Sociedad
Condenaron a una mujer por estafas con lotes en Facebook

Ángela Sabrina Pavoni asumió que estafó en cuatro oportunidades y fue condenada con prisión efectiva.
Este martes, condenaron a una mujer por múltiples estafas con lotes a través de Facebook y quedará presa. La imputada, identificada como Ángela Sabrina Pavoni, asumió que estafó a los cuatro denunciantes, a tres con lotes y a uno con un auto, y fue condenada en juicio abreviado.
La primera denuncia fue en junio de 2024, cuando un hombre manifestó que en Marketplace (Facebook), la usuaria Carolina Páez publicó la venta de un lote en Calle 5 e Independencia, en Rawson, a $ 1.450.000. Cuando el hombre y su pareja se reunieron en el terreno con la vendedora, se presentó como Ángela Pavoni y les dijo que el lote valía $1.800.000. Acordaron por el terreno la permuta de una moto 110 cc, un horno pizzero y una cuota de $150.000, y les dio el boleto de compra venta. Cuando la pareja fue al lote dos días después para demarcar el perímetro, un hombre se les acercó y les preguntó qué hacían allí, ya que él había comprado ese terreno hacía dos años y que fue estafado por Pavoni, marcándoles que también tenía otros presuntos propietarios.
La segunda exposición fue en agosto del año pasado, también a través de Facebook, esta vez bajo el perfil Estela Escobar, con la publicación de un auto Fiat 147, a $1.550.000. Acordaron un encuentro y, previamente, le aportó el alias «angela532mp”, para que realizara una parte del pago y luego le entregaría el auto al recibir el resto del dinero. La cuenta estaba a nombre de Pavoni, quien le dijo que le mandaría la ubicación para entregarle el auto, pero nunca lo hizo y lo bloqueó.
La tercera denuncia fue en septiembre de 2024, donde el perfil de Facebook Emilia Ortiz publicó la venta de un lote en Santa Lucía, en el barrio Los Olivos, listo para escriturar. Tras el contacto, la denunciante se reunió con Pavoni, que se presentó como la propietaria del inmueble y la damnificada le ofreció $1.385.000. Se dirigieron al domicilio de la denunciante y allí le transfirió $1.000.000 y recibió el boleto de compra venta. Luego, la mujer se fue hasta el lote con su pareja y una persona les dijo que tuviesen cuidado, ya que estaban haciendo estafas con ese terreno. Tras esta situación, fueron a la escribanía para verificar la titularidad y constataron que Pavoni no era propietaria. A ellos tampoco les atendió el teléfono.
Por último, la cuarta denuncia fue en noviembre, cuando en Facebook, Pavoni publicó la venta de un lote Cooperativa Laprida, en calles Independencia y Proyectada. El damnificado se contactó y quedaron en juntarse en una escribanía, pero finalmente se reunieron en el estudio de un abogado, el cual les dijo que todo el trámite estaba legalizado, que debían pagarle a Pavoni y luego buscar al dueño del lote, de apellido Guzmán, que figura en el boleto de compra venta. Le transfirieron $2.000.000 a diferentes cuentas de Mercado Pago. Al asesorarse luego con una escribana, les manifestó que el lote figuraba a nombre de Walter Justiniano Alejandro, que había muero, dato que no coincidió con lo aportado por Pavoni. Intentaron comunicarse con la imputada, pero les dejó de responder los mensajes.
Tras acreditar con pruebas contundentes todas las estafas, el fiscal Eduardo Gallastegui y la defensa llegaron a un acuerdo de juicio abreviado. Finalmente, la jueza Flavia Allende resolvió condenar a Ángela Sabrina Pavoni a 1 año y 10 meses de prisión efectiva por el delito de estafas reiteradas en concurso real, en perjuicio de los cuatro denunciantes, más el pago de las costas. La condenada deberá permanecer en prisión preventiva en el Penal hasta que el fallo quede firme.
/SJ8

Sociedad
León XIV, el nombre que eligió el nuevo papa y qué significa

Prevost tomó su nombre de León XIII -al frente del Vaticano entre1878 y 1903-, un papa muy reconocido por su encíclica Rerum novarum (Acerca de las nuevas cosas), que versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras.
En Rerum novarum, León XIII remarcaba la importancia de respetar los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores y destacaba el papel fundamental de la familia en la sociedad.
La encíclica condenaba la pobreza y degradación de muchos trabajadores, argumentando que la deshumanización del trabajador y una paga injusta eran contrarios a la fe católica.
Se mostraba a favor de que la Iglesia entienda en cuestiones sociales y de adoptar medidas en favor de los obreros, con la consiguiente intervención del Estado en normas de higiene y seguridad en el trabajo, tutela del descanso dominical, limitación de horarios y jornadas laborales, etc.
También recomendaba organizar partidos propios y uniones de trabajadores bajo principios católicos: «Esta solución habrán de darla los obreros cristianos, si, agrupados en asociaciones y valiéndose de consejeros prudentes, vuelven a entrar por el camino que con gran provecho, particular y público, siguieron antiguamente sus antepasados».
La tradición de cambiar de nombre
La tradición de que los papas cambien sus nombres al comienzo de sus papados surge en los albores mismos del cristianismo. El propio Jesús de Nazaret rebautizó a Simón como Pedro, el fundador de su iglesia y, por lo tanto, primero entre los pontífices venideros.
No obstante, el origen de esta costumbre es mucho menos bíblica y bastante posterior en el tiempo, ya que en los primeros siglos de la iglesia los obispos de Roma usaron generalmente sus propios nombres, acompañados a menudo con sus lugares de origen.
Esta costumbre cambió en el año 533, en las ruinas del Imperio Romano, cuando el elegido, Mercurio di Proietto, decidió llamarse Juan II para no llevar la denominación de un dios pagano. Su pontificado duró dos años, hasta el 535, pero a partir de ese momento muchos de sus sucesores decidieron imitarle cambiando sus nombres de pila por el de apóstoles, mártires y otros jerarcas del cristianismo.
Con el paso del tiempo, esta práctica de la elección del nombre ha significado en muchas ocasiones toda una declaración de intenciones.
Por ejemplo, el argentino Jorge Mario Bergoglio sorprendió al estrenar en 2013 el nombre de Francisco en honor al santo de Asís que rechazaba la riqueza y quería cuidar de los pobres. Bergoglio después explicaría que fue el cardenal brasileño Claudio Hummes quien se lo sugirió al poco de ser elegido en el cónclave: «No te olvides de los pobres».
Juan Pablo I (1978), fue el primero en unir dos nombres, recogiendo la herencia de sus dos influyentes predecesores, Juan XXIII (1958-1963) y Pablo VI (1963-1978), encargados de inaugurar y clausurar el revolucionario Concilio Vaticano II (1962-1965). Tras el fugaz reinado del ‘papa de septiembre’, pues gobernó solo durante 33 días, llegó el largo pontificado de Juan Pablo II.
Los nombres más usados
Hasta la fecha, el nombre preferido por los pontífices de la historia ha sido Juan, el ‘discípulo a quien Jesús amaba’, que se repitió en 21 ocasiones.
Le sigue, con 16, el nombre Gregorio, el último el benedictino italiano Bartolomeo Alberto (1831-1846), y el nombre Benedicto, como el alemán Joseph Ratzinger (2005-2013).
El nombre Clemente, en tanto, se ha repetido en catorce ocasiones, mientras que Inocencio y León se repitieron en trece oportunidades, Pío en doce, Stefano en 9, Bonifacio en 8 y Urbano también en 8.
/P12
Sociedad
En su primer mensaje, el Papa León XIV lanzó un «llamado a la paz»

El flamante Papa León XIV agradeció durante su primer discurso al papa Francisco por su legado y dio un mensaje en español.
Tras dos días de Cónclave – y 5 votaciones – finalmente la Iglesia tiene un nuevo Papa. Robert Prevost, de 69 años, será el nuevo Sumo Pontífice que sucederá a Francisco. Más de una hora después de que se diera a conocer la fumata blanca, el estadounidense – que eligió el nombre de León XIV – se mostró feliz en el balcón donde dio su primer discurso como líder de los católicos en el mundo.
«Gracias al Papa Francisco», recordó en parte de su discurso el estadounidense. Luego, abogó por una «Iglesia unida» que busque «siempre la paz, la justicia, trabajando como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio y ser misioneros»
Así fue el discurso completo del León XIV frente a la plaza de San Pedro
Tras ser elegido, el estadounidense se presentó en el balcón frente a la plaza de San pedro y expresó su primer discurso. A continuación, las palabras de León XIV:
La paz sea con todos ustedes.
Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios.
También yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones, que alcance a sus familias, a todas las personas, donde sea que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra.
La paz esté con ustedes.
Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, desarmante y también perseverante, que proviene de Dios, que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendecía a Roma.
El Papa que bendecía a Roma también daba al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misma bendición: que Dios los quiere mucho, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios.
Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, andemos adelante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita de su luz; la humanidad necesita de Él como el puente para ser alcanzada por el amor de Dios. Ayudémonos los unos a los otros a construir puentes con el diálogo, el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo, siempre en paz.
Gracias al Papa Francisco. Quisiera agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes como Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, trabajando como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el Evangelio y ser misioneros.
Soy un hijo de San Agustín, agustino, que ha dicho: «Con ustedes soy cristiano y para ustedes, obispo». En este sentido, podemos todos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado.
A la Iglesia de Roma, un saludo especial. Tenemos que buscar juntos cómo ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre dispuesta y abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. A todos los que tienen necesidad de nuestra caridad, de nuestra presencia, de diálogo y amor.
Y si me permiten, también una palabra, un saludo, de modo particular para todos aquellos de mi querida diócesis de Chulucanas, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo.
A todos ustedes, hermanos y hermanas, de Roma, de Italia y de todo el mundo. Queremos una Iglesia sinodal, que camine, que busque siempre la paz, que busque siempre la caridad, estar cerca de quienes sufren.
Hoy, en el día de la Virgen de Pompeya, nuestra Madre María quiere caminar siempre con nosotros, estar cerca de nosotros, ayudarnos con su intercesión y su amor.
Ahora quisiera rezar junto a ustedes por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz del mundo. Pidamos esta gracia especial de María, nuestra Madre.
/SJ8
Sociedad
El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV

En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron nuevo Papa que tomará las riendas de la iglesia tras la muerte de Francisco. Pasadas las 19 en Roma hubo fumata blanca y ahora inicia un proceso ceremonial hasta conocer el nombre del nuevo Sumo Pontífice.
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque