Connect with us

Sociedad Sucesos

Confirman el procesamiento de grupo que hacía escraches contra el Gobierno, los acusan de un délito menor.

Published

on

La Cámara Federal porteña confirmó parcialmente el procesamiento de los integrantes de la agrupación Revolución Federal, entre ellos a su principal referente Jonathan Morel, y modificó la calificación penal: acusaron a los imputados de ser coautores penalmente responsables del delito de incitación a la violencia colectiva.

Durante la instrucción se los había culpado de “organizar y tomar parte en agrupaciones permanentes o transitorias que buscan imponer sus ideas o combatir las ajenas” a través de la violencia. Recordemos: Revolución Federal es la agrupación de la que simpatizaban los “copitos” procesados por el atentado a Cristina Kirchner.

La corte confirmó el procesamiento dictado contra Ezequiel MorelLeonardo Franco SosaGastón Ezequiel Guerra y Nilda Sabrina Basile por el juez de primera instancia Marcelo Martínez de Giorgi, pero modificó el delito del que se los acusa.

Aunque el magistrado los había procesado por el delito de asociación ilícita destinada a combatir ideologías, delito penado con entre tres y ocho años de prisión, al quien tome parte de organizaciones que intenten imponer sus ideas, o combatir las ajenas, por la fuerza.

Pero el tribunal de apelaciones modificó la calificación a una más leve, la de «incitación a la violencia colectiva», que tiene una escala penal menor, de tres a seis años de reclusión.

Los magistrados también les redujeron los embargos de 9 millones a 4 millones de pesos para cada uno (de 45.454 dólares a 20.202 dólares, de acuerdo al cambio oficial).

De acuerdo al fallo, los jueces consideraron que la agrupación no tenía la entidad para ser considerada una asociación ilícita destinada a combatir ideologías.

Revolución Federal, «que habría sido conformada en un primer momento por Jonathan Ezequiel Morel y Leonardo Franco Sosa y a la cual se habrían integrado posteriormente Gastón Ezequiel Guerra y Nilda Sabrina Basile, no parecería poseer en principio, a partir del análisis efectuado por el magistrado de grado en su resolución, la entidad para ser considerada una asociación ilícita destinada a combatir ideologías», sostuvo la Cámara.

Los camaristas Leopoldo BrugliaMariano Llorens y Pablo Bertuzzi reconocieron «el uso de expresiones extremistas y de indudable contenido violento contra integrantes del Poder Ejecutivo Nacional y simpatizantes de uno u otros partidos políticos, y de ciertas reprobables acciones de índole ofensiva, como la provocación de daños o el proferir insultos y frases amenazantes, que tendrían su debida respuesta penal en cada caso».

Razonamientos

Los jueces observaron «la reducida cantidad de personas convocadas a las manifestaciones y lo que se denomina ‘escraches'», por más que «el contenido de las publicaciones en redes sociales» podía parecer «a simple vista que la convocatoria podía ser amplia».

Pero en las sucesivas manifestaciones apenas llegaron a congregarse nueve, quince y hasta cincuenta personas, «entre quienes se hallaban personas de otros grupos y autoconvocados», apostilló el tribunal.

Por lo tanto, «las manifestaciones y conductas llevadas adelante por los encartados reúnen la entidad necesaria para ser provisoriamente consideradas como un estímulo a la violencia contra un grupo de personas subsumible bajo las proyecciones del delito de incitación pública a la violencia colectiva», concluyeron los jueces.

En un apartado, el camarista Mariano Llorens planteó que las manifestaciones de Revolución Federal estaban amparadas en la libertad de expresión y no podían castigarse penalmente.

Para el juez Martínez de Giorgi, la existencia de la organización se remonta al menos al 11 de mayo, por iniciativa de dos de sus integrantes, Morel y Sosa.

El magistrado sostuvo en su fallo de primera instancia que llevaron a cabo un plan criminal, consistente en imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza o el temor.

Para ello utilizaron distintas redes sociales y medios masivos de comunicación con los que realizaban manifestaciones intimidantes, planeaban, coordinaban y difundían mensajes de odio y declaraciones violentas en contra de las actuales autoridades del Poder Ejecutivo Nacional y sus simpatizantes.

El grupo se constituyó así «en uno de los actores que agitaron en la sociedad un clima de violencia social, cuyo acto de mayor gravedad institucional resultó ser el intento de magnicidio de la Vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, el pasado 1 de septiembre», afirmó el juez.

Los abogados que representan a la vicepresidenta argentina y el propio magistrado se pronunciaron a favor de que esta causa se anexionara a otro expediente, tramitado por la jueza María Eugenia Capuchetti, que investiga el intento de magnicidio contra Fernández.

En el contexto de esa última causa hay cuatro personas procesadas: el autor material del ataque fallido, Fernando Sabag Montiel, y su pareja Brenda Uliarte, ambos procesados con prisión preventiva por ser coautores del intento de asesinato.

También están procesados con prisión preventiva como partícipes secundarios una amiga de Uliarte con la que compartió su plan de asesinar a la vicepresidenta, Agustina Díaz, y el jefe de la banda a la que pertenecían Sabag Montiel y su compañera, Nicolás Carrizo.

El intento de magnicidio contra la vicepresidenta es considerado el hecho de violencia política más grave desde el regreso de la democracia, en 1983.

@Sputnik

/Imágen principal: ©foto: sputnik/

Sociedad Sucesos

Seis delincuentes armados y encapuchados ingresaron a una casa y abordaron a una joven de 20 años

Published

on

Sucedió en Albardón. Se robaron una moto y varios pares de zapatillas.

Un violento asalto conmocionó a Albardón durante la madrugada de este martes, cuando seis delincuentes armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de una joven de 20 años.

El hecho ocurrió cerca de las 00.30, en una casa ubicada en inmediaciones de las calles Cura de las Tuscas y Proyectada 5. La víctima, de apellido Bustos, relató que los sujetos ingresaron por el fondo de la propiedad, vestidos con ropa oscura y encapuchados, y portando armas de fuego. Tras forzar una puerta, la redujeron e intimidaron.

En cuestión de minutos, los ladrones se llevaron una motocicleta Appia 110 cc de color negro, varios pares de zapatillas de distintas marcas y otros efectos personales. Luego, escaparon a bordo de dos motos y un automóvil Ford Focus gris.

Vecinos de la zona señalaron que podría tratarse de los llamados “Carasucias”, una banda de jóvenes con antecedentes en el departamento. La denuncia fue radicada en la Comisaría 18ª y la investigación quedó a cargo de la UFI de Delitos contra la Propiedad.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un policía sufrió un impacto de bala dentro de su casa en el Barrio La Estación

Published

on

El hecho ocurrió en la tarde de este martes. El suboficial fue trasladado al Hospital Rawson y se investigan las circunstancias del disparo.

Un suboficial de la Policía de San Juan resultó herido este martes en la tarde tras recibir un disparo en una de sus piernas, en un hecho ocurrido dentro de una vivienda del Barrio La Estación, en Rawson.

De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, el proyectil impactó en la zona de la rodilla y obligó a trasladar al efectivo al Hospital Rawson, donde quedó bajo atención médica.

El episodio tuvo lugar en la propia casa del herido, donde se encontraba junto a otro policía. Una primera versión sostiene que el balazo se produjo de manera accidental, cuando manipulaba su pistola 9 milímetros con la intención de guardarla. Sin embargo, ese relato no fue confirmado oficialmente.

En el lugar trabajaron efectivos de la Motorizada Nº2, el Comando Radioeléctrico y la Comisaría 6ª, mientras que la UFI Delitos Especiales quedó a cargo de la investigación para esclarecer lo ocurrido.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Violentaron una joyería en la Galería Central y se llevaron más de 100 piezas

Published

on

Un violento robo ocurrió en la madrugada de este miércoles en pleno centro capitalino. Según testigos, alrededor de las 6 de la mañana un grupo de adolescentes, de apenas 14 años, irrumpió en la Galería Central y atacó la vidriera de una joyería con una piedra.

En cuestión de minutos lograron romper el vidrio y escapar con más de un centenar de joyas y una suma de dinero en efectivo. El propio dueño del local, que advirtió lo ocurrido a través de las cámaras de seguridad, fue quien dio aviso inmediato a la Policía.

Efectivos policiales llegaron rápidamente y lograron detener a uno de los sospechosos, mientras que los otros cómplices continúan siendo buscados. 

De acuerdo a las primeras hipótesis, los menores habrían ingresado a la galería a través de un patio de luz, aprovechando la oscuridad y la escasa circulación de personas a esa hora.

El hecho generó conmoción entre comerciantes y transeúntes, dado que se trata de un robo cometido por adolescentes en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

/SJ

Continue Reading

Continue Reading