Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Crearán un bosque de aguaribayes en el Parque de la Biodiversidad.

Published

on

Crearán un bosque de aguaribayes en el Parque de la Biodiversidad.

Se trata de un espacio de 5000 m2 que será recuperado en el predio del Parque de la Biodiversidad y forestado con entre 50 y 60 ejemplares de aguaribay.

El objetivo de este proyecto es la creación de un área de descanso para visitantes, que se denominará “El Bosque de los Pimientos”. El bosque incluirá senderos, mesas y bancos rústicos que serán elaborados por el personal del Parque, para ello se reutilizará madera de carreteles que fueron donados a la institución.

En una primera etapa, ya se comenzó con tareas de nivelación del terreno y limpieza con maquinarias, y se estima que para inicios del 2022 se comience con la puesta en marcha de la segunda etapa, es decir, la forestación y elaboración de bancos y mesas.

Aguaribay (Schinus areira).

El aguaribay es un árbol de gran porte, muy común en América del Sur. Se cultiva como ornamental en casi todos los países templados y cálidos, habiéndose hecho subespontáneo en algunos de ellos. Este árbol era considerado sagrado para los incas, quienes lo llamaban mulli, término castellanizado como molle.

Las ventajas del cultivo de Schinus areira radican en la gran versatilidad edáfica y climática y a su rápido crecimiento, lo que permite su aplicación en diversos aspectos. Se asocia con cultivos agrícolas por utilizarse como linderos, cortinas rompe vientos, protección de riberas, conservación de cuencas, etc. También, es muy utilizado como ornamental en el arbolado de calles, parques y también en zonas rurales, siendo más óptimo para espacios verdes que arboleda de alineación.

Su hábitat normal es en los montes de quebrada, aunque no forma asociaciones puras, encontrándose ejemplares aislados a lo largo de toda su distribución natural. Crece en zonas de alta insolación por lo que es muy resistente a la sequía. Su mejor desarrollo lo alcanza con precipitaciones entre 250-600 mm. Sin embargo, puede crecer en ambientes extremadamente áridos, pero con presencia de acuíferos subterráneos, bien drenados, para lo cual posee raíces profundas.

Es un árbol de porte mediano a grande, su follaje es persistente y sus ramas son pendulares y delgadas. Puede alcanzar alturas entre 10 y 15 metros. Su tronco es grueso y resinoso, de aproximadamente 80-100 centímetros de diámetro, la copa es globosa y la corteza persistente, escamosa y áspera, de color café claro a ligeramente grisáceo. Presenta un follaje perenne, denso o abierto, con ramas y ramillas colgantes, de color verde claro y copa amplia.

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading