Connect with us

Cultura Espectáculos

Con conciertos gratuitos para toda la comunidad, comenzó el Festival Indiana 2022 en el Teatro del Bicentenario.

Published

on

Este sábado dio inicio en el Teatro del Bicentenario el «Festival Indiana 2022», del que participan este año casi 100 estudiantes de música que durante toda la semana tendrán clases individuales y grupales con un grupo destacado de profesores de la Universidad de Indiana, encabezados por la prestigiosa violinista Mimi Zweig, profesora en la Jacobs School of Music y directora de la Indiana University String Academy.

El Programa intensivo de formación musical en los instrumentos violín, viola, chelo, música de cámara y piano es llevado adelante a partir del convenio entre el Teatro del Bicentenario, dependiente del Ministerio de Turismo y Cultura, junto con la Jacobs School of Music de Indiana University (IU) de Estados Unidos, con el apoyo de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario y Fundación del Banco San Juan. Luego de las acreditaciones en el Hall principal, el grupo, ya dividido según instrumento, fueron recibidos en la Sala Principal por la directora general y artística del TB, Silvana Moreno, que dio unas palabras de bienvenida y presentó a los docentes. También estuvieron presentes el presidente de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, Eduardo Savastano; Laura Adamoli, secretaria ejecutiva de la Fundación Banco San Juan, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Miriam Arrabal y el director del Departamento de Música, Fernando Recio, así como también varios de los profesores titulares de las cátedras que asistieron acompañando a sus alumnos. La directora Silvana Moreno dedicó motivadoras palabras a los estudiantes y resaltó el trabajo conjunto realizado con el Departamento de Música, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los inscriptos son estudiantes de esa institución.

Con entusiasmo, los estudiantes celebraron el inicio de las clases. Algunos participando por primera vez, otros repitiendo la experiencia de formarse con los destacados maestros.

Minutos después, todas las salas de ensayo y los dos escenarios fueron ocupados para comenzar a trabajar en el perfeccionamiento y formación de este nutrido y heterogéneo grupo de niños, jóvenes y algunos músicos profesionales que también fueron seleccionados para tomar clases.

Los docentes de Indiana que visitan San Juan, son además solistas experimentados, talentosos y destacados a nivel internacional que brindarán los conciertos del martes 22 y jueves 24 en la Sala Principal del TB, con entrada libre y gratuita. Ellos son el violista y compositor hebreo Atar Arad, el pianista Norman Krieger, el guitarrista de jazz y rock Corey Christensen, el chelista Erik Kim, las violinistas Brenda Brenner y Sarah Kasputin, y la pianista Chin Yi Chen.

Conciertos Festival Indiana 2022

Martes 22 de noviembre

20 hs en Sala Principal. Gratis, por orden de llegada, hasta completar cupo de la Sala

PROGRAMA

Obras de Franz Schubert, a cargo de Atar Arad (viola), Chih-Yi Chen (piano);De Robert Schumann por Eric Kim (cello) y Chih-Yi Chen (piano)Jazz & blues, por Sarah Kapustin, violín y Chih-Yi Chen, piano

De Johannes Brahms. A cargo de Norman Krieger (piano), Sarah Kapustin, Atar Arad, Eric Kim.

Miércoles 23 de noviembre

Departamento Iglesia.

Mimi Zweig y Brenda Brenner, junto a estudiantes de violín en la Escuela Antártida Argentina (11hs) y Deportivo Tulum (15hs)

Jueves 24 de noviembre

20.00 Sala Principal.

Gratis, por orden de llegada, hasta completar cupo de la Sala

Obras:»From Here to There» – Trio for Violin, Viola, Cello de Atar Arad;Sol-re-sol-!, Mimi (Serenade), Humoresque; por Sarah Kapustin (violín), Atar Arad (viola) y Eric Kim (cello).De Ludwig von Beethoven, intérprete Norman Krieger (piano).De Felix Mendelssohn a cargo de Chih-Yi Chen (piano) Sarah Kapustin (violin), Eric Kim (cello).

SÁBADO 26 de noviembre

GALA DE CIERRE en Sala Principal del TB.

Actúa grupo de participantes Programa intensivo de formación musical

Sobre el Festival Indiana

Durante el segundo semestre del año 2018 las autoridades del Teatro del Bicentenario, conjuntamente con las autoridades de la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana (EE.UU), acordaron y establecieron los lineamientos específicos del Acuerdo de Cooperación Académica entre ambas instituciones a mediano y largo plazo (de tres a cinco años) para la realización del Programa Intensivo de Formación Musical –Festival Indiana que propiciará oportunidades de crecimiento profesional y facilitará experiencias enriquecedoras y constructivas para los participantes.

El Programa apunta al desarrollo y perfeccionamiento de las habilidades técnicas e interpretativas de jóvenes músicos y estudiantes en las especialidades de cuerda, piano y música de cámara, así como en el género jazz- rock, a partir del cursado intensivo de clases y una cargada agenda de conciertos y el otorgamiento de becas de estudio en la Universidad de Indiana, en la Summer String Academy at Jacobs School of Music. Este programa cuenta con el apoyo de la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, la Embajada de Estados Unidos en Argentina a través del Programa de Fondos para Proyectos de Cooperación e Intercambio y se nutre de la sinergia de la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana (EEUU).

Espectáculos

Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos

Published

on

Es oficial: Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Los detalles.

La extensa disputa familiar de los Fort ha llegado a su fin con una confirmación oficial: Paloma Fort es hija de Carlos Fort y, por lo tanto, hermana de Ricardo, Eduardo y Jorge. Un documento legal ha certificado la filiación que ella siempre defendió, poniendo un punto final a años de conflictos y reclamos.

La historia de este enredo familiar se remonta a años atrás, cuando Paloma sostenía que su padre biológico era Carlos y no Felipe Fort, como indicaban los documentos legales. Viviendo fuera de Argentina, ella buscó asesoramiento para demostrar su vínculo y reclamar parte de la herencia de la acaudalada familia. El proceso fue largo y complejo, pero finalmente rindió sus frutos.

Según se reveló, Paloma Fort consiguió entablar comunicación con su hermano Eduardo Fort, pareja de Rocío Marengo. Tras un largo proceso, y con la intervención de un estudio de abogados, ambos llegaron a un acuerdo confidencial. Luis Ventura, en el programa Secretos Verdaderos de América TV, explicó que Paloma Fort renunció a su parte de la herencia a cambio de una compensación económica.

Un árbol genealógico complicado y un acuerdo millonario

Luis Ventura detalló el complicado origen de esta familia: «Aschira Encarnación Ruiz había sido la mujer de Felipe, el creador del emporio. Pero Carlos Fort, clandestinamente, mantenía una relación prohibida con Aschira, que era la mujer de su padre. Es decir, el abuelo de Ricardo Fort salía con la amante del padre de Ricardo». Ventura también reveló que la familia Fort había intentado silenciar a la madre de Paloma en el pasado, entregándole propiedades y bienes, los cuales ella malgastó.

Además, el periodista agregó que a Paloma le hicieron firmar papeles sin que ella supiera qué estaba firmando. «Un día Aschira recibió dinero a cambio de su silencio y se fue a España. Allí quedó bajo la supervisión de su otra hija, Eva, que absorbió a Paloma y se quedó con parte del patrimonio. Paloma terminó desahuciada en Londres, trabajando como veterinaria», relató.

Finalmente, un estudio de abogados logró dar con la tumba de Carlos Fort, lo que permitió que Paloma reclamara una prueba de ADN. Tras dejar Londres y mudarse a España, una abogada activó el proceso legal. El acuerdo con Eduardo Fort se habría cerrado con un pago de 500 mil dólares a cambio del silencio de Paloma, una cifra que, según Ventura, sus abogados no vieron. Sin embargo, el periodista confirmó el «bombazo»: «Declararon a Paloma hija de Carlos. Eso es lo más importante. Siempre fue su hija, pero ahora tiene un documento que lo certifica: que es hija de él y hermana de Ricardo y Eduardo Fort».

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Tristeza en el mundo del espectáculo por la muerte de Alberto Martín: quién era y cuáles fueron sus éxitos

Published

on

A los 81 años, falleció el reconocido actor que se destacó en cine, teatro y televisión, dejando un legado imborrable en la cultura popular.

El mundo del espectáculo argentino está de luto. Este sábado 16 de agosto de 2026, luego de varios días de internación por complicaciones de salud, murió Alberto Martín, un actor que marcó a generaciones con su talento y carisma.

Nacido en San Martín, provincia de Buenos Aires, el 8 de mayo de 1944, Alberto Martín construyó una extensa y prolífica carrera que lo convirtió en uno de los rostros más queridos del país.

Alberto Martín: De galán de telenovelas a ícono de la televisión

Alberto Martin

Alberto Martin

Conocido por su versatilidad, Alberto Martín supo interpretar tanto roles dramáticos como de comedia. Fue un galán de telenovelas en la década del ’70 con clásicos como «Me llaman Gorrión» y «Nacido para odiarte».

En la pantalla grande, participó en películas como «Brigada en acción» y «¡Qué linda es mi familia!». Sin embargo, en los últimos años, había ganado popularidad por su rol de cocinero en el programa de televisión «Mañanísima», mostrando una faceta más cercana y divertida.

Más allá de su exitosa carrera, Alberto Martín siempre se mantuvo alejado de los escándalos. Su vida estuvo marcada por un profundo amor hacia su esposa, Marta, quien falleció en 2018 luego de luchar contra una esclerosis lateral amiotrófica. Él mismo había reconocido en varias entrevistas lo difícil que fue superar su pérdida.

Con su partida, se cierra un capítulo en la historia del espectáculo argentino. Alberto Martín no solo deja un legado de grandes interpretaciones, sino también el recuerdo de un hombre auténtico, respetado por sus colegas y adorado por el público.

Algunos de sus éxitos

  • Cine: protagonizó títulos emblemáticos como Yo, el mejorBrigada en acciónLos hijos de López y ¡Qué linda es mi familia!
  • Televisión: participó en clásicos como Su comedia favoritaGutierritosMesa de noticiasLos secretos de papáSolamente vos y Los ricos no piden permiso
  • Teatro: brilló en obras como FantásticaLa jaula de las locasMi querido Mr. New York y muchas más

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Por qué se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis: qué pasó con la pareja

Published

on

La relación entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis, una de las más duraderas y mediáticas del ámbito argentino, llegó a su fin.

La relación entre Evangelina Anderson y Martín Demichelis fue una de las más duraderas y mediáticas del mundo del espectáculo y el deporte argentino. Durante 17 años compartieron vida, proyectos y formaron una familia con tres hijos, pero recientes informaciones indicarían que el vínculo llegó a su fin, generando gran repercusión pública.

Rumores y versiones que antecedieron a la ruptura

La pareja ya había atravesado diversas versiones de crisis a lo largo de su historia. Una de las más comentadas surgió durante su estadía en México, cuando circularon rumores de separación y supuestas infidelidades por parte del ex director técnico de River Plate. En aquel momento, ambos desmintieron la información y mostraron públicamente que seguían juntos.

Sin embargo, en octubre del año pasado, Yanina Latorre aseguró en un programa televisivo que Martín Demichelis habría mantenido un vínculo extramatrimonial con una azafata que conoció en un vuelo del club. Según la panelista, incluso existían imágenes comprometedoras que reforzaban la versión.

La confirmación de la separación

El tema volvió a instalarse con fuerza cuando Pepe Ochoa, en un enigmático en LAM, reveló que la separación era un hecho. Según el periodista, ambos acudieron al colegio de sus hijos para informar oficialmente sobre la situación, ya que el establecimiento lleva un seguimiento cercano de los estudiantes y necesitaban conocer el contexto familiar.

Este dato generó un impacto considerable, ya que implicaba que la decisión no era una mera especulación mediática, sino que había sido comunicada en un ámbito formal.

Escándalos y señales en redes sociales

Además de las versiones sobre una supuesta infidelidad con la azafata, también se difundió otra información polémica: la existencia de un hijo extramatrimonial de Martín Demichelis con una mujer de su pasado. Aunque este rumor nunca fue confirmado públicamente, contribuyó a aumentar la tensión mediática en torno a la pareja.

Evangelina Anderson y Martin Demichelis

Un cierre en medio de la exposición: la ruptura marca el fin de una etapa en la vida familiar y mediática de ambos protagonistas

Por su parte, Evangelina Anderson también dio indicios que llamaron la atención. La creadora de contenido Pochi, de la cuenta Gossipeame, detectó que la modelo había dado “me gusta” a varios videos de un hombre musculoso en redes sociales, un gesto que alimentó especulaciones sobre posibles cambios en su vida personal.

Una separación en medio de la exposición mediática

La ruptura de Evangelina Anderson y Martín Demichelis se suma a una lista de separaciones que, por el perfil público de sus protagonistas, quedan expuestas a un alto nivel de escrutinio. En este caso, los rumores, las filtraciones y los comentarios en programas de espectáculos hicieron que la situación se convirtiera en tema de agenda mediática.

A pesar de las múltiples versiones, ninguno de los dos ha dado hasta ahora declaraciones extensas en primera persona sobre las causas concretas de la ruptura. La información disponible proviene de periodistas y fuentes cercanas que, con diferentes grados de certeza, han intentado reconstruir lo ocurrido.

/Ed

Continue Reading

Continue Reading