Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Confirmada el orden del día para la tercera sesión en diputados.

Published

on

Así como fuera definido en reunión de Labor Parlamentaria, la próxima sesión tratará también, el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.

A continuación, todo el detalle de los temas involucrados en el Orden del Día:

Despachos de Comisión

  • 470-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 1, por el que impone el nombre «Escuela de Educación Secundaria Divisadero» a la escuela experimental de nivel medio Divisadero.
  • 507-2024 Despacho de las comisiones de Peticiones y Poderes y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 4, por el que impone el nombre de Colegio provincial de Santa Lucía Profesora Olga Aubone al Colegio Provincial de Santa Lucía.
  • 777-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 5, por el que impone el nombre de Escuela de Educación Especial «Teresa Asencio», a la Escuela de Educación Múltiple de Angaco.
  • 211-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara al año 2024 como «Año de Concientización y Cuidado del Agua».
  • 471-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 2, por el que aprueba el convenio entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan S.A y sus respectivos anexos I, II y III.
  • 482-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Deporte y Turismo, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 3, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.
  • 545-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que la provincia de San Juan se adhiere a la Ley Nacional N° 27.671 sobre capacitación obligatoria, periódica y permanente en la cuestión de las Islas Malvinas.
  • 778-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 6, por el que aprueba el Acta Acuerdo de Veranadas Temporada 2024 suscripto entre organismos nacionales y provinciales con competencia en materia de veranadas y la Región de Coquimbo, República de Chile.
  • 802-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Justicia y Seguridad, en el proyecto de Ley presentado por Interbloque, por el que la Provincia se adhiere a la Ley Nacional N° 26.944 de Responsabilidad del Estado.
  • 867-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Minería y Energía y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 7, por el que ratifica la adenda al contrato de Fidecomiso «Fondo Fiduciario de Infraestructura Rajo Argenta», celebrado entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan. S.A.
  • 491-2024 Despacho de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Resolución presentado por Interbloque, por el que declara de interés el Programa Educativo AGUA=VIDA.
  • 551-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto Resolución presentado por Interbloque por el que se declara de interés cultural la actividad «Kermés en la Biblioteca».
  • 829-2024 Despacho de la comisión de Minería y Energía, el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades de la Expo San Juan Minera 2024.
  • 872-2024 Despacho de la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo, científico y cultural al proyecto educativo Vínculos de educación, ciencia e innovación en la nueva ruta, del Programa de Extensión de la Biblioteca del Observatorio Astronómico «Félix Aguilar”.
  • 873-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo a la Maestría en Políticas Públicas y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

Tratamiento Sobre Tablas

  • 952-2024 Comunicación oficial remitida por el Poder Judicial, por la que eleva renuncia de la Dra. Gladys Beatriz Capdevilla.
  • 1053-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista, por el que declara de interés el evento deportivo Copa 55° Aniversario Club Unión Volantes Albardón Asociación Civil.
  • 1063-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Bloquista por el que se declara de interés las 13 Edición de la Cabalgata de la Amistad.
  • 1100-2024 Proyecto de Resolución presentado por bloque Crecer por el que declara de interés a la Fiesta Patronal en honor a San Isidro Labrador.
  • 1101-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de la Cruz Roja.
  • 1102-2024 Proyecto de Resolución presentado interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de «La Mesa Nacional Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Joven San Juan».
  • 1103-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades bajo el lema: «Visibilizar lo invisible» de la Asociación Amigos Lupus San Juan.
  • 1104-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades referidas al lema «Hagamos visible la Fibromialgia».
  • 1134-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Sexagésimo Aniversario de Canal 8.
  • 1137-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco del Día del Fonoaudiólogo.
  • 1138-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Torneo de Fútbol 8 del Departamento 25 de Mayo.
  • 1164-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco de la semana del Parto Humanizado.

Asuntos entrados y derivación a Comisiones

Comunicaciones Oficiales

  • 948-2024 Comunicación oficial remitida por la Defensoría del Pueblo por la que eleva Informe Anual 2023. A conocimiento.
  • 967-2024 Comunicación Oficial remitida por el Tribunal de Cuentas de San Juan, por la que eleva rendición de cuentas ejercicio 2023. Hacienda y Presupuesto.

Comunicaciones Particulares

  • 910-2024 Comunicación Particular presentada por Hernán Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentina, por la que adjunta Idea- Proyecto de implementación de Mosaicos de Conservación de Áreas Naturales Protegidas. A conocimiento.
  • 1155-2024 Comunicación Particular remitida por la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Sarmiento por la que solicita reconocimiento al acto central en homenaje al Día Nacional del Bombero Voluntario. A conocimiento.

Proyectos Presentados

  • 926-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Bloquista por el que crea la Campaña Provincial de información y asesoramiento para la recategorización de los usuarios residenciales de energía eléctrica. Legislación y Asuntos Constitucionales – Obras y Servicio Públicos.
  • 1036-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista, por el que implementa la figura del abogado/a de niños, niñas y adolescentes en la provincia de San Juan. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Derechos Humanos y Garantías.
  • 1049-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el régimen legal de Bomberos Voluntarios. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Hacienda y Presupuesto.
  • 1096-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el Programa Provincial «Libros Para Crecer». Legislación y Asuntos Constitucionales – Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 915-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés las actividades correspondientes a OESTE EXPO TATTO-2024. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1010-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque, por el que declara de interés la denominación de origen del espárrago de Médano de oro, melón de Sarmiento y dulce de membrillo rubio sanjuanino. Legislación y Asuntos Constitucionales – Agricultura y Ganadería.
  • 1098-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las Jornadas Regionales de Comunicación Política e Institucional: «Comunicación para una Nueva Realidad». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1099-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés la bendición del Santuario del Movimiento Apostólico de Schoenstatt». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1059-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta su enérgico repudio al cierre de los Centros de Referencia de todo el país. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1060-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta repudio al cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1091-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la terminación de la obra de Pavimentación Ruta N° 456. Obras y Servicios Públicos.
  • 1154-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la creación de una escuela de nivel secundario en la localidad Mogna del Departamento Jáchal. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.

@DiputadosSanJuan

/Fuente de imagen: Diputados SanJuan

San JuanPolítica & Economía 

En lo que va del 2025, el IPV ya entregó 546 viviendas y mantiene activa la construcción de barrios

Published

on

Este año se entregó viviendas en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. Con fondos 100% provinciales, la provincia avanza en la construcción de 23 barrios y proyecta finalizar el año con 1.412 hogares entregados.

En San Juan, la política habitacional mantiene un ritmo sostenido. El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ya entregó 546 hogares en lo que va de 2025 y continúa avanzando con la construcción de barrios en distintos puntos de la provincia. Estas viviendas corresponden a desarrollos finalizados en Chimbas, Iglesia, Calingasta, Rawson, Pocito y Capital. La acción es el resultado de una decisión política clara: apostar a la obra pública como motor de desarrollo.

Desde el comienzo de la gestión se definió como prioridad la ejecución de viviendas, una de las obras que más empleo genera y que responde a una necesidad concreta de la comunidad. Es por esto, que todas las obras en marcha se ejecutan con fondos netamente provinciales, en un contexto en el que la planificación financiera y la eficiencia en el uso de recursos son claves para garantizar su continuidad.

Solo en los primeros seis meses de este año, la inversión provincial destinada a viviendas alcanzó casi 50 mil millones de pesos, superando el total invertido en 2024. Este incremento refleja el compromiso de sostener y ampliar la infraestructura habitacional en toda la provincia.

Actualmente, más de 1.300 trabajadores participan en la construcción de 23 barrios. La totalidad de las obras de viviendas que se encuentran en ejecución continúan su avance, asegurando que, antes de que termine 2025, se entreguen los 1.412 hogares que prometió el gobernador.

El trabajo del IPV no solo se traduce en soluciones habitacionales, sino también en empleo, movimiento económico y mejora de la calidad de vida para miles de familias sanjuaninas. Mantener este impulso es esencial para que más ciudadanos accedan a su casa propia y para que la obra pública siga siendo una herramienta de crecimiento y desarrollo para toda la provincia.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»

Published

on

El candidato también remarcó que la elección definirá entre el modelo del oficialismo nacional y una alternativa con un Estado presente.

Este lunes, tras el cierre de listas, Cristian Andino se refirió al escenario político que se abre en San Juan rumbo a las legislativas. El candidato de Fuerza San Juan destacó que la conformación de su lista fue el resultado de “mucho diálogo” y que, pese a las alianzas selladas entre otros espacios, ha recibido respaldo de militantes bloquistas.

He recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros”, afirmó en Demasiada Información de Radio Light.

Sobre el armado electoral, Andino explicó que la decisión final se tomó luego de varias reuniones con diferentes sectores. “Había que definir una lista y, con mucho diálogo, se logró conformar esta propuesta. Romina Rosas y Fabián Gramajo son dirigentes que tienen contacto con la gente, es una lista linda. En el caso de José Luis también podría haber encabezado, porque todos tienen cualidades”, expresó.

En cuanto a su visión política, remarcó la diferencia con el gobierno nacional. “Esta elección se trata de elegir entre quienes apoyan al gobierno de Milei y quienes creemos en otro modelo. Mientras Milei dice que el Estado no existe, nosotros creemos que es un gran ordenador que genera oportunidades. Las medidas actuales ya se aplicaron en la dictadura y en la época de Cavallo, y sabemos que no resultaron”, señaló.

Andino también planteó que el ajuste afecta de manera directa a las provincias y municipios. “Hoy cualquier problema que tenga un intendente no tiene a dónde recurrir. Por eso los intendentes nos van a acompañar, porque el Gobierno de Milei les corta recursos y ajusta a las provincias”, manifestó. Además, aseguró que en su espacio prevalece la unidad.

Finalmente, el exintendente de San Martín destacó su experiencia y reafirmó su compromiso: “Yo ya fui candidato a vicegobernador y lo que digo lo pongo en práctica. En San Martín hicimos viviendas, un instituto de inglés y muchas cosas más. Yo creo en un Estado presente y responsable fiscalmente. No tengo dudas de que vamos a estar trabajando mucho y que recibiremos el acompañamiento de muchos sanjuaninos en octubre”.

/0264

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

El mileísmo sanjuanino presentó sus candidatos para «defender la libertad» y anticipó una reunión con Karina

Published

on

En el búnker de Libertador y Urquiza, el representante de Javier Milei, el diputado nacional José Peluc, hizo públicos a los postulantes de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza ya tiene su lista oficial de candidatos en San Juan para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y el anuncio estuvo encabezado por su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc.

Durante la presentación, Peluc hizo pública la nómina completa y aprovechó para delinear los ejes de lo que será la campaña del espacio libertario en el distrito. Confirmó que los postulantes tendrán una reunión con el presidente Javier Milei, y luego comenzarán a recorrer los departamentos.

«Vamos a recorrer una, dos, tres y diez veces los departamentos, juntos y separados afirmó Peluc durante la conferencia de prensa, marcando el espíritu territorial que buscan imprimirle a la campaña.

Los nombres

El primer candidato será Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Chiconi es una figura cercana al armado político de Peluc y mantiene un vínculo directo con el ministro de Desregulación nacional, Federico Sturzenegger, quien recientemente destacó su tarea al frente del organismo por su papel en la desburocratización.

El segundo lugar es para Cristina Mabel Tejada Heredia, abogada y ex dirigente de Dignidad Ciudadana, quien fue primera candidata suplente a diputada provincial en las elecciones de 2019. Se integró a La Libertad Avanza en 2023.

Completa la lista el bloquista disidente Juan Sancassani, quien decidió alejarse del Partido Bloquista y sumarse al espacio libertario. Su incorporación se da en un contexto de disputa por la representación del histórico partido en la provincia. Desde el armado libertario confían en que su presencia en la lista pueda traccionar votos de un electorado más tradicional.

También se dieron a conocer los candidatos suplentes, quienes representan la renovación generacional dentro del espacio: Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading