Sociedad Sucesos
Día del Animal: Hogar de Tránsito Felipe, amor y dedicación a los perros.

En el Día del Animal, Ahora San Juan dialogó con Alicia Díaz, una de las fundadoras del El Hogar de transito Felipe. “Acá ningún perro de la calle vuelve a la Calle”, asegura. El Hogar hoy necesita la colaboración de todos para seguir dándole amor a los cuatro patas.
Ubicado en la Villa Marini, Santa Lucia, el Hogar de Transito Felipe, recibe perritos de cualquier lugar de a provincia desde hace 7 años. Con una misión noble, darle techo a estos perros, además de curarlos cuando están lastimados tanto física como emocionalmente. Alicia Díaz quien dirige el lugar y habló con Ahora San Juan.
Tiene una fuerte tarea de adopción responsable. Alicia cuenta que muchos perros se quedan en el hogar para siempre porque ellos no le dan el perrito a cualquiera, hacen un verdadero seguimiento para que el can termine siempre en un lugar apropiado.

Desde el Hogar se abrió una convocatoria para artistas, con el objetivo de embellecer un mural del lugar. “Tuvimos muchas propuestas de chicos que estudian bellas artes, ya elegimos, pero nos falta el material”. Así que están abiertos a recibir donaciones de pintura. Desde pinceles de todas las medidas y tamaños, brochas, agua ras, 20lts de látex blanco para exterior, 2 tarros de látex color de 1 litro c/u (negro, marrón, verde, celeste, blanco, amarillo, rojo, naranja y azul), todo para darles una mano que será en beneficio del Hogar.
Hay que tener en cuenta que la idea del mural no sólo embellecerá el sitio, sino también ayudará a identificar al lugar en el mapa, lo que permitiría mayor facilidad acceso.

Alicia comenta que ellos nunca han realizado una campaña para recibir donaciones. Hasta el momento casi todo lo referido a gastos sale del bolsillo que quienes trabajan voluntariamente en el lugar, y sobre todo de la familia Díaz.
Un trabajo que realizan para financiar el lugar es llevar a mascotas con dueño a castrar, ellos les dan transporte y albergue en el hogar hasta que las mascotas ya están listas para volver a sus casas. ¿El precio? Una bolsa de alimento.
Los turnos para castración son muy pocos, ellos llevan a los animales al Quirófano de mascotas de Santa Lucia, lo lamentable es que consiguen muy pocos turnos al mes, por lo que su trabajo que les permite conseguir alimento para los perritos residentes del hogar es muy poca. Además, su misión de adopción responsable hace que cada animalito que se va del hogar con una familia lo hace castrado, desparasitado y vacunado.
Es un arduo trabajo que tiene como recompensa el movimiento feliz de muchas colas peludas, pero es costoso. El Hogar Felipe recibe todo tipo de donaciones, desde elementos le limpieza, hasta frazadas y colchones en desuso, medicamentos para perros, palets para hacer cuchas, alimento para perros, anti pulgas y garrapatas, todo ayuda.
Cada uno de los perros que ingresa al hogar sana, sana sus heridas físicas y emocionales. Muchos ingresan en completo estado de abandono y mueren en el lugar, pero lo hacen rodeados de amor. Hoy, 29 de abril es el día del animal, cualquier ayuda que puedas acercar al Hogar Felipe lo podes hacer llamando directamente a Alicia Díaz 2645308690 o los podes encontrar en Facebook como Hogar de Transito Felipe.



El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.
Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.
Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.
Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.
/DC

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.
Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.
Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.
El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.
La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.
/TSJ

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación
A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz.
El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.
El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela.
El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.
La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.
La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque