Connect with us

San JuanDeportes 

Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Published

on

La Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, completó las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Sol, cumpliendo ampliamente sus objetivos de brindar a los visitantes a su stand, una amplia variedad de opciones de entretenimiento, que, basados en la actividad deportiva y con una propuesta integradora, buscó seducir a los sanjuaninos de todas las edades: chicos, jóvenes, grandes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para ello trabajaron en forma mancomunada, las subsecretarías de Alto Rendimiento, de Deporte Federado y Deporte Social, quienes brindaron actividades para el esparcimiento de toda la familia, con el fin de atraer a aquellos sanjuaninos que no practican actividades deportivas, e integrarlos al deporte, ofreciendo una serie de opciones convenientes, que aportarán todos los valores de la actividad física.

Las Federaciones deportivas con activa participación

El stand de Deporte estuvo plagado de opciones deportivas y el trabajo de las Federaciones, que en forma coordinada por la Subsecretaría de Deporte Federado, fue fundamental para el esparcimiento de sus visitantes.

Fútbol, vóley, básquet, automovilismo, motociclismo, deportes urbanos, tenis, hockey, ciclismo, escalada, rugby, arquería, tiro, kick boxing, o judo, fueron algunos de los deportes que estuvieron presentes. Varios de ellos con stand de exposición, otros con canchas y juegos, el Andino Mercedario con su pared de escalada, todos con diferentes opciones para atraer a los sanjuaninos y acercarlos al deporte.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Algunas Federaciones realizaron reconocimientos a sus glorias, aprovechando la FNS para reconocer el trabajo de aquellos que hicieron grande a su deporte en la provincia y en nuestro país. De esta manera, la Federación de Voleibol reconoció al profesor Alejandro Baigorrí, con una vida dedicada al voleibol desde la Universidad Nacional de San Juan, con gran desarrollo en el voleibol femenino y en cuya cantera salieron jugadoras de la talla de Cecilia y Eugenia Ramella, Erica Campbell, o las actuales: Guadalupe Martín Ramella o Candelaria Herrera.

La Federación Sanjuanina de Patín, distinguió a los Campeones del Mundo de 1978. Fue el primer campeonato mundial de Argentina en el hockey sobre patines, desarrollado en el mítico Aldo Cantoni y en la noche de sábado fueron distinguidos tres referentes del plantel, junto a su entrenador, Santos Álvarez, y que fueron Carlos Coria, Daniel Martinazzo y Mario “Cola” Andino.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

El Deporte Adaptado y los Adultos Mayores

Integrando la Subsecretaría de Deporte Social, bajo la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, el deporte adaptado y los adultos mayores tuvieron activa participación
Andrea Plaza, Coordinadora del Deporte Adaptado comentó: “La finalidad es hacer visible el deporte adaptado. Hemos tenido actividades de muestra dentro de lo que fueron las presentaciones de la Secretaría de Deporte. Trabajamos durante estos tres días con ciclismo, powerlifting, paraecuestre, atletismo y rugby y hockey sobre césped inclusivos”.

Con las actividades de la FNS, termina el Mes del Deporte Inclusivo, que se realizó durante todo el mes de octubre y estos dos días de noviembre, lo que ha permitido que el deporte adaptado se visibilice, y que pueda llegar a más personas con discapacidad. El objetivo es captarlos e insertarlos en la vida deportiva, para una práctica activa que redunde en una mejor salud física y mental, o en el alto rendimiento, en aquellos casos que el deportista presente habilidades destacadas.

Los profesores del deporte adaptado, entregaron folletos y atendieron consultas, buscando aconsejar o recomendar un deporte a los interesados en comenzar la práctica deportiva. Pasadas las 22:00 se realizó una muestra, siempre buscando captar más deportistas en condición de sedentarismo y para volcarlos al deporte adaptado.

Los profesores del Programa Adultos Saludables, buscó entretenimientos basados en los deportes que practican los adultos mayores y fueron un éxito en convocatoria. Trabajaron con sapo, tejo, newcom y tenis de mesa.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

“Estamos mostrando todas las actividades que hacemos hoy en los 19 centros que tenemos activos en toda la provincia. Son actividades gratuitas para todos los adultos mayores de 50 años, asi que están todos invitados” comentó la profesora Gabriela Bustos, Coordinadora del Programa Adultos Saludables.

Alto Rendimiento llevó el gimnasio al predio y lució con el Skatepark y el Velódromo

Con la organización de la Subsecretaría de Alto Rendimiento, desde las 19:00 el skatepark funcionó a pleno con las demo. En primer lugar con el roller freestyle, para luego pasar al quads skate y parkour. Le siguieron el skateboarding y el bicicross, con actividades y música que se prolongaron hasta las 23:00 horas.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

La visita de deportistas de alto rendimiento fue una constante durante las tres jornadas de fiesta, con un escenario y exposición de autos de carrera, algunos participantes en el Rally Argentino o próximamente en el Zonda Rally Show, promocionando la vuelta del deporte motor al Zonda Eduardo Copello.

Un atractivo muy importante fue llevar el gimnasio a la FNS. Para ello, el profesor Gabriel Samat nos comentó: “Hoy tenemos elementos nuevos que van a abastecer a los gimnasios de la Secretaría de Deporte en el CEF N° 20 y el gimnasio próximo a estrenarse en el Estadio del Bicentenario.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

De esta manera los elementos que pudieron utilizar los visitantes al stand, fueron barras olímpicas, discos de goma olímpicos en pisos de caucho para levantamiento, colchonetas, bancos, plano inclinado y elementos de boxeo, como así también escaleras de coordinación, todos destinados al esparcimiento del público que se dio cita con interesados de todas las edades.

Actualmente el gimnasio del CEF funciona todos los días de 8:00 a 24:00 y está a disposición de todos los deportistas de alto rendimiento de la provincia.

El Velódromo Vicente Alejo Chancay lució con un espectáculo cultural con danzas y luces y los ciclistas de alto rendimiento girando en la pista y aportando al espectáculo con luces en sus ruedas. Una puesta en escena muy atractiva y de gran impacto visual, que ganó muchos espectadores.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Finalmente cabe destacar la presentación que realizó el Departamento Náutico y Deporte Motor con el lanzamiento de la Escuela Náutica y la presentación de los equipamientos de seguridad náutica para la próxima temporada 2024 – 2025.

La visita del medallista olímpico Mateo Majdalani, engalanó la presentación de la escuela de náutica y fue invitado especial en la Fiesta Nacional del Sol, realizando además varias acciones que dejaron un importante legado en nuestra provincia.

Los guardavidas de la secretaría de Deporte, próximos a rendir la reválida anual, estuvieron presentes educando a chicos y grandes sobre primeros auxilios y RCP utilizando los muñecos para practicar respiración asistida, sumando otra opción de entretenimiento y educación a las propuestas presentadas por la Secretaría de Deporte.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Presentaron la película “Sarmiento en primera persona” en la Legislatura

Published

on

El viernes 19 de septiembre, el auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados fue el escenario para la proyección de la película Sarmiento en primera persona, dirigida por Sebastián De La Colina. Este filme, que narra la vida de Domingo Faustino Sarmiento y su visión sobre el futuro de la minería, se destaca por ser la primera producción de la provincia y el país realizada con Inteligencia Artificial.

La presentación contó con la participación de los secretarios Gustavo Velert (Legislativo) y Jorge Fernández (Administrativo) y el autor de la película. Asistieron en la ocasión, docentes de diferentes establecimientos educativos y personal de la Cámara de Diputados.

Palabras de bienvenida y reconocimiento

Antes de la proyección, el secretario Legislativo, Gustavo Velert, brindó una cálida bienvenida a los asistentes y transmitió los saludos del vicegobernador, Fabián Martín. En su discurso, felicitó a Sebastián De La Colina por su labor y destacó: «Con autoría propia, sabe mantener el legado de su papá. Es un honor presentar la primera película realizada con Inteligencia Artificial, y qué mejor tema que la vida de Domingo Faustino Sarmiento».

A continuación, Sebastián De La Colina dirigió unas palabras al público, especialmente a los docentes presentes. «Ustedes realizan una tarea fundamental en la actualidad, porque la educación es una herramienta de transformación social. Esto es algo que Sarmiento ya comprendía hace mucho tiempo. Esta película es un logro colectivo, fruto del trabajo de muchas personas. Hemos logrado combinar la inteligencia artificial con las voces de personas reales, dando así alma a los personajes. Es un orgullo enorme contar con el apoyo de más de cien escuelas que ya han visto la película. Este apoyo es algo impresionante y profundamente gratificante», expresó De La Colina.

Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar tras ver el filme: «Cuando vean la película, los invito a viajar en el tiempo, a reflexionar y, sobre todo, a pensar como Sarmiento que, con trabajo, dedicación, esfuerzo y patriotismo, podemos construir un mejor país y un futuro más próspero.»

Sobre la película

Sarmiento en primera persona narra los orígenes humildes de Domingo Faustino Sarmiento, desde su nacimiento hasta su llegada a la presidencia de la Nación. A lo largo del relato, el film pone de relieve los valores que guiaron la vida del ‘Maestro de América’ en su lucha por la educación y el progreso de la Patria.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

Published

on

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina de generación de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, concluyendo así la primera etapa para la modernización de la misma. Vale destacar que estas labores, concretadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Dirección de Recursos Energéticos; y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), otorgarán 30 años más de vida útil a la obra.

Cabe destacar que la central no se modernizaba desde 1989, hace 36 años, cuando comenzó a operar, según destacó Lucas Estrada, presidente de EPSE.

Así se realizaron las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), y significaron el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Según explicó el presidente de EPSE, Lucas Estrada, las acciones incluyeron la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios, y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, clave para la seguridad en la operación.

Los ensayos consistieron en someter al turbo grupo generador a diferentes condiciones de potencias y caudales, alcanzando los valores nominales para el mismo. Para ello, se trabajó en coordinación con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.

En esta línea, se advirtió a la población sobre el posible aumento en el caudal del cauce del río San Juan, se montaron operativos de seguridad en puntos clave de la provincia, y se comunicó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, con las recomendaciones apropiadas. Es válido destacar que gran parte del caudal erogado de las maniobras se ingresó al sistema de riego, siendo el caudal excedente derivado directamente al lecho del río.

Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 30 años, asegurando energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Un logro más que muestra en compromiso asumido por parte del Gobierno de San Juan, con la mejora en la Infraestructura energética provincial, el uso eficiente de los recursos y las energías renovables.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Published

on

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».

El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading