Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Día Mundial de la Prevención de Incendios: Una jornada para tomar conciencia.

Published

on

Cada 18 de agosto se busca concientizar a la población sobre las principales causas y medidas de prevención para evitar incendios de grandes magnitudes que destruyen los ecosistemas.

Su objetivo es concientizar sobre las consecuencias devastadoras que producen los incendios, ya que es fundamental que la población comprenda el uso racional y correcto del fuego a fin de evitar situaciones de riesgo.

Un incendio forestal es un fuego que se propaga libremente con efecto no deseado para la vegetación y sin estar sujeto a control humano. Algunas de sus características principales son la velocidad de propagación fuera de su fuente original, su potencial para cambiar de dirección en forma repentina e inesperada y su capacidad de saltar obstáculos como rutas y ríos.

Si bien los incendios forestales están en el orden de la naturaleza, actualmente, en su gran mayoría son originados por causas antrópicas, es decir provocados por las personas, ya sea de manera accidental o voluntaria.

Algunas medidas preventivas evitar generar un daño mayor al ambiente son:

-Solamente hacer fuego en lugares habilitados.
-Asegurarse que el lugar esté despejado de pasto, ramas, árboles o elementos que puedan arder.
-Delimitar la zona del fuego para impedir o evitar que se propague.
-Nunca lo pierdas de vista.
-Tener siempre a mano recipientes con abundante agua.
-Nunca hagas fuego debajo de los árboles.
-Controla que el viento no arrastre chispas a los árboles y pastizales cercanos.
-No arrojes colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos sobre suelo.
-Y consulta las recomendaciones propias del lugar que estás visitando.

Brigada de Incendios Forestales de San Juan

En abril del 2022 quedó oficialmente conformada a través de la firma de un convenio la primera Brigada de Incendios Forestales conformada por Agentes de Conservación de Ambiente, Protección Civil, Policía de San Juan, Bomberos y Bomberos Voluntarios, creada para prevenir y combatir incendios forestales.

A través de este la provincia adhiere a un sistema federal que permite gestionar más recursos operativos y logísticos para la provincia como camionetas autobombas, cámaras térmicas, vestimenta de trabajo, herramientas y un software de alerta temprana.

Los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales, son capacitados de forma permanente con el objetivo de reforzar la brigada e incorporar nuevos agentes para brindar apoyo logístico en casos de siniestro; priorizar la seguridad en todas las etapas del combate; aplicación de la técnica adecuada para utilizar Herramientas Manuales, Equipos Motorizados Livianos y Equipos de Bombeo, entre otros temas.

@PrensaAmbiente.

/Imagen principal: PrensaAmbiente/

Ahora Eco

Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Published

on

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.

San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.

La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste). 

La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.

El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

Published

on

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?

Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.

El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.

Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.

Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.

Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.

Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.

El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

Published

on

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.

Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.

El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos. 

La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading