Deportes
Deportistas federados volvieron a entrenar.

Desde ayer quedaron exceptuados los deportistas federados de mas medidas de confinamientos con el fin exclusivo que puedan llevar a cabo sus entrenamientos y prepararse para las próximas fechas de competencias.
¿Quiénes y cómo están entrenando?
Fútbol
San Martín (Primera Nacional), Desamparados y Peñarol (Federal A) ya están autorizados para regresar a las prácticas.
Ayer el Víbora dio el puntapie inicial y retomó los ensayos en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. En tanto que el Bohemio y el Verdinegro lo harán en el día de hoy.
Vóley masculino
Ya instalados en Rimini – Italia, la selección Argentina masculina, se prepara para enfrentar el partido debut del viernes 28 frente a Brasil, por una nueva edición de la VNL, Volleyball Nations League. Para esta Liga de Naciones, los dirigidos por Marcelo Méndez cuentan con cuatro jugadores sanjuaninos, Federico Pereyra, Bruno Lima, Nicolás Sánchez y Nicolás Lazo.
Vóley femenino
Con respecto a las Panteras, la selección Argentina femenina sigue entrenando en el CeNARD para una gira europea en Junio de cara a los Juegos Olímpicos en Tokio. En la selección de Hernán Ferraro entrena la sanjuanina Candelaria Herrera.
Vóley playa
La selección de Vóley de Playa, Fernanda Pereyra se encuentra entrenando en Mar del Plata esperando el próximo compromiso del circuito mundial en Junio para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos.
BMX
Gonzalo Molina se encuentra entrenando junto a la selección ya que este fin de semana disputará el 3º y 4º Round de la Copa del Mundo en Colombia. La sede es en Bogotá. La actividad en entrenamientos arranca este próximo viernes 28, mientras que las competencias del 3º round se disputarán el sábado 29, mientras que el 4º Round se correrá el domingo 30.
Hóckey pista
Desde hace un par de semanas, los preseleccionados argentinos femeninos y masculinos se encuentran entrenado en el CeNARD hasta el viernes 28, cuando finalicen la concentración. Los sanjuaninos que se encuentran entrenando son Luciana Agudo (UNSJ), Carina Guzmán (Tristán Suárez) y Pilar Narváez (San Lorenzo) en la rama femenina, mientras que Agustín Ceballos (Mitre) en rama masculina.
Hockey césped
Los Leones y Leonas continúan entrenando en Córdoba, esperando el momento del viaje a los Juegos Olímpicos de Tokio. El lugar de entrenamiento será el sintético del Estadio Mario Kempes. Entre los convocados a los leones, el sanjuanino Agustín Bugallo. El certamen panamericano otorgará una plaza a los campeones para la Copa del Mundo Indoor a celebrarse en Bélgica en 2022.
Paraciclismo
Majo Quiroga se encuentra entrenando en San Juan para estar a punto físicamente para el Mundial de Paraciclismo que se disputara Portugal del 9 al 13 de Junio representando a Argentina.
Rugby
Convocados a Los Pumas, los sanjuaninos Juan Pablo Castro y Federico Gutiérrez entrenan esperando el equipo definitivo que determinará el coach nacional, Mario Ledesma, para los próximos compromisos internacionales. Lo inmediato es la ventana de Julio en Cardiff, enfrentando a Gales en dos partidos a disputarse el 10 y el 17 de Julio por la Rugby Championship.
PABLO JOFRÉ/DESAMPARADOS
El volante de Desamparados expresó la alegría de regresar a las prácticas luego de 4 días de parate por el confinamiento obligatorio. Mientras tanto, el retorno de las competencias sería entre el 7 y 13 de junio próximo.
“Estoy muy contento de volver a las prácticas después de unos días sin saber qué podía pasar. En el entrenamiento hicimos trabajos aeróbicos, de pasada y con pelota. Las sensaciones son hermosas. Volver a entrenar, juntarse con los compañeros y disfrutar lo que uno ama es lo mejor que te puede pasar”, manifestó el jugador del Víbora.

Deportes
Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.
En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.
El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio.
Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.
Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.
Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.
El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.
En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.
Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.
/NA/SJ8
Deportes
«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.
a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.
El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.
El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.






Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile
Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.
Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.
Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.
En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.
/m1
Deportes
Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.
La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.
Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.
Andrea Názara, Franco Oro, Soledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.
Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.
Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.
Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.
Categoría 18 a 29 años
Master 30-34 años
Master 35-39 años
40-44 años
45-50 años
50-54 años
55-59 años
60-64 años
65-69 años
+ 70 años
Valor Inscripción
8km – $20.000
4km – $15.000
Kids – $10.000
Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino
Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6
/SiSanJuan
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»