Deportes
Cómo serán los próximos pasos del equipo argentino de Copa Davis hasta el Final 8 en Málaga

Los integrantes del equipo argentino de Copa Davis todavía deben sentir en sus cuerpos y mentes una suerte de dulce cansancio tras las emociones vividas en Manchester. En condiciones menos amigables de las preferidas (sobre superficie dura y bajo techo), los capitaneados por Guillermo Coria superaron la fase de grupos de las Finales y, después de cinco años, la Argentina se ganó un boleto para la súper elite de la competencia, el “Final 8″. Desde aquí y hasta que se jueguen los cuartos de final, del 19 al 24 de noviembre en Málaga, habrá un período de dos meses en el que el circuito ATP se desarrollará en Asia y Europa (con dos Masters 1000 en el medio), en condiciones similares a las que habrá en Málaga, en el court del Palacio de Deportes José María Martín Carpena.
Después de las despedidas en Manchester, la amplia delegación nacional se disgregó con distintos destinos, pero todos conociendo que este jueves habrá precisiones sobre los cuartos de final. Ocurre que en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis, en Londres, se realizará el sorteo de los distintos cruces para el “Final 8″. La Argentina, de todos modos, ya tiene algunas certezas. Al salir en la segunda posición del grupo D (Canadá, que el domingo venció 2-1 a Gran Bretaña, se encumbró como el líder de la zona), debutará en los cuartos de final ante el primero del grupo A (Italia, el vigente campeón de la Ensaladera) o contra el ganador del grupo C (Estados Unidos). El sorteo en la sede de la ITF determinará si el rival de estos dos pesos pesados será la Argentina o Australia. Por la zona inferior del cuadro, asimismo, aparecerán España, Países Bajos, Alemania y Canadá.
Después de dejar la ciudad futbolera del Manchester City y del United, algunos integrantes del equipo y del cuerpo técnico argentino (y de la dirigencia) emprendieron el regreso a nuestro país. Otros se quedaron por la zona haciendo un poco de turismo (en Liverpool, por ejemplo).
Tomás Etcheverry, que no jugó en la primera serie de la semana (caída 2-1 ante Canadá) y después se destacó ganando dos partidos (ante el británico Daniel Evans y el finés Eero Vasa), viajó a China para participar del ATP 250 de Hangzhou, a 200 kilómetros de Shanghai. El platense, 34° del ranking mundial, será el tercer favorito del certamen y saldrá adelantado: debutará directamente en los 8vos de final ante el vencedor del duelo entre Corentin Moutet (Francia) y Roberto Carballes Baena (España). Luego de Hangzhou, Etcheverry tiene planificado actuar en el ATP 500 de Tokio (desde el 25 de este mes) y cerrar la gira asiática en el Masters 1000 de Shanghai (desde el 2 de octubre).
Francisco Cerúndolo, con un balance en Manchester de dos victorias (contra el británico Jack Draper y el finés Otto Virtanen) y una derrota (frente al canadiense Denis Shapovalov), descansó unas pocas horas antes de viajar a Berlín. El porteño, 31° del ranking, será integrante del Team Mundial en la séptima edición de la Laver Cup, el torneo de exhibición que organiza la empresa de Roger Federer. Esta vez el certamen se jugará en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, del 20 al 22 de este mes; para Cerúndolo será su segunda actuación en la Laver Cup. Luego del evento, tiene proyectado viajar a Asia para jugar el ATP de Pekín (desde el 26 de este mes) y el Masters 1000 de Shanghai.
Sebastián Báez regresó a la Argentina para descansar y entrenarse. No competirá hasta el Masters 1000 de Shanghai. En el compromiso por la Copa Davis, el mejor argentino del ranking ATP (26°) jugó el martes pasado, en la apertura de la fase de grupos de las Finales, ante Canadá (perdió frente a Felix Auger-Aliassime). Los doblistas Andrés Molteni (30° de la especialidad) y Máximo González (34°) figuran como cuartos preclasificados en el ATP de Tokio, del 25 de este mes al 1 de octubre. También actuarían en el Masters 1000 de Shanghai.
Después de la gira asiática hay cuatro semanas con torneos en Europa bajo techo, con el Masters 1000 de París-Bercy (del 28 de octubre al 3 de noviembre) como máxima cita, donde las cinco raquetas argentinas seleccionadas por Coria volverán a jugar. En ese período, probablemente, el capitán (en funciones desde marzo de 2022) evaluará la chance de viajar a alguno de los torneos para seguir de cerca a los jugadores que conducirá pocos días después en España.
Del 10 al 17 de noviembre, en Turín, se disputará el torneo de Maestros (ATP Finals), en el que actuarán potenciales rivales de la Argentina en la Copa Davis (Jannik Sinner, Taylor Fritz o Alex De Miñaur, entre otros). En ese certamen previo al “Final 8″ difícilmente haya singlistas argentinos: entran los mejores ocho y hoy Báez es el que más cerca se encuentra, pero en el puesto 23°. Entre los doblistas, en la carrera hacia el Masters, González y Molteni actualmente figuran en el puesto 13°. Luego del festejo por el objetivo cumplido en Manchester, el equipo nacional de Copa Davis tiene dos meses hasta volver a reunirse en forma completa en Málaga, donde aspirará a pisar fuerte entre los ocho mejores.
LA NACION
LN

Deportes
San Juan recibirá una doble fecha del Argentino de Rally que tendrá presencia internacional

Será entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto y contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship.
El Rally Raid San Juan 2025 se prepara para recibir la 5° y 6° fecha del Campeonato Argentino de Rally Raid. La competencia se desarrollará en Santa Lucía entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, con epicentro en el Camping Don Bosco, donde estará instalado el campamento vivac, el ingreso al mismo será libre y gratuito.
El Rally Raid en San Juan reunirá a corredores de diferentes puntos del país, con representantes de Mendoza, Córdoba, Neuquén, Salta, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Tucumán y Buenos Aires, además de los pilotos locales que buscarán hacerse fuertes en casa. La competencia también tendrá un marcado perfil internacional, con la presencia de deportistas de Chile, Uruguay y Colombia, lo que eleva aún más el nivel y la trascendencia de la prueba.
La actividad comenzará el jueves con la apertura del vivac, armado de equipos y verificaciones administrativas y técnicas. El viernes se disputará la primera etapa con un recorrido de 80 kilómetros en la zona oeste, mientras que por la noche se realizará la largada simbólica en la Plaza de Santa Lucía.
El sábado la competencia continuará con dos intensas etapas: por la mañana los pilotos afrontarán un trazado de 180 kilómetros en Salinas, con paso de control en El Salado, y por la tarde se correrá una tercera especial de 150 kilómetros en la misma zona, con regreso al vivac en el Camping Don Bosco.
La acción se cerrará el domingo con la cuarta etapa, que tendrá un recorrido de 200 kilómetros. El punto de control estará ubicado en la Difunta Correa, uno de los íconos turísticos y culturales más importantes de San Juan. Finalmente, la premiación se llevará a cabo desde las 15 horas en la Plaza de Santa Lucía.
Con un recorrido exigente, que combina desierto, montaña y caminos rápidos, el Rally Raid San Juan 2025 promete ser una de las fechas más atractivas del calendario nacional, reafirmando a San Juan como tierra de grandes desafíos para el deporte motor.
/DC
Deportes
Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.
En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.
El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio.
Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.
Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.
Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.
El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.
En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.
Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.
/NA/SJ8
Deportes
«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.
a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.
El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.
El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.






Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile
Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.
Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.
Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.
En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.
/m1
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»