lunes, octubre 27, 2025
InicioNacionalCon ayuda del PRO, Jaldo y los radicales libertarios, Milei logró que...

Con ayuda del PRO, Jaldo y los radicales libertarios, Milei logró que le ratifiquen el veto a los jubilados

El oficialismo juntó 87 votos para blindar el veto. Los gobernadores aliados ayudaron con la abstención de sus diputados.

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la insistencia opositora con el proyecto de movilidad previsional, con 87 votos por la negativa cuando los impulsores del expediente necesitaban dos tercios de los legisladores presentes.

A las 15:38, La Libertad Avanza, PRO, el MID, los tres legisladores que responden a Osvaldo Jaldo y los radicales que se fotografiaron el martes con Javier Milei sumaron las 87 voluntades que se requerían para blindar con un tercio el veto presidencial.

Entre el peronismo, la izquierda, el pichettismo y una parte de la UCR juntaron 153 votos, mientras que Innovación Federal, el bloque integrado por salteños y misioneros, más Lourdes Arrieta se abstuvieron.

En los pasillos del Congreso, se comentaba que había sido fundamental una intervención secreta de Oscar Zago para que la mendocina que produjo un enorme dolor de cabeza a Martín Menem después de integrar la comitiva que visitó a los represores en el penal de Ezeiza cambiara su voto. En un despacho libertario, dijeron a LPO que Arrieta pensaba votar con la oposición pero el jefe del MID le sugirió que no se inmolara.

Al momento de la votación, había 248 diputados presentes. La oposición debía reunir 166 legisladores en sus bancas, le faltaron 13.

De los 160 que habían votado a favor de la nueva fórmula previsional en junio pasado, 5 eran los radicales que visitaron este martes al Presidente en la Casa Rosada pero también contribuyeron los diputados que responden a sus gobernadores: la salteña Pamela Caletti se ausentó antes de tener que emitir su voto mientras que los misioneros de su bloque se abstuvieron.
MARTÍNEZ: «SI UN TRAIDOR PUEDE MÁS QUE UNOS CUANTOS, QUE ESOS CUANTOS NO LO OLVIDEN FÁCILMENTE»

Germán Martínez, presidente de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, confirmó que rechazará el veto de Javier Milei porque «miles y miles de jubilados en todas las plazas de Argentina rechazan este veto» y «miles y miles de trabajadores no quieren que este sea el destino de la Argentina».

«¿Hay chances de rechazar este veto? Sí, hay chances. Si aquellos que votaron a favor en junio hoy rechazaran el veto de Milei, hay chances. Si aquellos que en el Senado votaron el dictamen de la media sanción de los Diputados hoy estarían acá votando con nosotros, podríamos rechazar este veto», remarcó Martínez, quien también cuestionó a «aquellos que en nombre del peronismo fueron a elecciones en sus provincias» y que «estuvieron ausentes en junio o estuvieron presentes y votaron a favor y hoy -en cambio- lo que están haciendo es votar a favor del veto de Milei ¿Dónde está la cara de aquellos que en este momento están parados en esa posición?», se preguntó.

«Hago mías las palabras de León Gieco: ‘Si un traidor puede más que  unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente'», concluyó.


LAS FUERZAS DE SEGURIDAD REPRIMEN EN LOS ALREDEDORES DEL CONGRESO

Finalizada la votación en la Cámara de Diputados, que ratificó el veto de Javier Milei a la ley de jubilaciones, Gendarmería, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina comenzaron a reprimir sobre los jubilados y otros manifestantes que concentran este miércoles en los alrededores del Congreso.

ARLOS BIANCO, DESDE LA MARCHA DE JUBILADOS: «ES UNA MOVILIZACIÓN PACÍFICA»

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló con la 750 desde la manifestación de este miércoles contra el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. «Me parece una vergüenza lo que está sucediendo», sentenció el funcionario bonaerense, cercano al gobernador Axel Kicillof, junto a la columna de dirigentes de la Provincia que se acercó esta tarde a las inmediaciones del Congreso para acompañar la protesta de los jubilados.

Sumado a esto, Bianco aseguró que la movilización se desarrolla de forma pacífica y cuestionó al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este martes, durante su conferencia de prensa habitual, deslizó la idea de que podía haber algunos disturbios por parte de los manifestantes.

«Es totalmente falso. Lo que llegue a pasar será responsabilidad exclusiva de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich», cuestionó el ministro de Gobierno bonaerense, desde las inmediaciones del Congreso. 

MARINO: «LOS JUBILADOS ESTÁN SUFRIENDO UN GENOCIDIO SILENCIOSO»

Juan Marino, diputado de Unión por la Patria por la provincia de Buenos Aires, pidió este miércoles rechazar el veto de Milei. “Organizaciones de jubilados y jubiladas desde hace meses se vienen manifestando frente a este Congreso de la Nación denunciando que están sufriendo un genocidio silencioso, porque tienen que elegir entre comprarse la comida o los medicamentos y eso implica un riesgo muy grave para su salud y su vida”, recordó.

LPO/P12

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -