Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Con ayuda del PRO, Jaldo y los radicales libertarios, Milei logró que le ratifiquen el veto a los jubilados

Published

on

El oficialismo juntó 87 votos para blindar el veto. Los gobernadores aliados ayudaron con la abstención de sus diputados.

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles la insistencia opositora con el proyecto de movilidad previsional, con 87 votos por la negativa cuando los impulsores del expediente necesitaban dos tercios de los legisladores presentes.

A las 15:38, La Libertad Avanza, PRO, el MID, los tres legisladores que responden a Osvaldo Jaldo y los radicales que se fotografiaron el martes con Javier Milei sumaron las 87 voluntades que se requerían para blindar con un tercio el veto presidencial.

Entre el peronismo, la izquierda, el pichettismo y una parte de la UCR juntaron 153 votos, mientras que Innovación Federal, el bloque integrado por salteños y misioneros, más Lourdes Arrieta se abstuvieron.

En los pasillos del Congreso, se comentaba que había sido fundamental una intervención secreta de Oscar Zago para que la mendocina que produjo un enorme dolor de cabeza a Martín Menem después de integrar la comitiva que visitó a los represores en el penal de Ezeiza cambiara su voto. En un despacho libertario, dijeron a LPO que Arrieta pensaba votar con la oposición pero el jefe del MID le sugirió que no se inmolara.

Al momento de la votación, había 248 diputados presentes. La oposición debía reunir 166 legisladores en sus bancas, le faltaron 13.

De los 160 que habían votado a favor de la nueva fórmula previsional en junio pasado, 5 eran los radicales que visitaron este martes al Presidente en la Casa Rosada pero también contribuyeron los diputados que responden a sus gobernadores: la salteña Pamela Caletti se ausentó antes de tener que emitir su voto mientras que los misioneros de su bloque se abstuvieron.
MARTÍNEZ: «SI UN TRAIDOR PUEDE MÁS QUE UNOS CUANTOS, QUE ESOS CUANTOS NO LO OLVIDEN FÁCILMENTE»

Germán Martínez, presidente de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, confirmó que rechazará el veto de Javier Milei porque «miles y miles de jubilados en todas las plazas de Argentina rechazan este veto» y «miles y miles de trabajadores no quieren que este sea el destino de la Argentina».

«¿Hay chances de rechazar este veto? Sí, hay chances. Si aquellos que votaron a favor en junio hoy rechazaran el veto de Milei, hay chances. Si aquellos que en el Senado votaron el dictamen de la media sanción de los Diputados hoy estarían acá votando con nosotros, podríamos rechazar este veto», remarcó Martínez, quien también cuestionó a «aquellos que en nombre del peronismo fueron a elecciones en sus provincias» y que «estuvieron ausentes en junio o estuvieron presentes y votaron a favor y hoy -en cambio- lo que están haciendo es votar a favor del veto de Milei ¿Dónde está la cara de aquellos que en este momento están parados en esa posición?», se preguntó.

«Hago mías las palabras de León Gieco: ‘Si un traidor puede más que  unos cuantos, que esos cuantos no lo olviden fácilmente'», concluyó.


LAS FUERZAS DE SEGURIDAD REPRIMEN EN LOS ALREDEDORES DEL CONGRESO

Finalizada la votación en la Cámara de Diputados, que ratificó el veto de Javier Milei a la ley de jubilaciones, Gendarmería, Policía Federal Argentina y Prefectura Naval Argentina comenzaron a reprimir sobre los jubilados y otros manifestantes que concentran este miércoles en los alrededores del Congreso.

ARLOS BIANCO, DESDE LA MARCHA DE JUBILADOS: «ES UNA MOVILIZACIÓN PACÍFICA»

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, habló con la 750 desde la manifestación de este miércoles contra el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria. «Me parece una vergüenza lo que está sucediendo», sentenció el funcionario bonaerense, cercano al gobernador Axel Kicillof, junto a la columna de dirigentes de la Provincia que se acercó esta tarde a las inmediaciones del Congreso para acompañar la protesta de los jubilados.

Sumado a esto, Bianco aseguró que la movilización se desarrolla de forma pacífica y cuestionó al vocero presidencial, Manuel Adorni, quien este martes, durante su conferencia de prensa habitual, deslizó la idea de que podía haber algunos disturbios por parte de los manifestantes.

«Es totalmente falso. Lo que llegue a pasar será responsabilidad exclusiva de Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich», cuestionó el ministro de Gobierno bonaerense, desde las inmediaciones del Congreso. 

MARINO: «LOS JUBILADOS ESTÁN SUFRIENDO UN GENOCIDIO SILENCIOSO»

Juan Marino, diputado de Unión por la Patria por la provincia de Buenos Aires, pidió este miércoles rechazar el veto de Milei. “Organizaciones de jubilados y jubiladas desde hace meses se vienen manifestando frente a este Congreso de la Nación denunciando que están sufriendo un genocidio silencioso, porque tienen que elegir entre comprarse la comida o los medicamentos y eso implica un riesgo muy grave para su salud y su vida”, recordó.

LPO/P12

NacionalPolítica & Economía 

Milei inauguró el templo evangélico más grande del país y volvió a cargar contra el peronismo

Published

on

En el Congreso de la Iglesia Cristiana Internacional, el Presidente encabezó la apertura del “Portal del Cielo” ante 15 mil fieles. Criticó la justicia social, el Estado y aseguró: “Por suerte están empezando a caer presos”.

En un evento cargado de referencias bíblicas y definiciones políticas, el presidente Javier Milei participó este sábado en la inauguración del mayor templo evangélico de la Argentina, el “Portal del Cielo”, en Resistencia, Chaco. Con capacidad para 15.000 personas sentadas, la sede de la Iglesia Cristiana Internacional se convirtió en el auditorio más grande del país, en el marco del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”.

Milei fue el principal orador y no ahorró críticas. “La izquierda ha tergiversado los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente. El que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”, disparó, en clara alusión a sectores del peronismo, sin mencionarlos directamente.

A lo largo de su discurso, el mandatario cuestionó duramente el concepto de justicia social, calificándolo como una forma de “envidia con retórica”. Citó a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto, y reiteró su ya conocida visión del Estado como “la representación del Maligno en la Tierra”.

“La ideología del Estado omnipresente propone al Estado como una suerte de Dios terrenal, pero su resultado es la ruptura entre trabajo y recompensa. Cuanto más avanza el Estado, más pobreza hay”, sostuvo ante una multitud de fieles.

El evento, encabezado por los pastores Jorge y Alicia Ledesma, fue el resultado de una década de construcción que, según ellos, se financió “íntegramente en efectivo”. La Iglesia Cristiana Internacional fue fundada en 1994 y hoy asegura tener más de 50.000 miembros activos, con actividades religiosas y sociales que se expanden a más de 40 países y cinco continentes.

Además de su faceta espiritual, el movimiento evangélico liderado por los Ledesma gestiona una amplia red de merenderos, donaciones y tareas comunitarias. Durante la pandemia, entregaron 80 toneladas de alimentos en barrios carenciados.

Para la inauguración del templo, el gobierno de Chaco desplegó un operativo de más de 120 policías, mientras que la Casa Militar estuvo a cargo de la seguridad presidencial. El gobernador Leandro Zdero acompañó el acto y fue elogiado por Milei, quien celebró los resultados de las elecciones 2023 en la provincia como “un reencuentro con los valores de la libertad”.

Las entradas para el resto del Congreso —que continuará el domingo— tienen valores que van desde los $30.000 a $100.000, mientras que las localidades económicas ya se encuentran agotadas.

/DC

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Narendra Modi, el primer ministro de India

Published

on

Es el segundo encuentro entre ambos, que buscarán estrechar los lazos comerciales. India es la quinta economía del mundo.

El presidente Javier Milei recibió este sábado al primer ministro de India, Narendra Modi, en su despacho de Casa Rosada. Los mandatarios mantuvieron una reunión en la previa del viaje del Presidente argentino a Chaco, para asistir a un congreso evangélico.

El primer ministro indio llegó a la Argentina a última hora de este viernes. Él mismo lo anunció en su cuenta de X, en un posteo donde mencionó al presidente Javier Milei.

Tuit Narendra Modi
Tuit de Narendra Modi

“Aterricé en Buenos Aires para una visita bilateral que estará centrada en fortalecer las relaciones con Argentina”, escribió Narendra Modi. “Estoy deseando reunirme con el presidente Javier Milei y mantener conversaciones detalladas con él”, amplió.

/Perfil



Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

En medio del Congreso del PJ bonaerense, un líder sindical adelantó que «la CGT ya tomó partido por Axel Kicillof»

Published

on

El secretario adjunto de la CGT lo aseguró de cara al Congreso del PJ bonaerense. También sostuvo que el peronismo «tiene que recobrar su protagonismo”.

El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), y líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, se refirió a la interna del peronismo y aseguró que «la CGT ya tomó partido» por el gobernador Axel Kicillof.

Lo dijo en el marco del Congreso partidario bonaerense por la elección del 7 de septiembre. En ese sentido, expresó: “La CGT ya tomó partido. La gran mayoría de sus dirigentes le hemos dado el apoyo al gobierno de Axel Kicillof porque gobierna el peronismo y es importante que se reafirme”.

Sobre las disputas dentro del Partido Justicialista (PJ), afirmó: “Creo que se va a llegar a un buen puerto. Hay una renovación en un movimiento tan importante, y estas internas son lógicas”.

Andrés Rodríguez: «La CGT ya tomó partido por Axel Kicillof»

En esa línea, subrayó en AM 750: “El peronismo necesita un reordenamiento, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos, un reencuentro de los dirigentes y necesita profundizar un proyecto. Ahí surgen los líderes naturales y una organización de poder para mostrar otra cara, otra realidad”.

“El peronismo necesita un reordenamiento

“El peronismo necesita un reordenamiento», sostuvo Rodríguez tras el apoyo de la CGT a Kicillof.

También se refirió al poder que conserva Cristina Kirchner en el armado político. “No hay absolutismo en ninguna realidad, esto va en tránsito a nuevos cambios y eso hay que hacerlo en forma gradual, no se trata de fusilar a nadie ni de dejar que una o dos personas manejen el conjunto”.

Para Rodríguez, “el peronismo es un movimiento de mucha historia y tiene que recobrar su protagonismo”.

Sostuvo que “no hay que hacer juicios absolutos sino con criterios, pero sí tender a un cambio” y señaló que “muchos de los valores que encierra el peronismo no fueron cumplidos y sobre todo en los últimos gobiernos”.

El Congreso del PJ bonaerense se reúne este sábado para definir la estrategia electoral

El Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reunirá este sábado en Merlo para terminar de discutir y definir la participación de la fuerza dentro de un frente electoral junto a otros espacios, con miras a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y a los comicios nacionales del 26 de octubre.

En la previa, un grupo de intendentes que responden a Cristina Kirchner plantearon cuestionamientos al desdoblamiento. Luego de las reuniones preparatorias de la semana pasada en la que los dirigentes, encolumnados detrás del titular del PJ de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, acordaron fecha y lugar, ahora se darán cita para ultimar detalles de cara al 9 de julio, día en el que cerrarán las alianzas electorales para la batalla bonaerense.

/DC

Continue Reading

Continue Reading