Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Día Mundial de la Prevención de Incendios: Una jornada para tomar conciencia.

Cada 18 de agosto se busca concientizar a la población sobre las principales causas y medidas de prevención para evitar incendios de grandes magnitudes que destruyen los ecosistemas.
Su objetivo es concientizar sobre las consecuencias devastadoras que producen los incendios, ya que es fundamental que la población comprenda el uso racional y correcto del fuego a fin de evitar situaciones de riesgo.
Un incendio forestal es un fuego que se propaga libremente con efecto no deseado para la vegetación y sin estar sujeto a control humano. Algunas de sus características principales son la velocidad de propagación fuera de su fuente original, su potencial para cambiar de dirección en forma repentina e inesperada y su capacidad de saltar obstáculos como rutas y ríos.
Si bien los incendios forestales están en el orden de la naturaleza, actualmente, en su gran mayoría son originados por causas antrópicas, es decir provocados por las personas, ya sea de manera accidental o voluntaria.
Algunas medidas preventivas evitar generar un daño mayor al ambiente son:
-Solamente hacer fuego en lugares habilitados.
-Asegurarse que el lugar esté despejado de pasto, ramas, árboles o elementos que puedan arder.
-Delimitar la zona del fuego para impedir o evitar que se propague.
-Nunca lo pierdas de vista.
-Tener siempre a mano recipientes con abundante agua.
-Nunca hagas fuego debajo de los árboles.
-Controla que el viento no arrastre chispas a los árboles y pastizales cercanos.
-No arrojes colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos sobre suelo.
-Y consulta las recomendaciones propias del lugar que estás visitando.
Brigada de Incendios Forestales de San Juan
En abril del 2022 quedó oficialmente conformada a través de la firma de un convenio la primera Brigada de Incendios Forestales conformada por Agentes de Conservación de Ambiente, Protección Civil, Policía de San Juan, Bomberos y Bomberos Voluntarios, creada para prevenir y combatir incendios forestales.
A través de este la provincia adhiere a un sistema federal que permite gestionar más recursos operativos y logísticos para la provincia como camionetas autobombas, cámaras térmicas, vestimenta de trabajo, herramientas y un software de alerta temprana.
Los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales, son capacitados de forma permanente con el objetivo de reforzar la brigada e incorporar nuevos agentes para brindar apoyo logístico en casos de siniestro; priorizar la seguridad en todas las etapas del combate; aplicación de la técnica adecuada para utilizar Herramientas Manuales, Equipos Motorizados Livianos y Equipos de Bombeo, entre otros temas.
@PrensaAmbiente.
/Imagen principal: PrensaAmbiente/


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024