Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Cuidado del medio ambiente: presentaron una nueva edición del Programa Eco Egresados.

Published

on

Cuidado del medio ambiente: presentaron una nueva edición del Programa Eco Egresados.

El objetivo es promover la conciencia ambiental en jóvenes del departamento San Martín, incentivar la separación de residuos en origen y otorgar valor a los mismos.

Los estudiantes de nivel secundario del departamento San Martín tendrán la oportunidad de contribuir a la preservación del medio ambiente y, al mismo tiempo, acercarse a la realización de su sueño de viajar al finalizar sus estudios.

Para ello, la Municipalidad de San Martín junto a la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentaron el Programa Eco Egresados, a través del cual se otorgará premios a los estudiantes del último año de la educación secundaria que logren recolectar la mayor cantidad de botellas de plástico durante el mes de septiembre y parte de octubre. La suma total de los premios asciende a casi 2 millones de pesos.

De la presentación de Eco Egresados participaron el Secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el Intendente de San Martín, Cristian Andino; el director de Articulación, Nicolás Espejo; y la Secretaria de Gobierno Analía Becerra.

Francisco Guevara expresó sobre la realidad ambiental que “el problema principal que atraviesa el mundo es la generación de plástico y la gran cantidad de toneladas que los seres humanos volvamos al planeta y desde este rincón del mundo, recolectar este plástico para después transformarlo en materia prima de un nuevo producto, es un gran aporte a la economía circular” y agregó que “través de Eco Egresados se busca generar conciencia ambiental, y es un verdadero desafío ya que si bien participan los alumnos que están próximos a egresarse del secundario también se suman otros cursos, amigos, familia y de esta forma se generan nuevas acciones para cuidar el ambiente”

Respecto al aporte de la Secretaría de Ambiente al desarrollo de este programa, Guevara explicó que “desde la Secretaría vamos a colaborar con Tablet para que puedan utilizar este soporte digital en materia educativa, además colocaremos islas de separación de residuos sólidos urbanos en cada escuela”

Por su parte y respecto al formato de este programa, Cristian Andino dijo que “con mucha alegría estamos lanzando nuevamente Eco Egresados, que consiste en una competencia entre todas las escuelas secundarias del departamento San Martín, en recolección de botellas plásticas. Este programa tiene dos objetivos, por un lado, poner en agenda todo lo vinculado al cuidado del ambiente con políticas públicas para vincular a los vecinos con estas, y al mismo tiempo buscamos colaborar desde el Estado provincial y municipal con los gastos de los chicos en su etapa de egreso.”

Además de las Tablet que entregará la Secretaría de Estado de Ambiente, se entregará una serie de nueve premios en efectivo que van desde los 140 mil pesos hasta 300 mil.

@prensa

/Imagen principal: ©foto prensa

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla por tormentas en San Juan: riesgo de granizo y ráfagas fuertes

Published

on

Alerta amarilla por tormentas en San Juan: riesgo de granizo y ráfagas fuertes

La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió una alerta amarilla para este 23 de enero debido a tormentas aisladas en cinco departamentos.

Este jueves 23 de enero de 2025, la Dirección de Protección Civil de San Juan lanzó una alerta amarilla para la provincia, debido a la llegada de tormentas aisladas en varios departamentos. El aviso se extiende durante todo el día de hoy, y su principal foco está en el este de la provincia.

Los departamentos que se verán más afectados por las precipitaciones son 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. En estas áreas, se espera que las tormentas sean localmente fuertes y estén acompañadas de actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora. 

Se prevé que las lluvias acumuladas varíen entre 15 y 40 mm, aunque algunas zonas podrían registrar valores superiores en forma puntual. Los residentes de estos departamentos deben estar atentos a las condiciones climáticas y tomar precauciones ante posibles inconvenientes, como la caída de granizo o la presencia de ráfagas intensas.

Este tipo de fenómenos meteorológicos requieren especial atención, ya que pueden generar peligros tanto para la circulación como para las estructuras en las zonas afectadas. Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Published

on

San Juan se ubicó en el top tres de las provincias más calurosas del país

Esto de acuerdo al ranking de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que San Juan estuvo entre las tres provincias más calurosas del país, según el ranking de temperaturas publicado a las 18:00.

De esta manera, la ciudad de Viedma en Río Negro encabezó la lista con 35,3 °C, Neuquén con 35.2 °C, San Juan estuvo tercera con 35 °C, la localidad de Las Lomitas en Formosa con 34,2 °C y en el quinto puesto se ubica Mendoza con 33,8 °C.

Cabe destacar que la temperatura máxima pronosticada fue de 34 °C con viento norte durante toda la jornada, aunque con mayor intensidad de las ráfagas en horas de la noche cuando alcancen los 50 kilómetros por hora.

Para mañana se espera una jornada agobiante con una máxima de 37 °C  y probabilidad de lluvias desde la tarde.

/0264

Continue Reading

Ahora Eco

Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Published

on

Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Las tareas que se realizan incluyen mantenimiento y limpieza general, retiro de maleza y corte de césped, riego, conservación de especies arbóreas y arbustivas, fertilizaciones y poda, entre otras.

La Subdirección de Espacios Verdes del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía lleva adelante tareas de mantenimiento en la Quebrada de Zonda para conservar este espacio natural y garantizar su disfrute por parte de la comunidad.

Las tareas que se realizan incluyen mantenimiento y limpieza general, retiro de maleza y corte de césped, riego, conservación de especies arbóreas y arbustivas, fertilizaciones y poda, entre otras.

2025-01-17 INFRAESTRUCTURA: Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

También se ejecutan erradicaciones, de acuerdo a las necesidades y requerimiento del ámbito, dicha tarea se realiza con un análisis previo, bajo el asesoramiento de profesionales agrónomos que conforman el equipo de SDEV.

Las tareas se realizan diariamente y están a cargo de 7 personas. Dicha labor se lleva a cabo desde el Jardín de los Poetas hasta los Jardines de la Hostería. Es decir, a lo largo de 25 hectáreas aproximadamente.

2025-01-17 INFRAESTRUCTURA: Espacios Verdes realiza el mantenimiento de la Quebrada de Zonda

Con estas acciones, esta repartición contribuye al cuidado del medioambiente y a la preservación de uno de los puntos naturales más característicos de la provincia.

/SiSanjuan

Continue Reading

Continue Reading