Sociedad Actualidad
Distinguieron a agentes y entregaron diplomas a los egresados de la diplomatura de Seguridad.

En la semana de la policía, los funcionarios hicieron hincapié en la modernización de la institución policial, a través de una fuerte inversión en infraestructura y tecnología.
En el Auditorio Eloy Próspero Camus del Centro Cívico, tuvo lugar el acto de entrega de plaquetas en reconocimiento a efectivos policiales destacados en su función.
Además, recibieron sus certificados, efectivos de la Fuerzas de Seguridad Policial, que cursaron la diplomatura de posgrado en Políticas de Seguridad, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ. También se realizó la presentación de la 7ª Edición de la Revista Policial “Vocación y Lealtad”, en el marco la Semana de la Policía de San Juan, en el 153ª Aniversario de su creación
La ceremonia estuvo presidida por el vicegobernador de la provincia, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, en compañía del secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; fiscal General de la Corte, Eduardo Quatroppani y jefe de Policía de San Juan, Luis Martínez, entre otras autoridades.
En el comienzo del acto se exhibió un video institucional sobre la historia de la Policía de San Juan.
Luego, el jefe y subjefe de la Policía de San Juan entregaron plaquetas recordatorias y un ejemplar de la Revista a Quattropani y también a Munisaga.
En la apertura del acto, Gattoni hizo un racconto por el proceso de modernización de la Policía de San Juan, con la dotación de equipamiento y movilidades para la institución, como así también la construcción de nuevos pabellones en el Penal de Chimbas e hizo especial hincapié en la decisión política de la creación de la Secretaría de Estado de Seguridad Pública.
Desarrollando su discurso, el vicegobernador se refirió al plan de 5 ejes establecido para la seguridad pública: la nueva policía, nuevos sistema de seguridad, profesionalización de las fuerzas y lo concerniente al Servicio Penitenciario de San Juan.
“La ejecución de éste plan derivó en el trabajo de 6000 agentes en la calle, altamente capacitados, con 700 móviles en funcionamiento, la creación del CISEM y el 911 como teléfono de emergencia”, dijo.

Sumado a esto, el vicegobernador puso el foco en la fuerte inversión en infraestructura y tecnología para el Servicio Penitenciario Provincial y el avance en la construcción del nuevo penal en Ullum.
“El jueves 15, la Cámara de Diputados de San Juan sancionará la Ley del Nuevo Sistema de Seguridad Público, de un enfoque integral para la provincia. La policía local es un ejemplo en San Juan y en el país, particularmente por la sinergia generada entre la fuerza y la justicia, en un cambio cultural diferencial par la provincia”, aseguró. Gattoni terminó su discurso invocando el esfuerzo y el compromiso de los agentes y autoridades policiales con su trabajo.
A continuación, Quattroppani destacó el trabajo mancomunado entre el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan.
“Hay una nueva policía, un nuevo Ministerio Público. Lo que estamos viviendo en los últimos años es un cambio cultural magnifico jamás visto en la historia institucional de la provincia, es el cambio de paradigma más grande que se haya producido en la historia de la provincia”, enfatizó.
“Pueden decir orgullosamente que están escribiendo una página en la historia de la policía y una página en la historia del Ministerio Público”, dijo.
Con respecto al Sistema de Flagrancia, el fiscal destacó que «se presenta el cambio cultural más importante de los últimos tiempos. Por primera vez los fiscales entraron a las seccionales policiales, trabajaron codo a codo con la policía. Llegaron al lugar del hecho con la policía. Por primera vez en la historia la policía entró a tribunales en función de investigación”.
Para cerrar, destacó: “Como representante del Ministerio Público tengo que confesar que cuando se tomó la decisión de dar el salto al poder acusatorio lo primero que planteamos a los distintos poderes. Es que había dos maneras de trabajar la seguridad. Una es contra la policía y la otra es con la policía. En la mayoría de las provincias el trabajo es de desconfianza entre los entes. Nosotros hemos logrado un triunfo cultural de trabajar con confianza de saber que al lado nuestro y al lado de ustedes hay gente preocupada y ocupada de los temas”.

A su turno, Munisaga puso en valor el fortalecimiento y cuidado de la fuerza policial. «Los nuevos sistemas permiten cambios sustanciales, culturales y transformaciones de realidad. El mandato fundamental del gobernador fue que se cuidara a cada uno de los agentes de policía. No vamos a poder llevar adelante ninguna transformación si no tenemos cuidado y protección”, dijo.
Como dato relevante, Munisaga aportó que “hoy llegamos a los 6000 efectivos policiales, la dotación de los recursos necesarios para que lleven adelante un servicio tan exigente y sacrificado que tienen como la protección de los sanjuaninos”.
“La inversión en patrulleros, armamentos y computadoras es sumamente importante, pero todo ese equipamiento se pone viejo. Hay que prestar atención especialmente en los cambios de sistema. Ese es el cambio cultural importante y ese fue el objetivo para fortalecer institucionalmente a la provincia. Fortalecer los sistemas de seguridad, la institución policial, el Poder Judicial, construir y darnos ese mandato y confiar en los operadores de sistemas y en quienes tienen visiones a largo plazo para consolidar nuevos sistemas de trabajo”, expresó.
“Que tengamos Sistema de Flagrancia tiene como causa principal una policía fortalecida, presente en territorio y que cumple con su proximidad. El sistema de vigilancia es una nueva institución que surge en la sociedad sanjuanina por una decisión política del gobernador. Ante una situación de emergencia el sanjuanino sabe que si llama al 911 le van a dar respuesta”, detalló.
Para concluir, el secretario destacó la atención en la emergencia de los sanjuaninos y el esfuerzo de los agentes para poder cumplir con la tarea diaria.
Seguidamente, Martínez destacó a este año como de “mucho trabajo, desplegado dentro de las políticas públicas de seguridad, de las que formamos parte de la implementación del nuevo Sistema Acusatorio”.
Continuando, el jefe de Policía aseguró que se siente dignificado por conducir la institución e hizo hincapié en el apoyo que el Estado provincial brindó a la fuerza a través de recursos materiales y capacitación para el perfeccionamiento de los agentes. “La seguridad pública se pone de manifiesto en el buen vivir del ciudadano”, expresó y concluyó agradeciendo al gobernador por el aporte a la institución provincial.
Cabe mencionar que la Policía de San Juan tuvo su nacimiento oficial el 15 de diciembre de 1869, gracias a la aprobación de la ley orgánica 404, donde se especificaba que el uniformado tenía atribuciones de funcionario público.
Por otra parte, la institución posee el Museo Histórico Policial Subcomisario Gabriel Emeterio Guzzo.
Además de los mencionados, se encontraban en el acto representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Provincia; subsecretario de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública, Ignacio Coronado; decano de la de la FACSO, Marcelo Lucero y la vicedecana, María del Carmen Zorilla; autoridades de la Universidad Nacional de San Juan; subjefe de Policía, Roberto Gómez; autoridades de la Plana Mayor de la institución policial y áreas de la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Publico.

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»