NacionalPolítica & Economía
Fuerte debate por el uso de redes sociales en Casa Rosada

Tras el sainete que protagonizó el presidente con su sueldo y las críticas que le hizo la exmandataria, hoy a las 0.30 Milei siguó el cruce con una chicana en la que planteaba quitarle su jubilación como presidenta. CFK le contestó con ironía: «Cálmese Presidente, hay que tener templanza, estar tranquilo y descansar en los horarios habituales. Lo que menos necesitamos es un presidente amenazando por internet».
Cristina Fernández de Kirchner le volvió a contestar por redes sociales a Javier Milei, quien la amenazó con quitarle la jubilación que cobra como exmandataria y asignarle la mínima, luego del duro intercambio de tuits que mantuvieron este sábado por el decreto con que el ultraderechista dispuso aumentos del 48 por ciento para el personal jerárquico del Poder Ejecutivo.
«Buen día Presidente. Hoy por la mañana pude leer el posteo que me dedicó… ¡A las 0:30 de la madrugada! ¿Qué hacía presidente a esa hora amenazando por redes? Me hizo acordar a una canción de Los Redondos: ‘Alien Duce el pequeño gran matón de la Internet’”, escribió CFK en su cuenta de X.
Y agregó: «Cálmese Presidente, en ese lugar que usted hoy tiene el honor de ocupar, hay que tener templanza y sobre todo estar tranquilo y descansar en los horarios habituales que lo hace la gente. Créame que es muy dura la tarea de gobernar la Argentina. Y lo que menos necesitamos hoy, es un presidente amenazando por internet».
La amenaza a la que se refiere la expresidenta fue publicada por el ultraderechista a las 00.30, a través de un tuit que decía: «Hola @cfkargentina. Acabo de anular los aumentos de sueldo de todo el gabinete nacional. Ya que la vi tan preocupada por las jubilaciones ¿qué le parece si le anulo los $ 14.000.000 que cobra usted de jubilación de privilegio y le asigno una jubilación mínima? Estimo no va a quejarse. Saludos».
El decreto que provocó la pelea
El 28 de febrero, junto con su jefe de gabinete Nicolás Posse y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Milei firmó el decreto 206/24, por el que dispuso que el aumento del 12 por ciento para los sueldos de febrero, acordado en la paritaria estatal, “se extenderá a las retribuciones de las Autoridades Superiores de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional”. A ese incremento se sumó un 14 por ciento de la paritaria de diciembre, que no se había aplicado en enero por decisión de los mismos firmantes, al mismo tiempo que se incrementó en un 16 por ciento la base general de cálculo de las remuneraciones del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). La sumatoria de esos incrementos hizo que el sueldo bruto del presidente saltara de 4.068.728 pesos en enero a 6.025.801 en febrero, es decir un 48 por ciento.
Este sábado, horas después de que algunos portales informaran sobre el aumento, que contradice la prédica oficial de austeridad, Milei intentó tomar distancia de su decisión culpando a CFK. “Me acaban de informar (sic) que producto de un decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner en el año 2010, que establecía que los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública se otorgó un aumento automático a la planta política de este gobierno”, escribió en X. Repitió una vez más la perorata que contrasta a “los políticos” con “los argentinos de bien”, anunció que “obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido” y cerró arengando que “se acabó la joda de la política”.
La diputada y economista Julia Strada, de Unión por la Patria, no tardó en poner en evidencia la falacia. “Señor Milei, hágase el favor de no mentir”, le aconsejó. Le recordó que en enero, por el decreto 90/24, firmó el aumento “dejando afuera a las autoridades superiores”, de lo que se jactó inclusive el ministro de Economía, Luis Caputo. Un mes después “Usted SE INCLUYÓ A SÍ MISMO en el aumento”, resaltó. “No tiene que irse hasta 2010 ni patalear mencionando a CFK. Era fácil: si pretendía ser coherente con su electorado tenía que firmar lo mismo que en enero”, le explicó, y resaltó la palabra clave que diferencia a ambos decretos.
“Le informaron mal o con malicia, CFK no tiene nada que ver”, le aclaró diplomáticamente Cecilia Moreau, vicepresidenta de Diputados, quien le aconsejó que “se retracte o aparte a los funcionarios que le hicieron firmar ese decreto”. Hasta el diputado radical Martín Tetaz se mofó del mandatario. «Me alegro que esta vez la demagogia les haya salido por la culata, pero no se haga el sorprendido, que la extensión del aumento a los cargos políticos está en el artículo 4 del Decreto que usted firmó», publicó en redes.
“Lo hacía más valiente Presidente”, escribió finalmente Cristina Kirchner. “Resulta que se descubre que usted y sus funcionarios se aumentaron el sueldo un 48 por ciento, ¿y no se le ocurre mejor excusa que echarme la culpa a mí, por un decreto que firmé hace 14 años? Mejor ni le digo a quién me hace acordar con esto de echarle la culpa a una mujer”, añadió, frase que aplica a Mauricio Macri culpando de todos los males a la propia CFK. “Más casta y menos original no se consigue”, lo chicanéo la expresidenta.
Y más tarde agregó: «Usted quiere pelearse conmigo para que no hablemos del decreto que firmó dándose un aumento del 48 por ciento a usted y a sus funcionarios mientras pulveriza las jubilaciones y los salarios de los argentinos… y de las argentinas también. Admita que firmó, cobró y lo pescaron. Mire acá le reproduzco los dos decretos que firmó junto a su amiga y ministra de Desarrollo Social y su Jefe de Gabinete, porque… quiero pensar que usted lee lo que firma, no? En el de enero no incluyó expresamente a las autoridades, y en el de febrero se incluyó usted y sus funcionarios. Como verá el decreto que yo firmé hace 14 años no tiene nada que ver«.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.
Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.
En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.
Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas
Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».
En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Senado: aprueba proyectos sobre la distribución de los ATN y combustibles

Una sesión muy intensa se vivió en el Congreso. Aprobaron varios proyectos y Milei anunció que los vetará.
El Senado aprobó los proyectos que proponen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles por 56 votos afirmativos y uno negativo, dos iniciativas que fueron impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
Fue con el apoyo de senadores de todos los bloques con excepción de Luis Juez (PRO) y La Libertad Avanza (LLA), que dejó el recinto horas antes y a la mitad de la discusión por los proyectos jubilatorios, que salieron aprobados con dos tercios de los presentes y que el presidente Javier Milei advirtió que vetará.
La embestida de los mandatarios provinciales se activó después de una reunión en el CFI en la que participaron representantes del Gobierno, entre ellos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Ante la inflexibilidad oficialista de considerar las propuestas presentadas, decidieron avanzar con ambos por ley en la Cámara alta.
El proyecto que propone reformar la distribución del impuesto a los combustibles aspira repartir ese tributo de la siguiente manera: un 14,29% para el Tesoro Nacional, un 52,02% para las provincias y un 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.
De acuerdo a esa iniciativa, los fondos de las provincias se repartirán un 25% entre las jurisdicciones y el 75% de la acuerdo a los índices de coparticipación. Además, elimina los fondos fiduciarios de Infraestructura de Transporte , del Sistema Vial Integrado; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.
/LPSJ
NacionalPolítica & Economía
Paro nacional de pilotos para el sábado 19 de julio: es en rechazo al decreto que modificó el código aeronaútico

El sindicato de pilotos de aviones confirmó paro de 24 horas para el sábado 19. Lo hacen en rechazo al Decreto 378/2025 que firmó el presidente Milei y modifica el código aeronáutico.
Mediante un comunicado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro de 24 horas para este sábado 19 de julio, a partir de las 00.00 y hasta las 23.59 del mismo día. La medida de fuerza nace a partir de la promulgación del Decreto 378/2025 firmado por el presidente Javier Milei, que fue rechazado por el gremio por unanimidad en asamblea general. “Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad de los vuelos y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”, indicaron en el comunicado.

Acusan al Gobierno de aumentar los tiempos de servicio de vuelo, disminuir los descansos de las tripulaciones y suprimir artículos que contribuyen a reducir la fatiga en horario laboral. Además, APLA denunció que no se trata de una disputa sectorial aislada, sino de una problemática que compromete a varias cuestiones estructurales vinculadas a la seguridad aérea.
Se prevé que la medida afecte tanto vuelos de cabotaje como internacionales, en uno de los fines de semana de mayor movimiento turístico del año, lo cual agudiza el conflicto en el sector aeronáutico en plena temporada alta.
Se espera que el paro del sábado impacte sobre al menos el 50 por ciento de la regularidad de los vuelos desde este mismo fin de semana y durante todo el receso invernal, generando una ola de cancelaciones y demoras.
Qué dice el Decreto 378/2025 que firmó el presidente
El conflicto se centra en el Decreto 378/2025, recientemente firmado por el presidente Milei, el cual introduce modificaciones en la normativa vigente sobre tiempos de actividad y descanso de las tripulaciones. Desde el sindicato calificaron a la postura gubernamental como un intento de “desviar la atención y deslindar responsabilidades frente a una medida claramente improvisada y peligrosa”.

En ese contexto fue que confirmaron el paro de actividades para este sábado 19, que durará 24 horas y se espera que afecte a la regularidad de los vuelos en el comienzo de la temporada alta de viajes.
Desde el Gobierno, en tanto, minimizaron la protesta, la cual atribuyeron a «motivaciones políticas a las acciones sindicales». En los últimos días, voceros del Gobierno señalaron que el gremio «responde a intereses corporativos que buscan resistirse a la modernización del sistema aéreo”.
/Ed
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación