miércoles, noviembre 12, 2025
InicioSociedad ActualidadConocé el cronograma de celebraciones por San Cayetano en San Juan.

Conocé el cronograma de celebraciones por San Cayetano en San Juan.

Miles de fieles se reúnen cada 7 de agosto en distintos puntos de la provincia para celebrar y pedir. El Día de San Cayetano se celebra, en recuerdo y homenaje al patrono del pan y del trabajo. Conocé los detalles de las celebraciones en esta nota.

En diversas comunidades de la Arquidiócesis de San Juan, los fieles se encuentran conmemorando las novenas y triduos en honor a San Cayetano.

  • En la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, los fieles están cordialmente invitados a las celebraciones que tendrán lugar en la Capilla del Barrio Parque Industrial. Misa a las 8 horas, 10 horas, 12 horas y 16 horas. Porcesión por el Barrio y luego Misa a las 17.30 horas y 20 horas, presidida por el Sr. Obispo de San Juan, con bendición en el nuevo campanil. Habrá confesiones antes de las misas.
  • En la Capilla San Cayetano, ubicada en Gertrudis Funes 1140 este, Concepción, se llevarán a cabo Misas en honor a San Cayetano a las 15:00hs y 19:00hs.
  • En la Parroquia Sagrada Familia de Zonda, se llevará a cabo una procesión a las 16:30hs, seguida de una Misa a las 17:00hs en el Barrio Obrero Municipal.

Día de San Cayetano: ¿por qué se celebra el 7 de agosto?

El Día de San Cayetano se celebra cada 7 de agosto en homenaje al día en que falleció, en 1547, el que es considerado el patrono de los más humildes.

Siempre según la fe católica, Gaetano di Thiene, el verdadero nombre de San Cayetano, nació el 1 de octubre de 1480 en Vicenza. Era hijo de los condes de Thiene, una familia muy rica. Sin embargo, San Cayetano se desprendió de todos sus bienes y los repartió entre los pobres.

Gaetano di Thiene estudió en la Universidad de Padua y obtuvo dos doctorados antes de instalarse en Roma y llegar a ser secretario privado del papa Julio II y notario de la Santa Sede. 

A los 33 años fue ordenado sacerdote y a partir de ahí inició una vida dedicada a la ayuda de los más desfavorecidos económicamente y de los enfermos, llegando incluso a crear una fundación para socorrer a los carenciados y desprotegidos.

Tras volver a su ciudad natal, creó hospitales en los que se cree que logró realizar milagros, como por ejemplo la sanación de la pierna de una joven que estaba a punto de ser amputada por la gangrena.

Gaetano di Thiene falleció el 7 de agosto de 1547, a los 67 años, y en 1671 fue declarado santo por el papa Clemente X. 

En Argentina, a San Cayetano se lo venera como el santo que ayuda a proveer de pan y trabajo. “Que no nos falte el pan, la paz y el trabajo”, reza la oración para pedirle a San Cayetano. 

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -