Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Confirmada el orden del día para la tercera sesión en diputados.

Published

on

Así como fuera definido en reunión de Labor Parlamentaria, la próxima sesión tratará también, el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.

A continuación, todo el detalle de los temas involucrados en el Orden del Día:

Despachos de Comisión

  • 470-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 1, por el que impone el nombre «Escuela de Educación Secundaria Divisadero» a la escuela experimental de nivel medio Divisadero.
  • 507-2024 Despacho de las comisiones de Peticiones y Poderes y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 4, por el que impone el nombre de Colegio provincial de Santa Lucía Profesora Olga Aubone al Colegio Provincial de Santa Lucía.
  • 777-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 5, por el que impone el nombre de Escuela de Educación Especial «Teresa Asencio», a la Escuela de Educación Múltiple de Angaco.
  • 211-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara al año 2024 como «Año de Concientización y Cuidado del Agua».
  • 471-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 2, por el que aprueba el convenio entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan S.A y sus respectivos anexos I, II y III.
  • 482-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Deporte y Turismo, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 3, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.
  • 545-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que la provincia de San Juan se adhiere a la Ley Nacional N° 27.671 sobre capacitación obligatoria, periódica y permanente en la cuestión de las Islas Malvinas.
  • 778-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 6, por el que aprueba el Acta Acuerdo de Veranadas Temporada 2024 suscripto entre organismos nacionales y provinciales con competencia en materia de veranadas y la Región de Coquimbo, República de Chile.
  • 802-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Justicia y Seguridad, en el proyecto de Ley presentado por Interbloque, por el que la Provincia se adhiere a la Ley Nacional N° 26.944 de Responsabilidad del Estado.
  • 867-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Minería y Energía y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 7, por el que ratifica la adenda al contrato de Fidecomiso «Fondo Fiduciario de Infraestructura Rajo Argenta», celebrado entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan. S.A.
  • 491-2024 Despacho de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Resolución presentado por Interbloque, por el que declara de interés el Programa Educativo AGUA=VIDA.
  • 551-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto Resolución presentado por Interbloque por el que se declara de interés cultural la actividad «Kermés en la Biblioteca».
  • 829-2024 Despacho de la comisión de Minería y Energía, el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades de la Expo San Juan Minera 2024.
  • 872-2024 Despacho de la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo, científico y cultural al proyecto educativo Vínculos de educación, ciencia e innovación en la nueva ruta, del Programa de Extensión de la Biblioteca del Observatorio Astronómico «Félix Aguilar”.
  • 873-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo a la Maestría en Políticas Públicas y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

Tratamiento Sobre Tablas

  • 952-2024 Comunicación oficial remitida por el Poder Judicial, por la que eleva renuncia de la Dra. Gladys Beatriz Capdevilla.
  • 1053-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista, por el que declara de interés el evento deportivo Copa 55° Aniversario Club Unión Volantes Albardón Asociación Civil.
  • 1063-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Bloquista por el que se declara de interés las 13 Edición de la Cabalgata de la Amistad.
  • 1100-2024 Proyecto de Resolución presentado por bloque Crecer por el que declara de interés a la Fiesta Patronal en honor a San Isidro Labrador.
  • 1101-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de la Cruz Roja.
  • 1102-2024 Proyecto de Resolución presentado interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de «La Mesa Nacional Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Joven San Juan».
  • 1103-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades bajo el lema: «Visibilizar lo invisible» de la Asociación Amigos Lupus San Juan.
  • 1104-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades referidas al lema «Hagamos visible la Fibromialgia».
  • 1134-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Sexagésimo Aniversario de Canal 8.
  • 1137-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco del Día del Fonoaudiólogo.
  • 1138-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Torneo de Fútbol 8 del Departamento 25 de Mayo.
  • 1164-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco de la semana del Parto Humanizado.

Asuntos entrados y derivación a Comisiones

Comunicaciones Oficiales

  • 948-2024 Comunicación oficial remitida por la Defensoría del Pueblo por la que eleva Informe Anual 2023. A conocimiento.
  • 967-2024 Comunicación Oficial remitida por el Tribunal de Cuentas de San Juan, por la que eleva rendición de cuentas ejercicio 2023. Hacienda y Presupuesto.

Comunicaciones Particulares

  • 910-2024 Comunicación Particular presentada por Hernán Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentina, por la que adjunta Idea- Proyecto de implementación de Mosaicos de Conservación de Áreas Naturales Protegidas. A conocimiento.
  • 1155-2024 Comunicación Particular remitida por la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Sarmiento por la que solicita reconocimiento al acto central en homenaje al Día Nacional del Bombero Voluntario. A conocimiento.

Proyectos Presentados

  • 926-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Bloquista por el que crea la Campaña Provincial de información y asesoramiento para la recategorización de los usuarios residenciales de energía eléctrica. Legislación y Asuntos Constitucionales – Obras y Servicio Públicos.
  • 1036-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista, por el que implementa la figura del abogado/a de niños, niñas y adolescentes en la provincia de San Juan. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Derechos Humanos y Garantías.
  • 1049-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el régimen legal de Bomberos Voluntarios. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Hacienda y Presupuesto.
  • 1096-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el Programa Provincial «Libros Para Crecer». Legislación y Asuntos Constitucionales – Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 915-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés las actividades correspondientes a OESTE EXPO TATTO-2024. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1010-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque, por el que declara de interés la denominación de origen del espárrago de Médano de oro, melón de Sarmiento y dulce de membrillo rubio sanjuanino. Legislación y Asuntos Constitucionales – Agricultura y Ganadería.
  • 1098-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las Jornadas Regionales de Comunicación Política e Institucional: «Comunicación para una Nueva Realidad». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1099-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés la bendición del Santuario del Movimiento Apostólico de Schoenstatt». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1059-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta su enérgico repudio al cierre de los Centros de Referencia de todo el país. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1060-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta repudio al cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1091-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la terminación de la obra de Pavimentación Ruta N° 456. Obras y Servicios Públicos.
  • 1154-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la creación de una escuela de nivel secundario en la localidad Mogna del Departamento Jáchal. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.

@DiputadosSanJuan

/Fuente de imagen: Diputados SanJuan

San JuanPolítica & Economía 

Presentaron la película “Sarmiento en primera persona” en la Legislatura

Published

on

El viernes 19 de septiembre, el auditorio Emar Acosta del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados fue el escenario para la proyección de la película Sarmiento en primera persona, dirigida por Sebastián De La Colina. Este filme, que narra la vida de Domingo Faustino Sarmiento y su visión sobre el futuro de la minería, se destaca por ser la primera producción de la provincia y el país realizada con Inteligencia Artificial.

La presentación contó con la participación de los secretarios Gustavo Velert (Legislativo) y Jorge Fernández (Administrativo) y el autor de la película. Asistieron en la ocasión, docentes de diferentes establecimientos educativos y personal de la Cámara de Diputados.

Palabras de bienvenida y reconocimiento

Antes de la proyección, el secretario Legislativo, Gustavo Velert, brindó una cálida bienvenida a los asistentes y transmitió los saludos del vicegobernador, Fabián Martín. En su discurso, felicitó a Sebastián De La Colina por su labor y destacó: «Con autoría propia, sabe mantener el legado de su papá. Es un honor presentar la primera película realizada con Inteligencia Artificial, y qué mejor tema que la vida de Domingo Faustino Sarmiento».

A continuación, Sebastián De La Colina dirigió unas palabras al público, especialmente a los docentes presentes. «Ustedes realizan una tarea fundamental en la actualidad, porque la educación es una herramienta de transformación social. Esto es algo que Sarmiento ya comprendía hace mucho tiempo. Esta película es un logro colectivo, fruto del trabajo de muchas personas. Hemos logrado combinar la inteligencia artificial con las voces de personas reales, dando así alma a los personajes. Es un orgullo enorme contar con el apoyo de más de cien escuelas que ya han visto la película. Este apoyo es algo impresionante y profundamente gratificante», expresó De La Colina.

Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar tras ver el filme: «Cuando vean la película, los invito a viajar en el tiempo, a reflexionar y, sobre todo, a pensar como Sarmiento que, con trabajo, dedicación, esfuerzo y patriotismo, podemos construir un mejor país y un futuro más próspero.»

Sobre la película

Sarmiento en primera persona narra los orígenes humildes de Domingo Faustino Sarmiento, desde su nacimiento hasta su llegada a la presidencia de la Nación. A lo largo del relato, el film pone de relieve los valores que guiaron la vida del ‘Maestro de América’ en su lucha por la educación y el progreso de la Patria.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Concluye la modernización de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum tras 36 años sin reformas

Published

on

Tras 36 años sin modernizaciones, el gobernador visitó los ensayos finales de la primera etapa de trabajos de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que le otorgarán 30 años más de vida útil.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente durante los ensayos finales con la turbina de generación de la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, concluyendo así la primera etapa para la modernización de la misma. Vale destacar que estas labores, concretadas por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Dirección de Recursos Energéticos; y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), otorgarán 30 años más de vida útil a la obra.

Cabe destacar que la central no se modernizaba desde 1989, hace 36 años, cuando comenzó a operar, según destacó Lucas Estrada, presidente de EPSE.

Así se realizaron las pruebas exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA), y significaron el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.

Según explicó el presidente de EPSE, Lucas Estrada, las acciones incluyeron la reparación y reacondicionamiento de la turbina y el generador, la renovación del sistema contra incendios, y la incorporación de un nuevo regulador de velocidad, clave para la seguridad en la operación.

Los ensayos consistieron en someter al turbo grupo generador a diferentes condiciones de potencias y caudales, alcanzando los valores nominales para el mismo. Para ello, se trabajó en coordinación con Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), la Dirección de Recursos Energéticos, el Departamento de Hidráulica, las fuerzas de seguridad y Protección Civil, siguiendo los protocolos establecidos.

En esta línea, se advirtió a la población sobre el posible aumento en el caudal del cauce del río San Juan, se montaron operativos de seguridad en puntos clave de la provincia, y se comunicó sobre posibles impactos en el servicio de agua potable, con las recomendaciones apropiadas. Es válido destacar que gran parte del caudal erogado de las maniobras se ingresó al sistema de riego, siendo el caudal excedente derivado directamente al lecho del río.

Con esta etapa concluida, la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum extenderá su vida útil a 30 años, asegurando energía limpia y confiable para todos los sanjuaninos. Un logro más que muestra en compromiso asumido por parte del Gobierno de San Juan, con la mejora en la Infraestructura energética provincial, el uso eficiente de los recursos y las energías renovables.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Javier Milei confirmó que negocia con el Tesoro de EEUU un nuevo préstamo: «Estamos muy avanzados»

Published

on

El Presidente aseguró desde Córdoba que el Gobierno trabaja en «estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene».

El presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que negocian con el Tesoro de EEUU un préstamo para hacer frente a los próximos vencimientos de deuda que el país deberá afrontar en 2026. «Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados», indicó.

En una entrevista en Córdoba con el diario La Voz del Interior, el jefe de Estado respondió a una pregunta sobre si se esperaba una inyección de fondos provenientes de EEUU. «Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos emepezado a desarrollar estretegias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también»

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading