocentes a mano de terroristas

¿Quién de ellos expresó compasión o exigió llevar a cabo una investigación cuando la periodista, politóloga y patriota rusa Daria Dugina falleció en un ataque terrorista perpetrado por los servicios especiales ucranianos? ¿Por qué guardaron silencio cuando se supo de la muerte del periodista estadounidense Gonzalo Lira en una prisión ucraniana a causa de palizas y torturas? ¿Por qué no alzaron la voz en apoyo de Julian Assange, que ha sido intimidado por británicos y estadounidenses durante muchos años? Preguntas sencillas cuyas respuestas son evidentes.

Nos dirigimos a las autoridades argentinas exigiendo que nos protegieran de estos marginados. Al fin y al cabo, entre los compromisos del país anfitrión de conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 hay una obligación de garantizar condiciones normales de funcionamiento para cualquier misión diplomática y evitar insultos a su dignidad, así como amenazas al personal diplomático.

Hasta ahora la situación no ha cambiado en absoluto. Partimos de que la libertad no significa permisividad. Las relaciones interestatales saludables siempre se basan en el respeto mutuo y la amistad. Los que tradicionalmente conectan a los pueblos de Rusia y Argentina.



LAS DECLARACIONES Y OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE AHORA SAN JUAN.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading