martes, octubre 28, 2025
InicioSociedad ActualidadDesde El Bolsón, un bombero sanjuanino contó que será «muy difícil» apagar...

Desde El Bolsón, un bombero sanjuanino contó que será «muy difícil» apagar el fuego

Jorge Carbajal, uno de los 12 bomberos que viajó para ayudar a controlar las llamas en la Patagonia, contó cómo fue la primera jornada de trabajo allí.

Después de un día signado por el calor, el humo y el crepitar del fuego, Jorge Carbajal, uno de los bomberos sanjuaninos que viajó para ayudar a apagar el incendio forestal en El Bolsón, y contó cómo fue su experiencia en el primer día de trabajo en la zona del incendio.

Recién llegado al refugio en donde pasarán la noche de este martes, Carbajal mantuvo un breve contacto con este medio. Es que el rescatista explicó que tienen muy mala señal de celular, por lo que están casi incomunicados y pudo hablar solo algunos minutos de entrevista

En cuanto a la situación en El Bolsón, el especialista explicó que será “muy difícil” poder apagar el fuego. “Está complicado” dijo el bombero. “Lo que pasa es que hay mucha vegetación y las hojas secas acumuladas por años hacen más difícil apagar el fuego”, explicó. 

El bombero sanjuanino contó que la brigada que viajó desde San Juan es un grupo de 12 especialistas en incendios forestales, por lo que ya tienen experiencia en el manejo de este tipo de siniestros.

El bombero agregó que estos árboles y hojas secas en el suelo generan lo que él denominó como un incendio del tipo “turba”. Esto quiere decir que es comparable con los fuegos que se presentan, por ejemplo, en zonas como el Médano de Oro en San Juan. 

Es que allí se produce fuego por debajo de esta especie de alfombra de vegetación seca y es muy difícil poder controlarlo, porque en la superficie pareciera que no hay fuego, pero por debajo se sigue quemando todo.

La situación

De acuerdo a los últimos datos oficiales, el incendio en El Bolsón, el fuego en la localidad de Río Negro ya alcanzó las 4000 hectáreas de devastación. Ya hay algunos focos que se iniciaron en la localidad de Bariloche poniendo en riesgo algunas viviendas de la zona

En medio de este panorama, el presidente Javier Milei decretó la creación de la Agencia Federal de Emergencias, en la órbita del Ministerio de Seguridad, para dar una respuesta centralizada y eficiente ante catástrofes naturales en todo el país.

La creación del nuevo organismo fue anunciada por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, que viajaron este martes a El Bolsón, que es un foco de un importante incendio forestal que continúa activo.

Bullrich expresó el “profundo agradecimiento» a todos los brigadistas, miembros de las Fuerzas Armadas, de las fuerzas federales, policías provinciales y todos los ciudadanos que han trabajado para combatir los incendios.

La ministra subrayó que “vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo y que queman propiedades y bosques importantísimos”. A su vez, aseguró que “para ellos va a caer todo el peso de la ley”.

/C13

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -