Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Cierra el PreViaje 5 con una proyección de más de medio millón de turistas.

Published

on

Este jueves concluye la nueva edición del programa, en el que se pueden adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país con un reintegro del 50%. En el caso de los jubilados, el reintegro llega al 70%.

La quinta edición del Previaje concluirá esta noche, y hasta última hora se podrán adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de setiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país con un reintegro del 50%, que en el caso de los jubilados llega al 70%.

Por cantidad de turistas, los principales destinos hasta el momento son Bariloche y Puerto Iguazú, Salta y Mar del Plata. Los siguen Mendoza, Puerto Madryn y Ushuaia y completan la lista El Calafate, Villa Carlos Paz y Merlo (San Luis).

Esta nueva edición incluye el último fin de semana extralargo del año, que va del 13 al 16 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El plazo límite para cargar los comprobantes será hasta la medianoche del viernes.

En números

➜ Según las cifras oficiales, hasta el momento se registró un movimiento de $24.200 millones.

➜ El 55,7% de las compras corresponden a agencias de viajes; el 29,8% a servicios de alojamiento; el 10,6% a transporte aéreo; y el 2,6% a terrestre.

➜ La cantidad de personas que usaron el Previaje 5 alcanza hasta ahora a 439.500; de las cuales 105.700 son beneficiarios del PAMI.

➜ Se contabilizan 10.012 prestadores turísticos con operaciones.

Proyecciones

El programa PreViaje 5 tiene una proyección final de “aproximadamente más de medio millón de argentinos y argentinas que se movilizarán por el país” entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, con un gasto de «alrededor de unos 50 mil millones de pesos», informó en Télam Radio el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Lisandro Pérez Losinno.

“Estamos muy contentos, seguimos dándole continuidad a una política pública para que otros miles de argentinos y argentinas sigan apostando por nuestro país para hacerse una escapadita de fin de semana. Y bueno, para seguir poniendo en lo más alto a un sector estratégico para el desarrollo económico de la Argentina en los próximos años”, destacó.

Pérez Losinno mencionó que “este PreViaje como los últimos, la edición tres y la edición cuatro, lo que apunta es a atacar el fuerte carácter estacional que tiene la Argentina y a apuntalar el nivel de actividad en la temporada baja”.

“Siempre promoviendo la formalización del sector con un bajo costo fiscal por supuesto, y reforzando el carácter federal que es propio de la actividad turística”, apuntó

El funcionario del equipo del ministro Matías Lammens subrayó que “el PreViaje supone una gran transferencia de recursos desde los grandes centros emisivos de turismo de la Argentina hacia el resto del país, donde claramente las grandes ganadoras han sido siempre las economías regionales”.

«Cada edición es un éxito»

«PreViaje vuelve a demostrar que es una política pública que la gente ya abrazó y que en cada edición es un éxito. Venimos de un junio y julio récord en materia de ocupación hotelera y con esta nueva edición aspiramos a que no haya temporada baja en este segundo semestre del año”, afirmó el ministro de Turismo, Matías Lammens.

Asimismo señaló que “de la mano del turismo interno, apalancado por PreViaje, y del fuerte crecimiento del turismo internacional que hace cinco meses viene marcando cifras históricas, el turismo es el sector que más creció y más empleos generó en lo que va del año».

La quinta edición del programa fue lanzada la semana pasada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de las compras relacionadas con el viaje en créditos. En el caso de personas afiliadas al PAMI, la devolución es del 70%.

«Es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica. El Estado le devolverá a la gente desde setiembre y hasta el 17 de octubre el 50% de lo que gasten y hasta $100.000 para poder hacer turismo» dentro del país, destacó Massa.

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei le sacó una foto a Patricia Bullrich imitándolo en un desayuno en la quinta de Olivos

Published

on

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la ministra de Seguridad visitó al mandatario. «¡Estamos en marcha!», aseveró la funcionaria.

Este domingo por la mañana, Javier Milei usó sus redes sociales para compartir una foto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en uno de sus habituales desayunos, y reveló que debaten sobre las elecciones nacionales del 26 de octubre, en el que se espera que la funcionaria sea candidata.

A través de su cuenta de X, el mandatario reveló también que el encuentro que tuvo lugar hoy en la quinta de Olivos y que incluyó café y galletitas, les permitió trazar «nuevos objetivos de cara al futuro por la prosperidad de los argentinos de bien».

«Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC!», publicó junto a una imagen del momento.

Por su parte, la ministra expresó: «Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder».

«Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad. ¡Estamos en marcha! VLLC», concluyó por el mismo canal de comunicación.

Esto también se tomó como una burla a Cristina Kirchner, quien en las últimas horas se mostró haciendo el desayuno en su casa junto a su hijo Máximo Kirchner.

En la particular imagen de esta mañana, la extitular del PRO ahora afiliada a La Libertad Avanza, emuló el gesto que realizó el Presidente para la foto que ilustró la tapa de la revistar Forbes de la entrevista que brindó el 28 Diciembre de 2023 y que encuadrada y colgada en uno de los despachos de la residencia presidencial.

/m1

Continue Reading

NacionalSociedad Política & Economía 

Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Published

on

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.

Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.

Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia

Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.

La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.

/DPSJ

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales 

Published

on

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal. 

Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables». 

Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».

Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.

Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.

Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».

Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».

Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».

/P12

Continue Reading

Continue Reading