Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Confirmada el orden del día para la tercera sesión en diputados.

Published

on

Así como fuera definido en reunión de Labor Parlamentaria, la próxima sesión tratará también, el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.

A continuación, todo el detalle de los temas involucrados en el Orden del Día:

Despachos de Comisión

  • 470-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 1, por el que impone el nombre «Escuela de Educación Secundaria Divisadero» a la escuela experimental de nivel medio Divisadero.
  • 507-2024 Despacho de las comisiones de Peticiones y Poderes y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 4, por el que impone el nombre de Colegio provincial de Santa Lucía Profesora Olga Aubone al Colegio Provincial de Santa Lucía.
  • 777-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 5, por el que impone el nombre de Escuela de Educación Especial «Teresa Asencio», a la Escuela de Educación Múltiple de Angaco.
  • 211-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara al año 2024 como «Año de Concientización y Cuidado del Agua».
  • 471-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 2, por el que aprueba el convenio entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan S.A y sus respectivos anexos I, II y III.
  • 482-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Deporte y Turismo, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 3, por el que aprueba el Convenio Promoción del Desarrollo de las Industrias Culturales, la Producción y el Turismo Sustentable, celebrado entre el Gobierno de la provincia de San Juan y el Consejo Federal de Inversiones.
  • 545-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura, en el proyecto de Ley presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que la provincia de San Juan se adhiere a la Ley Nacional N° 27.671 sobre capacitación obligatoria, periódica y permanente en la cuestión de las Islas Malvinas.
  • 778-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Hacienda y Presupuesto y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 6, por el que aprueba el Acta Acuerdo de Veranadas Temporada 2024 suscripto entre organismos nacionales y provinciales con competencia en materia de veranadas y la Región de Coquimbo, República de Chile.
  • 802-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Justicia y Seguridad, en el proyecto de Ley presentado por Interbloque, por el que la Provincia se adhiere a la Ley Nacional N° 26.944 de Responsabilidad del Estado.
  • 867-2024 Despacho de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Minería y Energía y de Hacienda y Presupuesto, en el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo, mediante mensaje N° 7, por el que ratifica la adenda al contrato de Fidecomiso «Fondo Fiduciario de Infraestructura Rajo Argenta», celebrado entre la provincia de San Juan y el Banco San Juan. S.A.
  • 491-2024 Despacho de la comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el proyecto de Resolución presentado por Interbloque, por el que declara de interés el Programa Educativo AGUA=VIDA.
  • 551-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura y de Peticiones y Poderes, en el proyecto Resolución presentado por Interbloque por el que se declara de interés cultural la actividad «Kermés en la Biblioteca».
  • 829-2024 Despacho de la comisión de Minería y Energía, el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades de la Expo San Juan Minera 2024.
  • 872-2024 Despacho de la comisión de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo, científico y cultural al proyecto educativo Vínculos de educación, ciencia e innovación en la nueva ruta, del Programa de Extensión de la Biblioteca del Observatorio Astronómico «Félix Aguilar”.
  • 873-2024 Despacho de las comisiones de Educación, Ciencia, Técnica y Cultura en el Proyecto de Resolución presentado por el Interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés educativo a la Maestría en Políticas Públicas y Territorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan.

Tratamiento Sobre Tablas

  • 952-2024 Comunicación oficial remitida por el Poder Judicial, por la que eleva renuncia de la Dra. Gladys Beatriz Capdevilla.
  • 1053-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista, por el que declara de interés el evento deportivo Copa 55° Aniversario Club Unión Volantes Albardón Asociación Civil.
  • 1063-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Bloquista por el que se declara de interés las 13 Edición de la Cabalgata de la Amistad.
  • 1100-2024 Proyecto de Resolución presentado por bloque Crecer por el que declara de interés a la Fiesta Patronal en honor a San Isidro Labrador.
  • 1101-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de la Cruz Roja.
  • 1102-2024 Proyecto de Resolución presentado interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades de «La Mesa Nacional Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Joven San Juan».
  • 1103-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que se declara de interés las actividades bajo el lema: «Visibilizar lo invisible» de la Asociación Amigos Lupus San Juan.
  • 1104-2024 Proyecto de Resolución presentado por interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las actividades referidas al lema «Hagamos visible la Fibromialgia».
  • 1134-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Sexagésimo Aniversario de Canal 8.
  • 1137-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco del Día del Fonoaudiólogo.
  • 1138-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés el Torneo de Fútbol 8 del Departamento 25 de Mayo.
  • 1164-2024 Proyecto de Resolución presentado por el bloque Justicialista por el que declara de interés las actividades a desarrollarse en el marco de la semana del Parto Humanizado.

Asuntos entrados y derivación a Comisiones

Comunicaciones Oficiales

  • 948-2024 Comunicación oficial remitida por la Defensoría del Pueblo por la que eleva Informe Anual 2023. A conocimiento.
  • 967-2024 Comunicación Oficial remitida por el Tribunal de Cuentas de San Juan, por la que eleva rendición de cuentas ejercicio 2023. Hacienda y Presupuesto.

Comunicaciones Particulares

  • 910-2024 Comunicación Particular presentada por Hernán Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentina, por la que adjunta Idea- Proyecto de implementación de Mosaicos de Conservación de Áreas Naturales Protegidas. A conocimiento.
  • 1155-2024 Comunicación Particular remitida por la Asociación Civil Bomberos Voluntarios de Sarmiento por la que solicita reconocimiento al acto central en homenaje al Día Nacional del Bombero Voluntario. A conocimiento.

Proyectos Presentados

  • 926-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Bloquista por el que crea la Campaña Provincial de información y asesoramiento para la recategorización de los usuarios residenciales de energía eléctrica. Legislación y Asuntos Constitucionales – Obras y Servicio Públicos.
  • 1036-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista, por el que implementa la figura del abogado/a de niños, niñas y adolescentes en la provincia de San Juan. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Derechos Humanos y Garantías.
  • 1049-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el régimen legal de Bomberos Voluntarios. Legislación y Asuntos Constitucionales – Justicia y Seguridad – Hacienda y Presupuesto.
  • 1096-2024 Proyecto de Ley presentado por el bloque Justicialista por el que crea el Programa Provincial «Libros Para Crecer». Legislación y Asuntos Constitucionales – Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 915-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan, por el que se declara de interés las actividades correspondientes a OESTE EXPO TATTO-2024. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1010-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque, por el que declara de interés la denominación de origen del espárrago de Médano de oro, melón de Sarmiento y dulce de membrillo rubio sanjuanino. Legislación y Asuntos Constitucionales – Agricultura y Ganadería.
  • 1098-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés las Jornadas Regionales de Comunicación Política e Institucional: «Comunicación para una Nueva Realidad». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1099-2024 Proyecto de Resolución presentado por el interbloque Cambia San Juan por el que declara de interés la bendición del Santuario del Movimiento Apostólico de Schoenstatt». Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.
  • 1059-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta su enérgico repudio al cierre de los Centros de Referencia de todo el país. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1060-2024 Proyecto de Declaración presentado por Interbloque por el que manifiesta repudio al cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar anunciado por el Poder Ejecutivo Nacional. Desarrollo Humano y Laboral.
  • 1091-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la terminación de la obra de Pavimentación Ruta N° 456. Obras y Servicios Públicos.
  • 1154-2024 Proyecto de Comunicación presentado por el bloque Justicialista por el que solicita al Poder Ejecutivo la creación de una escuela de nivel secundario en la localidad Mogna del Departamento Jáchal. Educación, Ciencia, Técnica y Cultura.

@DiputadosSanJuan

/Fuente de imagen: Diputados SanJuan

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y empresarios de transporte destrabaron el conflicto salarial

Published

on

Tras semanas de tensión y amenazas de paro, la Unión Tranviarios Automotor y las empresas de transporte sellaron un acuerdo clave: se pagarán las diferencias salariales de mayo y junio con reconocimiento de antigüedad, viáticos y aguinaldo.

Después de varios días marcados por la incertidumbre y el riesgo de paralización del transporte público, finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron un acuerdo este martes que destraba el conflicto salarial en San Juan. Así lo confirmó en diálogo con Diario Huarpe Héctor Maldonado, secretario general del gremio, tras la audiencia mantenida con todas las empresas del sector en el marco de la conciliación obligatoria.

“Fuimos convocados por los empresarios para intentar llegar a un acuerdo y evitar tener que debatir una vez más acá en la Secretaría de Trabajo. Afortunadamente pudimos destrabarlo mejorando la última propuesta empresarial”, explicó Maldonado. El dirigente sindical reveló que la propuesta previa había sido rechazada por considerarla insuficiente, ya que planteaba saldar las diferencias salariales de mayo y junio en tres cuotas fijas para todos los trabajadores, sin respetar las particularidades de cada empleado.

Finalmente, el acuerdo contempla el pago de la deuda correspondiente al mes de mayo el próximo 25 de julio, con el reconocimiento de antigüedad, viáticos, y otros ítems salariales, tal como exige el convenio colectivo. Por su parte, las diferencias de junio se abonarán el 20 de agosto, también con los ítems correspondientes. “Querían dar un monto fijo de $70.000 a todos, como si fuera un bono, sin respetar derechos básicos. Para un chofer inicial, la deuda real superaba los $96.000, con viáticos incluidos”, precisó Maldonado.

Además, confirmó que el acuerdo fue firmado por todas las empresas que integran la Cámara Empresaria, incluyendo a las que habían estado ausentes en reuniones anteriores. Esto garantiza la homologación del convenio, el cierre del expediente y la finalización de la conciliación obligatoria, así como también deja sin efecto cualquier amenaza de medida de fuerza.

Este entendimiento se produce tras una escalada de tensiones que tuvo su punto más alto durante la audiencia del martes 8 de julio. En esa ocasión, no hubo avances entre las partes y se fijó un cuarto intermedio hasta el viernes, mientras el gremio advertía sobre una inminente medida de acción directa.

Desde el sector empresarial, se había insistido en que no pueden mejorar los sueldos sin antes recibir un aumento en los fondos compensatorios estatales, a pesar de que el Gobierno ya habilitó una suba del boleto a $810 para la primera sección. Los empresarios remarcaron que no piden subsidios, sino mecanismos para afrontar los compromisos con los choferes.

En paralelo, Maldonado confirmó que el gremio sigue reclamando la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo, aunque la mayoría de las empresas ya habrían saldado esa deuda. “Aún quedan tres firmas que prometieron regularizar esa situación entre jueves y viernes”, indicó.

Respecto de la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional de UTA, el dirigente fue claro: “Seguiremos discutiéndola, estamos convencidos de que no corresponde y vamos a agotar todas las instancias legales”.

Por ahora, el transporte en San Juan seguirá funcionando con normalidad. El gremio logró evitar que se impongan condiciones que vulneren derechos laborales, mientras los empresarios ganan tiempo para organizar los pagos. El acuerdo alcanzado no es ideal para ninguna de las partes, pero evitó una nueva paralización del servicio y le puso freno a una crisis que parecía inevitable.

/DH

Continue Reading

Continue Reading