Connect with us

Sociedad Ahora Eco

Como en Santa Teresita, ahora en Mar del Tuyú: sacaron un deflín del agua para sacarse fotos y murió

Published

on

Como en Santa Teresita, ahora en Mar del Tuyú: sacaron un deflín del agua para sacarse fotos y murió

Una mujer compartió en sus redes las imágenes del momento en el que un joven retira al animal marino del agua y otros turistas curiosos lo rodean.

Un episodio de negligencia y maltrato animal conmociona a los turistas bonaerenses en esta temporada de vacaciones veraniegas: como en 2016, un delfín murió en las costas de la ciudad balnearia de Mar del Tuyú luego de que unos jóvenes lo sacaran del mar para tomarse unas fotos.

El caso tomó trascendencia cuando una residente publicó en su cuenta de Facebook una serie de imágenes en las que se veía a un chico retirando al animal marino del agua. «El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”, expresó.

La situación provocó dolor e indignación, en especial porque rememora un caso similar ocurrido en 2016 en la playa de Santa Teresita, cuando un hombre se llevó a un delfín envuelto en una frazada.

En 2016 retiraron a un delfín de las costas de Santa Teresita y murió. (Imagen: redes sociales)

En esa oportunidad, el hombre había sido denunciado penalmente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Brigada de Control Ambiental (BCA).

En tanto, en este caso, el animal afectado fue un ejemplar de la especie tonina, y la razón por la cual pudo haberse desorientado y terminado en las costas donde los turistas vacacionan pudo haber sido «las correntadas», según contó a un medio nacional Augusto Giachetti, subsecretario de Defensa Civil del partido de la costa. 

«Este tipo de situaciones son muy difíciles de manejar, las personas tienen un interés peculiar con este tema, sea el animal que sea”, lamentó.

Expertos en fauna marina insisten en la importancia de no intervenir físicamente con los animales varados. El protocolo establece que, ante estas situaciones, se debe contactar a Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil o instituciones especializadas como Mundo Marino o Fundación Rescate Fauna Silvestre.

Las recomendaciones del gobierno bonaerense

En tanto, tras este hecho, la cartera de Ambiente de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que se refirió a las tareas que se llevan adelante «para cuidar y preservar nuestra fauna marina«.

«Con nuestra red de rescate, rehabilitamos y reintroducimos especies a sus ecosistemas, y realizamos constantes monitoreos en ambientes costeros», aclararon, y remarcaron: «La costa bonaerense no solo es un espacio de vacaciones, también es el hogar de muchos animales marinos».

Al concluir, enfatizaron que, de encontrarse con algún animal marino, hay que mantener «una distancia respetuosa para preservar su paz y bienestar«.

/P12

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading