Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Crearán un bosque de aguaribayes en el Parque de la Biodiversidad.

Published

on

Se trata de un espacio de 5000 m2 que será recuperado en el predio del Parque de la Biodiversidad y forestado con entre 50 y 60 ejemplares de aguaribay.

El objetivo de este proyecto es la creación de un área de descanso para visitantes, que se denominará “El Bosque de los Pimientos”. El bosque incluirá senderos, mesas y bancos rústicos que serán elaborados por el personal del Parque, para ello se reutilizará madera de carreteles que fueron donados a la institución.

En una primera etapa, ya se comenzó con tareas de nivelación del terreno y limpieza con maquinarias, y se estima que para inicios del 2022 se comience con la puesta en marcha de la segunda etapa, es decir, la forestación y elaboración de bancos y mesas.

Aguaribay (Schinus areira).

El aguaribay es un árbol de gran porte, muy común en América del Sur. Se cultiva como ornamental en casi todos los países templados y cálidos, habiéndose hecho subespontáneo en algunos de ellos. Este árbol era considerado sagrado para los incas, quienes lo llamaban mulli, término castellanizado como molle.

Las ventajas del cultivo de Schinus areira radican en la gran versatilidad edáfica y climática y a su rápido crecimiento, lo que permite su aplicación en diversos aspectos. Se asocia con cultivos agrícolas por utilizarse como linderos, cortinas rompe vientos, protección de riberas, conservación de cuencas, etc. También, es muy utilizado como ornamental en el arbolado de calles, parques y también en zonas rurales, siendo más óptimo para espacios verdes que arboleda de alineación.

Su hábitat normal es en los montes de quebrada, aunque no forma asociaciones puras, encontrándose ejemplares aislados a lo largo de toda su distribución natural. Crece en zonas de alta insolación por lo que es muy resistente a la sequía. Su mejor desarrollo lo alcanza con precipitaciones entre 250-600 mm. Sin embargo, puede crecer en ambientes extremadamente áridos, pero con presencia de acuíferos subterráneos, bien drenados, para lo cual posee raíces profundas.

Es un árbol de porte mediano a grande, su follaje es persistente y sus ramas son pendulares y delgadas. Puede alcanzar alturas entre 10 y 15 metros. Su tronco es grueso y resinoso, de aproximadamente 80-100 centímetros de diámetro, la copa es globosa y la corteza persistente, escamosa y áspera, de color café claro a ligeramente grisáceo. Presenta un follaje perenne, denso o abierto, con ramas y ramillas colgantes, de color verde claro y copa amplia.

Ahora Eco

¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.

El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.

En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.

De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading