Deportes
Con un golazo de Messi, Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas.

La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Estadio Monumental por la fecha 1 de las Eliminatorias CONMEBOL para el Mundial 2026. El encuentro fue muy cerrado, pero se abrió con un golazo de tiro libre de Lionel Messi a 12 minutos del final. El equipo fue de menos a más y terminó en gran nivel para sumar los primeros tres puntos del torneo. La semana que viene jugará ante Bolivia en La Paz.
Argentina superó a Ecuador por 1 a 0 como local, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de los Estados Unidos, Canadá y México, con un golazo de Lionel Messi de tiro libre.
Ese único tanto de Messi a los 33 minutos del segundo tiempo le permitieron alcanzar a su amigo, el uruguayo Luis Suárez, como los dos máximos anotadores históricos de las Eliminatorias Sudamericanas con 29 tantos.
Esta victoria le da un buen arranque para una clasificación en la que irán seis equipos de 10 de Conmebol y un séptimo a repechaje, mientras que Ecuador sigue en -3 por el descuento sufrido tras la mala inclusión de Byron Castillo en la pasada Eliminatoria.
La noche fría en Buenos Aires se complementó con una actuación deslucida en términos colectivos aunque apareció Messi, como siempre, para darle una victoria acorde a los tiempos presentes, en los que el póster se agiganta cada vez más.
Argentina comenzó como si todo estuviese por recorrerse, tal como definió Lionel Scaloni en la conferencia de prensa, dejó atrás el Mundial conseguido en diciembre pasado y tomó el control de la pelota desde el primer minuto.
El encargado principal de bajar a pedirla en campo propio fue Rodrigo De Paul y por momentos también Enzo Fernández -debutó en Eliminatorias Sudamericanas-. Cada vez que Argentina no tuvo el control, la presión asfixiante de la zona media resultó suficiente para recuperarla.
Lionel Messi, que llegó con un duro trajín desde su arribo a Inter Miami, protagonizó las dos primeras situaciones nacionales, que por falta de precisión en el último pase no llegó a convertirse en peligro para el arquero Hernán Galíndez.
La primera se dio después de una combinación entre Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, que asistió a Messi en una posición en la que marcó un centenar de goles aunque esta vez el remate se abrió de más y salió pegado al palo izquierdo.
Ecuador, por su parte, trató de conectar a Enner Valencia, aislado en el primer tramo del juego como consecuencia de un planteo que abusó de la línea de cinco estática, con sus marcadores sin pasar la mitad del campo por los laterales y apenas insinuó alguna vez sin poner en juego a Emiliano Martínez.
Sin embargo, todo lo hecho hasta ese momento no alcanzó para ponerse en ventaja y las imprecisiones, sobre todo de Nahuel Molina, diluyeron las buenas intenciones.
Es que las salidas por las bandas estuvieron controladas ante un esquema rival que ensanchó el bloque bajo y Argentina no logró abrirlo incluso con tres puntas -faltaron las diagonales de Nicolás González-.
Incluso Argentina probó con un cambio posicional entre Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, por lo que el mediocampista pasó unos metros por delante. En ese contexto llegó la más clara cuando Lautaro Martínez estrelló un tiro en el palo derecho antes del 0-0 que siguió firme al cabo del primer tiempo.
Argentina mostró intenciones claras pero sin las ideas necesarias como para romper a Ecuador, que comenzó a hacer tiempo, con jugadores que exageraron en cada falta y utilizaron cada segundo para generar discordia en la gente y en el equipo nacional.
Pronto, el resultado llegó cuando se iniciaron diferentes focos de discusiones en cada tramo del complemento entre los argentinos y los ecuatorianos.
Todo ese contexto dio como resultado la entrada de Ángel Di María, quien le había dejado su lugar a un deslucido Nicolás González. En pocos segundos, el delantero de Benfica demostró la importancia en el campo, sobre todo para desnivelar en el uno contra uno.
Poco pasó en la primera mitad del complemento, hasta que Messi, de noche complicada, se sacó tres jugadores de encima como cuando tenía menos años y mayor velocidad, y su remate fue controlado por Galindez.
Ecuador contó enseguida con una situación soñada después de un mal calculo de Nahuel Molina, tal vez el punto más flojo de Argentina, aunque Enner Valencia se apuró y quedó mal parado para la definición y encimado por Cristian Romero -el mejor de la cancha-.
La noche se escurría como la arena entre los dedos y llegó la jugada ideal para el jugador ideal: tiro libre en la puerta del área que Messi aprovechó para destrabar un camino lleno de espinas.
A partir de ahí, el tramo final devolvió las mejores sensaciones, pudo ser mayor la ventaja final aunque el resultado terminó siendo justo porque Argentina, aún con sus limitaciones, lo buscó e intentó a lo largo de todo el partido.
Argentina ahora visitará el próximo martes a Bolivia, en la altura de La Paz, y Ecuador será local en Quito contra la Uruguay de Marcelo Bielsa.


El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque