Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Conflicto en el Cimyn: el Colegio Médico le aseguró al gremio que no cerrará y pagará sueldos

Published

on

Fue el resultado del encuentro que las autoridades duelas del sanatorio y el gremio de la Sanidad mantuvieron en la Subsecretaría de Trabajo.

El conflicto que sacude al sanatorio Cimyn, uno de los prestadores más importantes del ámbito privado de la salud en San Juan, sumó un nuevo capítulo este martes con una reunión clave entre representantes del Colegio Médico y del gremio de la Sanidad. Aunque la conciliación obligatoria fue prorrogada por 15 días, desde ATSA confirmaron que se logró un avance fundamental: el compromiso de pagar los salarios a los 130 trabajadores del centro asistencial y que continuará funcionando.

“Hay un avance muy importante por parte del Colegio Médico para mantener el funcionamiento del Cimyn y garantizar la continuidad de los puestos de trabajo. Además, se nos informó que se pagarán los sueldos”, declaró Alfredo Duarte, secretario general de ATSA, tras el encuentro.

Desde el sector sindical expresaron que el compromiso de mantener las puertas abiertas del sanatorio, mientras se lleva adelante la conciliación y siguen con la búsqueda de la solución definitiva.

Las partes volverán a sentarse a negociar el próximo 19 de junio, fecha en la que se espera alcanzar una solución definitiva que despeje el panorama de incertidumbre que afecta tanto al personal como a los pacientes.

El conflicto se originó semanas atrás, cuando el Colegio Médico anunció públicamente el cierre total del sanatorio Cimyn, atribuyendo la decisión a una deuda que mantendría Obra Social Provincia (OSP) con el Colegio Médico. Según el comunicado, la entidad solo habría realizado pagos parciales de las prestaciones facturadas, lo que “imposibilita el cumplimiento de las remuneraciones adeudadas a nuestros trabajadores”.

Por su parte, desde la OSP, negaron rotundamente que exista una deuda de 1.200 millones de pesos, como reclamaba el Colegio Médico, y contradijeron la magnitud del monto exigido.

Mientras tanto, los trabajadores del sanatorio se mantienen expectantes y en estado de alerta, a la espera de que las negociaciones en curso permitan destrabar un conflicto que pone en jaque una parte significativa del sistema de salud privada en la provincia y puestos de trabajo.

/C13

San JuanPolítica & Economía 

Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Published

on

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.

Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.

Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.

Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

DCC120725-002F07-728x465

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.

Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading