Connect with us

Deportes 

Cómo serán los próximos pasos del equipo argentino de Copa Davis hasta el Final 8 en Málaga

Published

on

Los integrantes del equipo argentino de Copa Davis todavía deben sentir en sus cuerpos y mentes una suerte de dulce cansancio tras las emociones vividas en Manchester. En condiciones menos amigables de las preferidas (sobre superficie dura y bajo techo), los capitaneados por Guillermo Coria superaron la fase de grupos de las Finales y, después de cinco años, la Argentina se ganó un boleto para la súper elite de la competencia, el “Final 8″. Desde aquí y hasta que se jueguen los cuartos de final, del 19 al 24 de noviembre en Málaga, habrá un período de dos meses en el que el circuito ATP se desarrollará en Asia y Europa (con dos Masters 1000 en el medio), en condiciones similares a las que habrá en Málaga, en el court del Palacio de Deportes José María Martín Carpena.

El festejo del equipo argentino de Copa Davis en Manchester al obtener la clasificación para el «Final 8» de MálagaOmar Rasjido/Prensa AAT

Después de las despedidas en Manchester, la amplia delegación nacional se disgregó con distintos destinos, pero todos conociendo que este jueves habrá precisiones sobre los cuartos de final. Ocurre que en las oficinas de la Federación Internacional de Tenis, en Londres, se realizará el sorteo de los distintos cruces para el “Final 8″. La Argentina, de todos modos, ya tiene algunas certezas. Al salir en la segunda posición del grupo D (Canadá, que el domingo venció 2-1 a Gran Bretaña, se encumbró como el líder de la zona), debutará en los cuartos de final ante el primero del grupo A (Italia, el vigente campeón de la Ensaladera) o contra el ganador del grupo C (Estados Unidos). El sorteo en la sede de la ITF determinará si el rival de estos dos pesos pesados será la Argentina o Australia. Por la zona inferior del cuadro, asimismo, aparecerán España, Países Bajos, Alemania y Canadá.

Después de dejar la ciudad futbolera del Manchester City y del United, algunos integrantes del equipo y del cuerpo técnico argentino (y de la dirigencia) emprendieron el regreso a nuestro país. Otros se quedaron por la zona haciendo un poco de turismo (en Liverpool, por ejemplo).

Tomás Etcheverry se destacó en la Copa Davis ganando dos partidos en ManchesterOmar Rasjido/Prensa AAT

Tomás Etcheverry, que no jugó en la primera serie de la semana (caída 2-1 ante Canadá) y después se destacó ganando dos partidos (ante el británico Daniel Evans y el finés Eero Vasa), viajó a China para participar del ATP 250 de Hangzhou, a 200 kilómetros de Shanghai. El platense, 34° del ranking mundial, será el tercer favorito del certamen y saldrá adelantado: debutará directamente en los 8vos de final ante el vencedor del duelo entre Corentin Moutet (Francia) y Roberto Carballes Baena (España). Luego de Hangzhou, Etcheverry tiene planificado actuar en el ATP 500 de Tokio (desde el 25 de este mes) y cerrar la gira asiática en el Masters 1000 de Shanghai (desde el 2 de octubre).

Francisco Cerúndolo, con un balance en Manchester de dos victorias (contra el británico Jack Draper y el finés Otto Virtanen) y una derrota (frente al canadiense Denis Shapovalov), descansó unas pocas horas antes de viajar a Berlín. El porteño, 31° del ranking, será integrante del Team Mundial en la séptima edición de la Laver Cup, el torneo de exhibición que organiza la empresa de Roger Federer. Esta vez el certamen se jugará en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, del 20 al 22 de este mes; para Cerúndolo será su segunda actuación en la Laver Cup. Luego del evento, tiene proyectado viajar a Asia para jugar el ATP de Pekín (desde el 26 de este mes) y el Masters 1000 de Shanghai.

El festejo de Francisco Cerúndolo en Manchester, durante la fase de grupos de las Finales de la Copa DavisOmar Rasjido / Prensa AAT

Sebastián Báez regresó a la Argentina para descansar y entrenarse. No competirá hasta el Masters 1000 de Shanghai. En el compromiso por la Copa Davis, el mejor argentino del ranking ATP (26°) jugó el martes pasado, en la apertura de la fase de grupos de las Finales, ante Canadá (perdió frente a Felix Auger-Aliassime). Los doblistas Andrés Molteni (30° de la especialidad) y Máximo González (34°) figuran como cuartos preclasificados en el ATP de Tokio, del 25 de este mes al 1 de octubre. También actuarían en el Masters 1000 de Shanghai.

Después de la gira asiática hay cuatro semanas con torneos en Europa bajo techo, con el Masters 1000 de París-Bercy (del 28 de octubre al 3 de noviembre) como máxima cita, donde las cinco raquetas argentinas seleccionadas por Coria volverán a jugar. En ese período, probablemente, el capitán (en funciones desde marzo de 2022) evaluará la chance de viajar a alguno de los torneos para seguir de cerca a los jugadores que conducirá pocos días después en España.

Guillermo Coria, capitán del equipo de Copa Davis desde marzo de 2022Ricardo Pristupluk

Del 10 al 17 de noviembre, en Turín, se disputará el torneo de Maestros (ATP Finals), en el que actuarán potenciales rivales de la Argentina en la Copa Davis (Jannik Sinner, Taylor Fritz o Alex De Miñaur, entre otros). En ese certamen previo al “Final 8″ difícilmente haya singlistas argentinos: entran los mejores ocho y hoy Báez es el que más cerca se encuentra, pero en el puesto 23°. Entre los doblistas, en la carrera hacia el Masters, González y Molteni actualmente figuran en el puesto 13°. Luego del festejo por el objetivo cumplido en Manchester, el equipo nacional de Copa Davis tiene dos meses hasta volver a reunirse en forma completa en Málaga, donde aspirará a pisar fuerte entre los ocho mejores.

LA NACION

Conocé The Trust Project

LN

InternacionalDeportes 

Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

Published

on

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.

Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.

En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.

Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

Published

on

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.

Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.

El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.

A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.

En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.

/m1

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

Published

on

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.

En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.

De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.

Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.

/m1

Continue Reading

Continue Reading