Connect with us

Sociedad Actualidad

Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin 2023 anuncia ganadores.

Published

on

El Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin anunció el nombre del ganador del Gran Premio en una ceremonia celebrada en Moscú, en el centro de prensa de la agencia Rossiya Segodnya. El principal galardón de la novena edición de este certamen fue adjudicado al periodista ruso Alexéi Orlov por su historia gráfica en blanco y negro ‘Resplandor’.

El director general de Rossiya Segodnya, casa matriz de Sputnik, Dmitri Kisiliov, al intervenir en el acto de premiación, declaró: «Este concurso nació debido a un acontecimiento trágico, nuestro corresponsal militar [entonces todavía no lo llamábamos así] perdió a vida cubriendo acontecimientos en un lugar donde empezaba la guerra en 2014. En aquel entonces todavía no comprendíamos las proporciones que tendría ese proceso, pero ya estábamos sufriendo las primeras pérdidas en nuestro cuerpo periodístico».

Agregó que «en verano pasado [en julio], enterramos en Ekaterimburgo, lamentablemente, a otro corresponsal militar nuestro, Rostislav Zhuravliov. Es una profesión que supone riesgo y abnegación. En la actual edición del concurso, la temática militar está presente más ampliamente que en las anteriores, lo que refleja, al parecer, una tendencia mundial, mostrando a qué se desliza el mundo«.

Alexéi Orlov hizo su reportaje Resplandor en marzo de 2022, al presenciar los acontecimientos que se desarrollaron en Donetsk y Mariúpol a menos de un mes desde el comienzo de la operación militar especial de Rusia. Al referirse a aquel período, el periodista dijo: «Eran, por lo visto, los días más pesados de mi vida, vi a la gente de Donetsk y Mariúpol sufriendo mucho (…). Quise crear la imagen de una ciudad, cuya vida de paz ha acabado, cuyos habitantes perdieron sus hogares y a seres queridos, algunos incluso lo perdieron todo, menos la esperanza«.

El ganador del Concurso de Fotoperiodismo Andréi Stenin 2023 el periodista ruso Alexéi Orlov con sus obras / © Sputnik / Vitaly Belousov

En la modalidad Las principales noticias, como la mejor fue elegida la foto Bola de fuego, de Ayman Yakub de Baréin, sobre el ataque por parte de Yemen contra la base petrolera Saudi Aramco, situada en Yeda, Arabia Saudita. En la modalidad Mi planeta, el Jurado destacó la foto en blanco y negro Una tradición que se muere, del reportero de Calcuta, Sayan Adhikari, sobre los pesadores de la costa norte de India, y la Demotanasia (Eutanasia demográfica) del documentalista español Adra Pallón, sobre el éxodo de la población del campo y su extinción con connivencia de las autoridades de la región española de Galicia.

En la modalidad deportiva, los primeros lugares en las fotos solas y series fueron ocupados por ciudadanos de Rusia: Edgar Breschánov, por la foto Luchando hasta la última gota, sobre un partido de fútbol, y Serguéi Bobiliov, por la serie La energía de las victorias, que recogió los mejores momentos de la participación de la selección rusa en los XXIV Juegos Olímpicos de Pekín.

En la modalidad Retrato. Un héroe de nuestra época resultaron ser las mejores, la fantasmagoría en blanco y negro Imago del ruso Vladislav Nekrásov, de Novosibirsk, y la serie Lilu, autismo desde dentro de la reportera francesa Lucy Audien Daras, sobre su hermano Antoine, que padece autismo.

El Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin, organizado por la Agencia de Información Internacional Rossiya Segodnya con el auspicio de la Comisión de Rusia ante la Unesco, busca respaldar a los fotógrafos jóvenes y atraer la atención pública hacia las tareas del fotoperiodismo actual. Este certamen se considera un foro para jóvenes fotógrafos talentosos, sensibles y abiertos a nuevas formas, que centran su atención en las personas y los acontecimientos del entorno cercano.

Los socios informativos principales del concurso son la Cadena Estatal de Televisión y Radiodifusión de Rusia (VGTRK), la plataforma online Smotrim (Rusia) y los canales de televisión rusas Rossiya-Cultura y Moskva 24. Entre los socios mediáticos internacionales del Concurso figuran la agencia de noticias y emisora de radio Sputnik (internacional), la cadena de televisión y la web RT (internacional), el holding mediático Independent Media (Sudáfrica), la agencia de noticias ANA (Sudáfrica), Shanghai United Media Group (SUMG, China), el portal del periódico China Daily (China), el portal de The Paper (China) y la red mediática Al Mayadeen (Líbano).

El concurso cuenta con el apoyo de la Unión de Periodistas de Rusia, el portal noticioso YOung JOurnalists (Rusia), el portal Russian Photo (Rusia) y el portal Photo-study.ru (Rusia).

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto / Concurso Fotoperiodismo Andrei Stenin /

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading