Connect with us

Política & Economía 

Condena política al “carancheo” y los discursos “oportunistas” con el caso Morena.

Published

on

Condena política al “carancheo” y los discursos “oportunistas” con el caso Morena.

A días de las PASO, funcionarios, legisladores y dirigentes cuestionaron la utilización política del crimen de la nena de 11 años en Lanús. Del pase de facturas y responsabilidades al «no siento culpa» de Kravetz.

El crimen de Morena Domínguez, de 11 años, ocurrido este miércoles en Lanús, que derivó en un final abrupto de las campañas electorales para las PASO del domingo, continuó generando cruces de declaraciones entre dirigentes de los distintos espacios políticos. Mientras funcionarios del oficialismo condenaron los discursos “oportunistas” ante el asesinato de la niña, desde el municipio de Lanús –gobernado por el PRO- aseguraron no sentir “culpa” ante el homicidio.

Sin entrar en una polémica cruzada con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y el jefe de Gabinete, Diego Kravetz, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien busca renovar su mandato por Unión por la Patria (UxP), sostuvo que “todos esperamos que haya castigos para los responsables del crimen de Morena”.

“Es un hecho doloroso y trágico. Estamos en estado de conmoción», dijo el funcionario en declaraciones a Radio Urbana Play, donde además aclaró que su intención es “no generar sobre esto una discusión de trincheras políticas porque es un tema tremendamente delicado”.

El gobernador bonaerense precisó que se comunicó en tres oportunidades con el intendente de Lanús, con quien mantuvo conversaciones “cordiales”.

“Les pregunté qué necesitaban, me puse a disposición. No me voy a poner a discutir en una situación así, ni a tratar de hacer señalamientos. Podría dar datos de la asistencia (de la Provincia) al municipio, pero no es lo que se espera y no lo voy a hacer”, remarcó Kicillof.

Posteriormente, el mandatario peronista admitió que “lo hecho no alcanza, está a la vista”, pero subrayó que su administración posee “un plan de seguridad, un mapa y toma medidas” e insistió en que “las causas son múltiples y hay vulnerabilidad”.

“En este momento debemos trabajar, acompañar a la Justicia y dejar actuar a la Justicia. Lo peor es que aparezcan consignas facilistas. Vamos a seguir trabajando, invirtiendo y tratando de resolver eso con más Estado”, apuntó.

En tanto, Grindetti, quien es precandidato a gobernador bonaerense por el espacio de Patricia Bullrich (JxC), propuso que los jefes comunales puedan manejar a la Policía que actúa en sus distritos, al referirse a la situación de seguridad en ese municipio.

Nosotros venimos pidiendo que la policía dependa del intendente, y que haya una coordinación entre fuerzas federales, Gendarmería, la policía provincial y fuerzas municipales, como se había logrado cuando Bullrich estaba a cargo de la Seguridad y María Eugenia Vidal estaba en la provincia”, apuntó Grindetti a radio Rivadavia.

También aseguró que es necesario “hacer cambios más profundos en lo que tiene que ver con la edad de imputabilidad, cambios en cárceles, y una serie de cambios que tocan lo judicial”.

El precandidato a la gobernación alegó que la situación de inseguridad que vive el distrito, que este miércoles derivó en el asesinato de esta niña en ocasión de robo, está vinculada en muchos casos “con el tema de la droga» y recordó que desde el municipio se derribaron búnkeres de venta minorista, «pero no hubo coordinación entre los tres niveles de Gobierno”.

En esta misma línea, Kravetzrechazó tener “alguna culpa” sobre el caso y cargó contra el Gobierno nacional y bonaerense porque “tienen una visión de comprensión hacia el delincuente”.

No siento que tenga alguna culpa. Trabajo siete días a la semana, las 24 horas en un área que no existía y ahora está equipada y tiene más efectivos que la Policía bonaerense. No siento que el municipio tenga culpa alguna”, enfatizó Kravetz en declaraciones a radio La Red.

El funcionario, que actualmente está a cargo del Ejecutivo comunal y es el precandidato a intendente local, consideró que “hay momentos y situaciones en que la política debe ser más inteligente y no tratar al otro como enemigo, pero hay otras en las cuales es imposible ponerse de acuerdo”.

Sobre el Gobierno nacional y el bonaerense, Kravetz destacó que “tienen una visión de comprensión hacia el delincuente que no sirve nada y es absurda”, aunque advirtió que el ministro de Seguridad provincial “(Sergio) Berni está en una sintonía mucho más cercano a la nuestra”.

En tanto, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi, pidió “prudencia y evitar el carancheo” ante el crimen de Morena Domínguez.

“El asesinato a Morena es un hecho que genera conmoción e interpela. Es algo que causa muchísimo dolor. Tenemos que tomar estas cosas con mucha responsabilidad. Cuando asumí como jefe de Gabinete hubo una balacera en Rosario y me acuerdo cómo viajaban dirigentes opositores a esa ciudad. El carancheo siempre aparece en estos hechos y es algo que hay que evitar”, señaló Rossi en declaraciones a la radio online FutuRöck.

Desde el oficialismo local, salió al cruce el precandidato a intendente por el espacio del Movimiento Evita en UxP, Agustín Balladares, quien calificó a Kravetz de “mentiroso, cínico y caradura” porque, frente a «un hecho aberrante» intentó «generar cortinas de humo».

Balladares se refirió a las declaraciones hechas por Kravetz poco después del asesinato, cuando acusó a la diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Natalia Zaracho de haber defendido meses atrás a un adolescente a quien, en un primer momento, vinculó con el crimen de la niña.

Por su parte, el diputado nacional del FdT Eduardo Valdés manifestó que “dentro de todo este drama que tuvimos que vivir con este caso, es positivo que se haya detenido a quienes fueron» los autores del crimen.

«Estamos en el camino correcto. No se puede andar buscando inocentes por todos lados. Ayer se intentó vincular a la diputada Zaracho con el crimen y se dijo que tenía relación con un chico de 14 años que era autor del hecho. Después se comprobó que esa acusación era falsa. Fue una doble estigmatización, hacia ella y con un pibe. Después se demostró que los autores del crimen eran dos mayores», señaló en declaraciones a Radio Provincia.

Para el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, el problema de la inseguridad “se sale con más Estado y no con menos” y pidió dar “un debate sano entre todos los espacios políticos para buscar respuestas reales y no para sacar una tajada de rédito frente a un hecho que nos conmociona”.

«Este delito es aberrante y conmociona porque son dos adultos violentando a una chiquita», expuso el funcionario en declaraciones a El Destape Radio.

Otro funcionario bonaerense, el jefe de Asesores bonaerenses, Carlos Bianco, remarcó que los problemas de inseguridad «no se solucionan desde lo punitivo».

“Los problemas de inseguridad no pueden abordarse sólo desde el punto de vista punitivo porque los discursos de odio no solucionan”, dijo Bianco, quien admitió: «Tenemos que tener más presencia estatal y policial. Algunos hablan de achicar el Estado, pero la verdad es que se necesitan más recursos”.

Al respecto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que el crimen de Morena Domínguez es un hecho «intolerable», destacó el trabajo de «inteligencia criminal» realizado por la Policía bonaerense para esclarecer el caso y remarcó que el crimen sucedió en un Municipio como el de Lanús, donde su cartera «no tiene jurisdicción».

«Si está concluido que es así, mis felicitaciones porque están los dos responsables de semejante bestialidad», afirmó y agregó que «Berni explicó lo que significa la presencia de la droga» en este tipo de hechos.

Por el crimen de la niña fueron detenidos los hermanos Miguel Ángel Madariaga (28), alias «Miguelito», y Darío Humberto Madariaga (25), a quienes la fiscal Silvia Bussano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, les imputó el delito de «homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento».

@Télam.

/Imagen principal: Cris Sille/

San JuanPolítica & Economía 

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

Published

on

Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.

El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.

“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Published

on

La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.

Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.  

Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa. 

En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia. 

Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo. 

/C13

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Published

on

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

La diputada nacional del PROSilvia Lospennato, cargó contra el presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA), a quienes responsabilizó por la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Asimismo, cargó contra los dos senadores de Misiones que votaron en contra de la ley cuando, según la candidata a legisladora porteña, habían anticipado lo contrario.

En conferencia de prensa, la diputada y candidata en la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, señaló al Presidente y al espacio oficialista por la derrota en el Senado del proyecto que podía trabar la candidatura electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, y acusó al espacio oficialista de de «garantizar la impunidad de los corruptos».

Qué dijo Silvia Lospennato

«Javier Milei pidió postergar la sesión y confié en su palabra. Presidente Milei, yo confié en su palabra«, señaló Lospennato ante la prensa. Y remarcó: «Los corruptos festejaron».

«Después de anoche, perdí toda la confianza que le tenía. Milei me defraudó», señaló una de las principales impulsoras del proyecto de Ficha LImpia, el cual había sido aprobado por la Cámara de Diputados en febrero de este año.

«Tengo la certeza de que la verdad siempre sale a la luz y el peso de los apoyos parlamentarios se publican en el Boletín Oficial. Ojalá sea solo mala praxis de (Ezequiel) Atauche, porque los ciudadanos no comemos vidrio«, expresó respecto al senador jujeño.

Luego, sentenció: «Aunque los corruptos sean mucho más poderosos que los ciudadanos, o parezca que son más poderosos, tenemos la certeza que no es así. FIcha Limpia va a salir más tarde o más temprano. La fuerza de los ciudadanos va a vencer a la corrupción y a la impunidad en Argentina».

La descepción de Silvia Lospennato por la caída de Ficha Limpia

La diputada del PRO también mostró su desconcierto ante la caída del proyecto de ley: «Millones de ciudadanos nos creímos ayer que salía la ley. Los senadores que pidieron la sesión creían que estaban los votos. Senadores de los que no me permito dudar ni un minuto».

-«Ellos creían que estaban los votos y los votos estaban. Si no lo hubiesen creído, por supuesto que no hubiesen puesto en riesgo la sanción en Diputados que nos costó nueve años», continuó.

«Atauche salió a decir en un montón de medios que estaban los votos. Los senadores de misiones salieron a decir que votaban la ley, y de eso también hay audios», manifestó.

Posteriormente, cuestionó alos senadores misioneros de LLA: «¿Cómo puede ser que senadores de una provincia que ha sido tan beneficiada por el Gobierno Nacional en este año y medio, osaron revelarse y hacerlo a traición, sin avisarle al jefe de bloque que le iban a votar en contra una ley del Presidente?»

«¿Cómo les pasó? Había muchas formas de resolverlo. Los ciudadanos tienen que saber que si esos dos votos de los aliados del gobierno no estaban, se pedía un cuarto intermedio, o se mandaba el proyecto a comisión para que el Gobierno no pierda la ley. Pero en este caso, sorpresivamente, no se hizo nada de eso, y el Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del Presidente«.

«Pero los argentinos perdimos mucho más ayer. Perdimos el trabajo de muchos años del movimiento ciudadano Ficha Limpia. Hay que pedirles perdón a Gastón Marra, a Fanny Mandelbaum y al medio millón de argentinos que pusieron su firma sin ningún otro interés que vivir en un país mejor».

«Alguna vez el hartazgo de la gente va a ser tan grande que los que garantizan impunidad en la Argentina, que son peor que los corruptos, van a pagar los costos«, finalizó.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading