Daniel Torres, 34 años militando en el Comunismo. Oriundo de la provincia de Santa Fe, hoy es referente del Partido Comunista en San Juan. Ideas claras, firmes y acordes a las convicciones del partido. Su trayectoria en el PC le permite tener una visión fuerte en cuento al contexto nacional, provincial y también global. Ahora San Juan dialogó con el referente.
Militante desde sus 16 años, en un inicio en la Juventud Comunista, posteriormente en el Partido Comunista, “se iniciaban a discutir una cantidad de libertades que estaban restringidas por la dictadura”. En contexto de la vuelta a la democracia, la guerra de Malvinas, la lucha a favor de las libertades, hizo que el comunismo se afianzara en el sector joven durante los 80’, en especial en centro de estudiantes.
Para Torres hay que reconocer que los países socialistas, a nivel mundial, son quienes mejor han hecho frente a la crisis producto de la pandemia por coronavirus “ahí están China. Cuba bloqueada hace más de 60 años por el impero norteamericano. Vietnam que logró rápidamente derrotar la pandemia”. Además, resalta que estos países también han dado soluciones a otros lugares del mundo, mientras que los países bajo un régimen capitalista, que en cambio acaparan las vacunas, como Estados Unidos.
“Previo a esta pandemia hubo otra pandemia de color amarillo que tenía nombre y apellido, que estuvo 4 años en Argentina. Hizo un daño terrible. Son unos continuadores de las políticas de la dictadura” dice Torres para explicar el por qué el Partido Comunista es parte del Frente todos. “Hoy se quejan que les cierran las escuelas –por la situación en el AMBA- pero no se fijaron cuando le sacaron las computadoras a los chicos (…) lo mismo que hizo la dictadura de atacar sistemáticamente a la educación hicieron estos ‘tipos’ –la gestión del ex presidente Mauricio Macri- en estos cuatro años que estuvieron”. En cuanto a la creación del Frente Todos, “nos dimos cuenta que había que formar una coalición política con seis puntos centrales”. Además aclara que el Frente es sumamente diverso, pero que era necesario para ganarle a la oposición.
Considera que el Gobierno Nacional aún no ha tenido la posibilidad de gobernar por el ataque de la pandemia a inicios del 2020. A nivel nacional recalca la reconstrucción del sistema de salud y la decisión de una cuarentena precoz. Sin embargo reclama que tiene el gobierno tiene que tener un debate más fuerte, en especial haciendo referencia al pago de la deuda externa “No tenemos que pagar nada, que la pague Macri” sentenció Torres.
Ante el contexto político provincial Daniel Torres remarca que el gobierno tiene una ventaja por la continuidad. “El gobierno ha hecho un manejo apropiado de la pandemia”, aunque le reclama al gobernador Sergio Uñac un relajo ante las restricciones. “Es un gobierno que tiene que pensar más en como recaudar en la provincia, echándole mano a las regalías mineras”. En cuanto a la minería expresó que esta tiene que ser responsable en cuanto al medio ambiente y a los pueblos aledaños de los proyectos mineros, sumado a que tiene que haber una real ganancia para la provincia “si se lo van a llevar todo para afuera ¿cuál es la ventaja que tiene la provincia?”.
En cuanto a los niveles de pobreza y desempleo, el referente del Partido Comunista se puso en portavoz del mismo y dijo “nosotros creemos que tiene que haber un sistema de creación de trabajo genuino para compañeros que están en la informalidad y en la pobreza” . Para Torres el terremoto del pasado 18 de enero vino a visualizar las situaciones de precariedad que existen en la provincia y algunas falencias en cuanto a políticas públicas “no es posible que pasen cuatro meses para que le pongan un techo a alguien se le vino abajo la casa por el terremoto”.
Desde el Partido Comunista, y según Daniel Torres, las PASO deben posponerse para el momento en que la situación sanitaria lo permita. “Es una locura ir a votar en invierno y teniendo al país con tantas necesidades económicas que esos recursos se utilicen para las PASO y para las elecciones y no para seguir reforzando el sistema sanitario para hacerle frente a la pandemia” .