Deportes
Cómo serán los próximos pasos del equipo argentino de Copa Davis hasta el Final 8 en Málaga

Los integrantes del equipo argentino de Copa Davis todavía deben sentir en sus cuerpos y mentes una suerte de dulce cansancio tras las emociones vividas en Manchester. En condiciones menos amigables de las preferidas (sobre superficie dura y bajo techo), los capitaneados por Guillermo Coria superaron la fase de grupos de las Finales y, después de cinco años, la Argentina se ganó un boleto para la súper elite de la competencia, el “Final 8″. Desde aquí y hasta que se jueguen los cuartos de final, del 19 al 24 de noviembre en Málaga, habrá un período de dos meses en el que el circuito ATP se desarrollará en Asia y Europa (con dos Masters 1000 en el medio), en condiciones similares a las que habrá en Málaga, en el court del Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
Después de las despedidas en Manchester, la amplia delegación nacional se disgregó con distintos destinos, pero todos conociendo que este jueves habrá precisiones sobre los cuartos de final. Ocurre que en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis, en Londres, se realizará el sorteo de los distintos cruces para el “Final 8″. La Argentina, de todos modos, ya tiene algunas certezas. Al salir en la segunda posición del grupo D (Canadá, que el domingo venció 2-1 a Gran Bretaña, se encumbró como el líder de la zona), debutará en los cuartos de final ante el primero del grupo A (Italia, el vigente campeón de la Ensaladera) o contra el ganador del grupo C (Estados Unidos). El sorteo en la sede de la ITF determinará si el rival de estos dos pesos pesados será la Argentina o Australia. Por la zona inferior del cuadro, asimismo, aparecerán España, Países Bajos, Alemania y Canadá.
Después de dejar la ciudad futbolera del Manchester City y del United, algunos integrantes del equipo y del cuerpo técnico argentino (y de la dirigencia) emprendieron el regreso a nuestro país. Otros se quedaron por la zona haciendo un poco de turismo (en Liverpool, por ejemplo).
Tomás Etcheverry, que no jugó en la primera serie de la semana (caída 2-1 ante Canadá) y después se destacó ganando dos partidos (ante el británico Daniel Evans y el finés Eero Vasa), viajó a China para participar del ATP 250 de Hangzhou, a 200 kilómetros de Shanghai. El platense, 34° del ranking mundial, será el tercer favorito del certamen y saldrá adelantado: debutará directamente en los 8vos de final ante el vencedor del duelo entre Corentin Moutet (Francia) y Roberto Carballes Baena (España). Luego de Hangzhou, Etcheverry tiene planificado actuar en el ATP 500 de Tokio (desde el 25 de este mes) y cerrar la gira asiática en el Masters 1000 de Shanghai (desde el 2 de octubre).
Francisco Cerúndolo, con un balance en Manchester de dos victorias (contra el británico Jack Draper y el finés Otto Virtanen) y una derrota (frente al canadiense Denis Shapovalov), descansó unas pocas horas antes de viajar a Berlín. El porteño, 31° del ranking, será integrante del Team Mundial en la séptima edición de la Laver Cup, el torneo de exhibición que organiza la empresa de Roger Federer. Esta vez el certamen se jugará en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, del 20 al 22 de este mes; para Cerúndolo será su segunda actuación en la Laver Cup. Luego del evento, tiene proyectado viajar a Asia para jugar el ATP de Pekín (desde el 26 de este mes) y el Masters 1000 de Shanghai.
Sebastián Báez regresó a la Argentina para descansar y entrenarse. No competirá hasta el Masters 1000 de Shanghai. En el compromiso por la Copa Davis, el mejor argentino del ranking ATP (26°) jugó el martes pasado, en la apertura de la fase de grupos de las Finales, ante Canadá (perdió frente a Felix Auger-Aliassime). Los doblistas Andrés Molteni (30° de la especialidad) y Máximo González (34°) figuran como cuartos preclasificados en el ATP de Tokio, del 25 de este mes al 1 de octubre. También actuarían en el Masters 1000 de Shanghai.
Después de la gira asiática hay cuatro semanas con torneos en Europa bajo techo, con el Masters 1000 de París-Bercy (del 28 de octubre al 3 de noviembre) como máxima cita, donde las cinco raquetas argentinas seleccionadas por Coria volverán a jugar. En ese período, probablemente, el capitán (en funciones desde marzo de 2022) evaluará la chance de viajar a alguno de los torneos para seguir de cerca a los jugadores que conducirá pocos días después en España.
Del 10 al 17 de noviembre, en Turín, se disputará el torneo de Maestros (ATP Finals), en el que actuarán potenciales rivales de la Argentina en la Copa Davis (Jannik Sinner, Taylor Fritz o Alex De Miñaur, entre otros). En ese certamen previo al “Final 8″ difícilmente haya singlistas argentinos: entran los mejores ocho y hoy Báez es el que más cerca se encuentra, pero en el puesto 23°. Entre los doblistas, en la carrera hacia el Masters, González y Molteni actualmente figuran en el puesto 13°. Luego del festejo por el objetivo cumplido en Manchester, el equipo nacional de Copa Davis tiene dos meses hasta volver a reunirse en forma completa en Málaga, donde aspirará a pisar fuerte entre los ocho mejores.
LA NACION
LN

Deportes
Max Verstappen ganó el GP de Bakú y Colapinto quedó en el puesto 19 tras una carrera accidentada

El piloto argentino sufrió el impacto de Albon y frustró su esperanza de sumar puntos en la competencia celebrada en suelo asiático.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) finalizó último, en el puesto 19, en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1 tras un cruce con Alexander Albon que le costó la carrera.
El tailandés de Williams le tocó el monoplaza cuando estaba en el mejor momento de la carrera, en donde llegó a estar decimotercero (13), y cayó hasta el último lugar tras los dos ingresos a los boxes.
Por otro lado, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) consiguió su cuarto Gran Premio de la temporada, en donde ganó de punta a punta, seguido por el británico George Russell de Mercedes y el español Carlos Sainz de Williams.
La mala nota de la jornada la dio Oscar Piastri, ya que el líder del campeonato y piloto de McLaren no pudo controlar el auto y chocó para abandonar temprano en la carrera.
/ámbito
Deportes
La protesta de jugadoras sanjuaninas contra los arbitrajes mendocinos

Un momento especial se vivió en el inicio del partido que se jugó entre Valenciano y Social por el campeonato argentino seniors de hockey sobre patines.
Durante esta semana se jugó en Mendoza el campeonato Argentino Senior en damas organizado por el club Murialdo.
Las protestas de todos los clubes participantes que no son de Mendoza se hicieron escuchar por las malas decisiones arbitrales que sintieron los equipos en este torneo.
Solo dirigieron arbitros de esa provincia y tal es así que a la final llegaron dos equipos de Mendoza y uno de los equipos perjudicados fue UVT que perdió con malos fallos de Julio Sosa y Leandro Tosoni que inclinaron la cancha para IMPSA que terminó ganando 2 a 1.
Otras que alzaron la voz fueron las chicas de Ciudad de Buenos Aires que no se callaron nada en el final del partido que perdieron precisamente con la organizadoras de Murialdo
Pero mas alla del enojo de las Chicas de Ciudad de Buenos Aires hoy en el partido por el 7º y 8º puesto entre Centro Valenciano y Social San Juan se dio una particularidad en el comienzo del juego.
Las chicas de Social se pararon frente al circulo central y la jugadora de Valenciano movió la bocha y se fue con sus compañeras y entre las diez sanjuaninas se quedaron paradas en la mitad de la cancha ante la mirada de los árbitros Julio Sosa y Sergio Insua que no entendían porque no jugaban.
Desde la tribuna llegó el respaldo con aplausos, porque a esa hora solo acompañaban familiares de las jugadoras sanjuaninas.
Asi se estuvo por un minuto y luego el juego se completó con victoria de 3 a 2 de Valenciano
¿La final del torneo?, entre dos mendocinas, fue para IMPSA 4 a 1 sobre las organizadoras de Murialdo.
/DZ
InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó anteúltimo la Práctica Libre 1 del GP de Azerbaiyán

El piloto argentino culminó la sesión en el puesto 19º por encima de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El A525 volvió a mostrar problemas de potencia en la larga recta que posee el circuito callejero de Bakú y tanto el argentino como Pierre Gasly se ubicaron en el fondo del pelotón. El oriundo de Pilar marcó un tiempo de 1.45.299 y quedó a más de dos segundos y medio de Lando Norris, el líder de la sesión. Lo positivo es que quedó por encima de su compañero por poco más de una décima. Seguí, en vivo, la FP2.
/Ed
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Ahora Eco 3 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 mes ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos