Connect with us

San JuanDeportes 

Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Published

on

La Secretaría de Deporte, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, completó las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Sol, cumpliendo ampliamente sus objetivos de brindar a los visitantes a su stand, una amplia variedad de opciones de entretenimiento, que, basados en la actividad deportiva y con una propuesta integradora, buscó seducir a los sanjuaninos de todas las edades: chicos, jóvenes, grandes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Para ello trabajaron en forma mancomunada, las subsecretarías de Alto Rendimiento, de Deporte Federado y Deporte Social, quienes brindaron actividades para el esparcimiento de toda la familia, con el fin de atraer a aquellos sanjuaninos que no practican actividades deportivas, e integrarlos al deporte, ofreciendo una serie de opciones convenientes, que aportarán todos los valores de la actividad física.

Las Federaciones deportivas con activa participación

El stand de Deporte estuvo plagado de opciones deportivas y el trabajo de las Federaciones, que en forma coordinada por la Subsecretaría de Deporte Federado, fue fundamental para el esparcimiento de sus visitantes.

Fútbol, vóley, básquet, automovilismo, motociclismo, deportes urbanos, tenis, hockey, ciclismo, escalada, rugby, arquería, tiro, kick boxing, o judo, fueron algunos de los deportes que estuvieron presentes. Varios de ellos con stand de exposición, otros con canchas y juegos, el Andino Mercedario con su pared de escalada, todos con diferentes opciones para atraer a los sanjuaninos y acercarlos al deporte.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Algunas Federaciones realizaron reconocimientos a sus glorias, aprovechando la FNS para reconocer el trabajo de aquellos que hicieron grande a su deporte en la provincia y en nuestro país. De esta manera, la Federación de Voleibol reconoció al profesor Alejandro Baigorrí, con una vida dedicada al voleibol desde la Universidad Nacional de San Juan, con gran desarrollo en el voleibol femenino y en cuya cantera salieron jugadoras de la talla de Cecilia y Eugenia Ramella, Erica Campbell, o las actuales: Guadalupe Martín Ramella o Candelaria Herrera.

La Federación Sanjuanina de Patín, distinguió a los Campeones del Mundo de 1978. Fue el primer campeonato mundial de Argentina en el hockey sobre patines, desarrollado en el mítico Aldo Cantoni y en la noche de sábado fueron distinguidos tres referentes del plantel, junto a su entrenador, Santos Álvarez, y que fueron Carlos Coria, Daniel Martinazzo y Mario “Cola” Andino.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

El Deporte Adaptado y los Adultos Mayores

Integrando la Subsecretaría de Deporte Social, bajo la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, el deporte adaptado y los adultos mayores tuvieron activa participación
Andrea Plaza, Coordinadora del Deporte Adaptado comentó: “La finalidad es hacer visible el deporte adaptado. Hemos tenido actividades de muestra dentro de lo que fueron las presentaciones de la Secretaría de Deporte. Trabajamos durante estos tres días con ciclismo, powerlifting, paraecuestre, atletismo y rugby y hockey sobre césped inclusivos”.

Con las actividades de la FNS, termina el Mes del Deporte Inclusivo, que se realizó durante todo el mes de octubre y estos dos días de noviembre, lo que ha permitido que el deporte adaptado se visibilice, y que pueda llegar a más personas con discapacidad. El objetivo es captarlos e insertarlos en la vida deportiva, para una práctica activa que redunde en una mejor salud física y mental, o en el alto rendimiento, en aquellos casos que el deportista presente habilidades destacadas.

Los profesores del deporte adaptado, entregaron folletos y atendieron consultas, buscando aconsejar o recomendar un deporte a los interesados en comenzar la práctica deportiva. Pasadas las 22:00 se realizó una muestra, siempre buscando captar más deportistas en condición de sedentarismo y para volcarlos al deporte adaptado.

Los profesores del Programa Adultos Saludables, buscó entretenimientos basados en los deportes que practican los adultos mayores y fueron un éxito en convocatoria. Trabajaron con sapo, tejo, newcom y tenis de mesa.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

“Estamos mostrando todas las actividades que hacemos hoy en los 19 centros que tenemos activos en toda la provincia. Son actividades gratuitas para todos los adultos mayores de 50 años, asi que están todos invitados” comentó la profesora Gabriela Bustos, Coordinadora del Programa Adultos Saludables.

Alto Rendimiento llevó el gimnasio al predio y lució con el Skatepark y el Velódromo

Con la organización de la Subsecretaría de Alto Rendimiento, desde las 19:00 el skatepark funcionó a pleno con las demo. En primer lugar con el roller freestyle, para luego pasar al quads skate y parkour. Le siguieron el skateboarding y el bicicross, con actividades y música que se prolongaron hasta las 23:00 horas.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

La visita de deportistas de alto rendimiento fue una constante durante las tres jornadas de fiesta, con un escenario y exposición de autos de carrera, algunos participantes en el Rally Argentino o próximamente en el Zonda Rally Show, promocionando la vuelta del deporte motor al Zonda Eduardo Copello.

Un atractivo muy importante fue llevar el gimnasio a la FNS. Para ello, el profesor Gabriel Samat nos comentó: “Hoy tenemos elementos nuevos que van a abastecer a los gimnasios de la Secretaría de Deporte en el CEF N° 20 y el gimnasio próximo a estrenarse en el Estadio del Bicentenario.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

De esta manera los elementos que pudieron utilizar los visitantes al stand, fueron barras olímpicas, discos de goma olímpicos en pisos de caucho para levantamiento, colchonetas, bancos, plano inclinado y elementos de boxeo, como así también escaleras de coordinación, todos destinados al esparcimiento del público que se dio cita con interesados de todas las edades.

Actualmente el gimnasio del CEF funciona todos los días de 8:00 a 24:00 y está a disposición de todos los deportistas de alto rendimiento de la provincia.

El Velódromo Vicente Alejo Chancay lució con un espectáculo cultural con danzas y luces y los ciclistas de alto rendimiento girando en la pista y aportando al espectáculo con luces en sus ruedas. Una puesta en escena muy atractiva y de gran impacto visual, que ganó muchos espectadores.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento

Finalmente cabe destacar la presentación que realizó el Departamento Náutico y Deporte Motor con el lanzamiento de la Escuela Náutica y la presentación de los equipamientos de seguridad náutica para la próxima temporada 2024 – 2025.

La visita del medallista olímpico Mateo Majdalani, engalanó la presentación de la escuela de náutica y fue invitado especial en la Fiesta Nacional del Sol, realizando además varias acciones que dejaron un importante legado en nuestra provincia.

Los guardavidas de la secretaría de Deporte, próximos a rendir la reválida anual, estuvieron presentes educando a chicos y grandes sobre primeros auxilios y RCP utilizando los muñecos para practicar respiración asistida, sumando otra opción de entretenimiento y educación a las propuestas presentadas por la Secretaría de Deporte.

2024-11-02 DEPORTE: Deporte brindó una propuesta de seducción a través del entretenimiento



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Achem y Dobladez se mostraron abiertos al diálogo con autoconvocados de salud

Published

on

Durante la mañana de este miércoles 9 de julio, los dos funcionarios hablaron sobre el trabajo que vienen realizando con los miembros del sector sanitario.

En horas de la noche del pasado martes 8 de julio se llevó a cabo la tradicional Gala Patria en San Juan. En ese contexto, se presentó un grupo de profesionales no médicos en el Auditorio Juan Victoria para intentar hablar con las autoridades. Estas personas pudieron charlar tanto con el ministro de Salud como con el secretario de Gobernación, quienes se mostraron abiertos a dialogar.

Emilio Achem, secretario de la Gobernación, habló sobre esta situación ante el móvil de Canal 13. El funcionario mencionó que notó que estas personas estaban bastante desinformadas respecto a la situación en la que se encuentra la negociación paritaria con el sector de la salud.

“Desde el Gobierno quizás no informamos bien el proceso de negociación como se venía llevando. Después hubo mucha información que circuló por redes sociales de parte de sectores que representan la salud. Eso generó un malestar por una mala interpretación de la situación y desinformación. Desde el Gobierno fuimos a dar explicaciones”, expresó.

Achem aseguró que desde hace tiempo están trabajando en función de una recomposición y una mejora salarial. En ese mismo sentido, recordó que están muy limitados para concretar esta reestructuración, ya que la ley que rige a este sector es de 1962.

“No tenemos todas las herramientas legales para considerar detalles que hoy en día son hechos como profesiones, especialidades y otras cuestiones. La intención fue brindar mejor información, explicar que el Gobierno sigue trabajando en la negociación salarial, que las puertas del Gobierno nunca van a estar cerradas. Siempre el diálogo es la forma en la que vamos a encontrar soluciones y para eso estamos como Gobierno. Esa charla fue muy fructífera”, concluyó.

Posteriormente, Amílcar Dobladez, ministro de Salud, también habló acerca de cómo se vivió este reclamo. El titular de la cartera reconoció que se sorprendió por esta situación, pero que decidió escuchar a todos los presentes para poder buscar una solución para estos sanjuaninos.

“Fue un poco sorpresiva la convocatoria de profesionales no médicos. Sin embargo, como es costumbre de este Gobierno, escuchamos a todos. Con el secretario de Gobierno nos sentamos a escucharlos para ver la inquietud que tenían. Nosotros ya veníamos conversando con los 3 sindicatos que son ASPROSA, ATSA y el Sindicato Médico. La semana que viene tenemos reuniones con los dos gremios y esta misma semana ya las tuvimos”, manifestó.

Achem reveló que los presentes manifestaron no sentirse representados por la parte sindical y que por eso decidieron autoconvocarse de esa forma. Sobre esto, recordó que legalmente ellos como funcionarios deben reunirse con los sindicatos, pero esto no quiere decir que no puedan escuchar a los demás trabajadores.

“El hecho de que no estén en un gremio no quiere decir que no los vayamos a escuchar. No todas las cuestiones son salariales, sino que también plantearon pases, contratos, etc. Por supuesto que es trazable a todo el personal de salud el reclamo de la jubilación, que es cierto que es muy básica, pero lamentablemente a partir del pase de las cajas de jubilación que hizo la provincia en el año 1997, eso lo debe manejar Nación”, sentenció.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego en los actos del Día de la Independencia: “Ese acto de coraje nos interpela a seguir construyendo una Argentina más justa”

Published

on

El gobernador participó de los homenajes a los próceres que fueron parte de la Declaración de la Independencia en Tucumán.

Este 9 de julio, el Gobierno de San Juan rindió homenaje al 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, recordando aquella histórica jornada de 1816 en la que el Congreso de Tucumán proclamó la ruptura definitiva de los lazos de dependencia política con la monarquía española.

El acto oficial fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín y reunió a autoridades provinciales, legisladores, miembros del Poder Judicial, fuerzas de seguridad, entre otros.

La ceremonia comenzó en la Plaza 25 de Mayo, donde se izó el pabellón nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

f23f8030-5fa1-41c0-b445-2698457bfb8d-728x485

Posteriormente se realizó la presentación del Jefe de Tropas de la “Agrupación 9 de Julio”, al señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, revista y saludo del señor Gobernador de la Provincia acompañado por el señor Jefe del Regimiento de Infantería de Montaña 22 “Tte. Cnl. Juan Manuel Cabot”, Coronel Rubén Gastón Patera.

Luego, la comitiva se trasladó a la Catedral de San Juan para participar del tradicional Tedeum, en una jornada marcada por el recogimiento, la memoria y el reconocimiento a los valores fundacionales de la Patria.

Este año, debido a que la fecha coincidió con el receso escolar, no se realizó el tradicional desfile cívico-militar, aunque el espíritu patrio se hizo presente en cada momento de la conmemoración.

El gobernador Orrego destacó la importancia de mantener viva la memoria de aquel 9 de julio de 1816, subrayando que la independencia “no solo fue una decisión política, sino un acto de coraje y visión de futuro que nos interpela hoy a seguir construyendo una Argentina más justa y soberana”. Y destacó el accionar de hombres y mujeres de la época.

/DC

Continue Reading

San JuanEducación

Por primera vez, las escuelas primarias de San Juan inscribirán online para el 2026

Published

on

Es Eduge, el nuevo sistema digital que comenzará a funcionar en la escuela primaria.

La semana pasada, el Gobierno de la provincia presentó Eduge, la plataforma digital con Inteligencia Artificial (IA) que unifica la gestión pedagógica, administrativa y de personal de las escuelas. Ahora, ya dio algunas especificaciones sobre su funcionamiento. Fabricio Echegaray, secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, dijo que, tras la vuelta a clases el 21 de julio, los docentes comenzarán a usar esta herramienta tecnológica y que, al poco tiempo, los padres tendrán acceso a la misma. También adelantó que gracias a este nuevo sistema, las inscripciones 2026 para la escuela primaria serán totalmente online y sin necesidad de hacer el trámite de manera presencial, algo inédito en San Juan.

Una vez que reinicien las clases, tras el receso escolar, comenzará la capacitación de la primera camada de docentes del nivel primario en la plataforma. Y paralelamente comenzarán a usarla. ‘Hemos preparado un primer grupo de 20 facilitadores digitales que van a visitar las escuelas primarias para capacitar a los decentes en el uso de Eduge. Cada uno va a visitar entre 15 y 20 escuelas para brindar esta capacitación que no va a llevar mucho tiempo ni dificultad, ya que por la pandemia, los docentes tuvieron a acostumbrarse a trabajar con este nuevo sistema digital’, dijo Echegaray.

El funcionario agregó que mientras se capacitan, los docentes comenzarán a usar la plataforma, cargando las notas de los alumnos, sus inasistencias y demás información. Y que finalizada esta tarea, se dará a conocer públicamente la dirección web de Eduge para que los padres también puedan comenzar a usarla. ‘Vamos a darles tiempo a los docentes para que carguen la información en la plataforma y luego habilitar el acceso a los padres. Si difundimos ya la dirección de Eduge, vamos a crear confusión porque los padres van a ingresar y no van a encontrar datos’, dijo Echegaray.

Para poder usar Eduge, los padres deben contar obligatoriamente con una cuenta en Ciudadano Digital (Cidi). En caso de tener dificultar a la hora de crearla, pueden acercarse a ‘Atención ciudadana’, en la Planta Baja del Centro Cívico para recibir asesoramiento. ‘También va a haber capacitación para los padres en el uso de la plataforma. Será a través de charlas, videos y tutoriales. Además de aprender a usarla, también podrán conocer los nuevos servicios que ofrecerá Eduge’, sostuvo el funcionario.

En esta aspecto, Echegaray adelantó que en diciembre próximo, las inscripciones 2026 para la escuela primaria serán online sin necesidad de concurrir a los edificios escolares para inscribir a los hijos de manera presencial. Y que, para este trámite, este año se contará con la nueva libreta digital, en reemplazo de la física. ‘Con Eduge buscamos más transparencia, rapidez y agilidad en la realización de trámites. A través de este sistema los padres podrán ver la notas parciales de sus hijos en tiempo real, seguir su trayectoria escolar y contar con la libreta digital que si quiere puede descargar e imprimir, aunque no será necesario porque la inscripción será online a partir de este año. Y, además, no tendrá que presentar toda la documentación, ya que el Gobierno dispone de todos los datos del alumno, Eduge notificará si hace falta algo’, dijo Echegaray.

También sostuvo que ambos padres del alumno tendrán una cuenta y usuario para ingresar a la plataforma y, de esta manera, los dos estar al tanto de la situación escolar de su hijo, posibilidad beneficiosa en caso de padres separados.

El funcionario agregó que se está trabajando para que los papás puedan cargar en la plataforma la cartilla sanitaria de los alumnos, subiendo los resultados de los estudios a medida que se tengan y hasta completar los requerimientos.

Eduge también incluye otros servicios digitales para la comunidad docente, como el acceso a la foja de servicios, la situación de revista y la declaración jurada de cargos y actividades, tres trámites fundamentales para los docentes que ahora pueden hacerse desde la app de Cidi.

En cuanto a la infraestructura de las escuelas para la puesta en marcha de esta plataforma, Echegaray dijo que todas tienen Internet. ‘No podemos implementar Eduge si la escuela no tiene buena conectividad. San Juan Innova está trabajando para mejorar este servicio en aquellas escuelas que aún tienen Internet a través de nodos de radioenlace que es más lenta. La está reemplazando por la de fibra óptica que brinda mayor velocidad’, explicó Echegaray.

> Entrega de equipos

Fabricio Echegaray dijo que en el marco de la digitalización del sistema educativo en la provincia está previsto la entrega de notebook a los docentes de gestión pública como privada. Este año será un porcentaje el que las reciba.

/DC

Continue Reading

Continue Reading