Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Día Nacional de la Olivicultura: San Juan celebrará con diferentes actividades de oleoturismo.

Published

on

Diversos encuentros que invitan a degustar productos locales, conocer los procesos de producción en San Juan y entretenidas jornadas entre los paisajes de olivo son las propuestas que se ofrecerán para celebrar el Día Nacional de la Olivicultura en la provincia. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se organizaron una serie de actividades y experiencias que tendrán lugar en distintos escenarios locales desde el 21 hasta el 25 de mayo.

La conmemoración de esta fecha es el 24 de mayo y se estableció en 1953 en honor al sector. En este marco y con el fin de concientizar a la sociedad sanjuanina y turistas de las propiedades del aceite de oliva y los beneficios que posee para la salud, los prestadores de servicios de la Ruta del Olivo, la Cámara Olivícola de San Juan, la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y la Universidad Católica de Cuyo se unieron para ofrecer dichas actividades de oleoturismo.

De esta manera, en distintos departamentos, el público podrá sumarse a catas, visitas guiadas por olivares y fábricas de aceite de oliva, menú por pasos con experiencias con varietales de oliva, shows artísticos, recorrido por museos, pastelería a base de aceite de oliva, cosmetología a base de aceite de oliva, entre otras entretenidas alternativas.

Para conocer las actividades que se llevarán a cabo durante cinco días, los interesados pueden obtener más información en @sjturistico (Instagram), Turismo en San Juan (Facebook) y sanjuan.tur.ar.


Fomentar el oleoturismo.

El olivo uno de los cultivos característicos de San Juan por las condiciones climáticas que ofrece. Con catorce establecimientos, la Ruta del Olivo se desarrolla en Pocito, Rivadavia, Capital, Chimbas y San Martín. En cada uno de estos espacios se puede conocer las tradiciones de la elaboración de aceitunas en conserva y la producción de aceite de oliva.

Quienes llegan hasta las aceiteras, pueden aprender a cocinar y maridar comidas con aceite de oliva y aprovechar al máximo este sabor que acompaña muy bien todo tipo de alimentos.
Esta propuesta turística creció notablemente durante estos últimos años en la provincia. Desde el Ministerio de Turismo y Cultura se llevan adelante acciones para fomentar el oleoturismo, trabajando en conjunto con los establecimientos que integran la Ruta del Olivo y prestadores de servicios.

Así mismo, la promoción de este producto turístico se lleva adelante en todas las oficinas de informes del Ministerio de Turismo y Cultura ubicadas en Sarmiento y Libertador, Difunta Correa, Terminal de Ómnibus, Aeropuerto y en stand de informes en ferias, congresos o eventos que se desarrollan en San Juan y a nivel nacional e internacional.

Por otro lado, los integrantes de la Ruta fueron favorecidos por el Programa Emprendedor Turístico, una herramienta que brinda beneficios a emprendimientos turísticos y permite optimizar sus instalaciones, los equipamientos y la implementación de sistemas de calidad para la mejora de los servicios brindados.

Las capacitaciones también forman parte de la promoción de la actividad. De esta manera, en el marco del Programa San Juan a la Mesa, se dictaron Cursos Cata de Aceite de Oliva, con el fin de que prestadores de servicios turísticos sean verdaderos “embajadores de la provincia”, ofreciendo una excelente impulso del aceite de oliva de buena calidad como producto típico sanjuanino.

Cultura Cosas Nuestras

Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

Published

on

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.

San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.

Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.

Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.

Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.

/DLPSJ

Continue Reading

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading