«Es importante para juntos por el cambio que un dirigente como Horacio Rodríguez Larreta haya visitado la provincia. Son ochos las provincias que visitará en esta campaña para las generales. Que haya elegido San Juan es muy importante», expresó Enzo Cornejo, presidente del PRO local, diputado provincial y candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, a Ahora San Juan.
«Tiene muy en claro lo que es administrar prioridades. Esto significa ocuparse de la educación, de la salud, y sobre todo, de la falta de oportunidades de los jóvenes«, especificó como características del jefe de Gobierno porteño. «Tienen ministros que saben mostrar gestión”, dijo aludiendo al Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
Durante la visita de Larreta en la provincia, el dirigente nacional dio un breve discurso en la plaza 25 de Mayo en Capital. “La gente sola se le acercaba y decía ‘por favor hagan algo para frenar el kirchnerismo’. Esto es algo que la sociedad lo pide, nosotros lo podremos decir pero acá hay una sociedad que está pidiendo un basta a un modelo político que se está llevando puesto el futuro de los jóvenes. Uno como dirigente político lo pueda escuchar y referenciar. No estamos de acuerdo en el modo de gestión, en ir incrementando la grieta«, relató Cornejo.
«Queremos vivir en una sociedad normal», afirmó el candidato de JxC, liderado por Marcelo Orrego a nivel local. «Hay cuestiones importantes como la reforma laboral, la reforma impositiva, el tema tributario, estas son cuestiones que nos deben ocupar. El cierre de miles de PyMEs en todo el país se ha llevado el primer empleo de muchos jóvenes. Si no generamos el ámbito necesario, las reglas claras que lleven a que estas PyMEs se puedan desarrollar y ser sustentables, lamentablemente será complicado: son el motor de la economía«
«Argentina en algún momento fue un país serio, donde se hacían las cosas bien», tituló el candidato opositor. «Hoy en vez de querer parecernos a países de la región que han hecho las cosas bien, queremos parecernos a Venezuela, a Nicaragua, a Cuba. El candidato y diputado provincial comentó que en una caminata de campaña se encontró con un venezolano que le dijo “preocupense porque esto empezó así en Venezuela. Con una inflación que hacía insostenible el día a día, tratando de confrontar a unos y otros”. “El pensar diferente en política es completamente viable, aceptable y respetado, lo que no está bien es la desinformación”, aseguró Cornejo.
Precios Congelados es un tema que está en agenda, y es muy candente en el día de hoy. «El tema del acuerdo de precios es algo que nos vienen hablando en los últimos años y nunca sucedió». «Yo tengo un termómetro que es el bolsillo de cada uno de los sanjuaninos que visito todos los días. La gente no cree en el plan platita. La sociedad está totalmente descreída de un gobierno que a 15 días de las elecciones viene con un acuerdo de precios y cuando la gente va a la góndola no es así«, contextualizó el dirigente. «En el interior la cosa es peor, porque el almacenero ‘de la esquina’ que hace patria tiene otros costos para tener su mercadería. La gente del interior de la provincia de San Juan está viviendo una inflación que es galopante, que no frena, no para».
«Esto es una medida electoral», subrayó sobre las medidas tomadas desde Nacion. «Quieren hacerle creer a la gente que el empresariado se está llenando de plata. Uno siempre tiene que estar del lado de la gente que lo padece día a día, pero por supuesto tienen que tener la responsabilidad de brindar reglas claras, medidas concretas que sean sostenidas en el tiempo«. «Acá hay medidas a ciegas, son medidas preelectorales», reafirmó.
«Necesitamos un Congreso que trate los temas que nos interesan a todos. No sólo la agenda de un sector. El imponer ya no va más, hay que aprender a dialogar», dijo el candidato a diputado nacional.
Otros de los temas de agenda es la crísis hídrica, que golpea especialmente a zonas como la sanjuanina. «Las soluciones para la emergencia hídrica no van a ser inmediatas, no serán de un día para el otro. Esto debería haber tenido una gestión desde hace años. Tiene que haber un orden de prioridades en las obras», opinó Cornejo.
Sin embargo, el presidente del PRO asumió que «siempre que las medidas se tomen a favor de la sociedad serán bienvenidas». A la vez que detalló en el tema al decir que «hoy vemos un kirchnerismo que está teniendo una sobreimpresión de dinero con tal de tener un buen resultado electoral. Esta fiesta que estamos viviendo alguien la tiene que pagar. El ciudadano tiene que saber que quienes la van a pagar son la misma sociedad»
El presidente del PRO aseguró que por lo que queda de campaña de cara para las generales de noviembre esperan visitas de varios dirigentes nacionales. “Los principales referentes de Juntos por el Cambio van a seguir viniendo a San Juan, vamos a estar en contactos con ellos, tener mano a mano con la gente».
