Sociedad Sucesos
Comenzó el juicio por el crimen de Lucio Dupuy en La Pampa: las 4 claves del caso.

Comenzó el juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años de edad asesinado el 21 de noviembre de 2021 en la provincia de La Pampa. Por el hecho están acusadas la madre del chiquito, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. Ambas están detenidas y sospechadas de haber castigado y abusado sexualmente del pequeño desde varios meses antes del delito. El padre del menor, Christian Dupuy, es querellante en la causa y pedirá que sean condenadas a la pena de prisión perpetua.
El proceso que inició este jueves a las 8 se lleva a cabo a puertas cerradas -por estar involucrados hechos de abuso sexual contra el menor- en la ciudad de Santa Rosa. Los jueces designados para este Tribunal son Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Por el lado de la Fiscalía, impulsarán la acusación del Ministerio Público Fiscal los letrados Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco.
En las calles que circundan al juzgado de Santa Rosa se dispuso un fuerte dispositivo de Seguridad con vallados. Durante el debate está previsto que declaren más de 100 testigos, entre ellos, el padre del niño, que será el primero en hacerlo. Se estima que las audiencias se realicen hasta el 22 de diciembre. Luego se fijará la fecha de veredicto.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal anticiparon que cuentan con «evidencias y pruebas suficientes para considerar a la madre y a su pareja autoras del hecho». Ambas se encuentran detenidas en una unidad penal de la provincia de San Luis y son juzgadas por «homicidio agravado con ensañamiento y alevosía» y «abuso sexual gravemente ultrajante».
1. ¿Qué le pasó a Lucio Dupuy?
Lucio Dupuy falleció el 26 de noviembre del año pasado, víctima de una golpiza en un departamento de la calle Allan Kardec, en la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa. Aquella era la residencia donde vivía junto a su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, desde mayo de 2020, en plena pandemia, a partir de una disputa con el padre.
El menor había sido llevado ese día a una sede policial con convulsiones. Tras practicarle una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) sin éxito, fue trasladado al Hospital Evita de la capital pampeana, donde finalmente murió.
Tras su muerte se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.
Por tal motivo se inició una investigación administrativa a nivel gubernamental para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace.
2. ¿Qué datos arrojó la autopsia del cuerpo de Lucio Dupuy?
En la autopsia se constató que el nene había sufrido «politraumatismos» y que presentaba evidencia de lesiones anteriores. «Tenía mordeduras, quemaduras de cigarrillos, golpes con objetos contundentes, de todo. Nunca vi algo parecido«, dijo una fuente judicial.
Asimismo, encontraron «lesiones en la parte genital del niño«, por lo que se determinó que podría haber sufrido también abusos sexuales. A raíz de esto se arribó a la conclusión de la existencia de «un crimen por odio por las características de Lucio, perteneciente al género masculino«. Y que de los intercambios de mensajes entre las imputadas se traduce que el desprecio estaba dirigido principalmente hacia Christian Dupuy, el padre del chico.
En resúmen, la reconstrucción de los fiscales indica que Lucio habría padecido durante meses todo tipo de castigos, incluidos duras penitencias, palizas, amenazas, presiones psicológicas y abusos. Además anticiparon que cuentan con «evidencias y pruebas suficientes para considerar a la madre y a su pareja autoras del hecho» y aseguraron que tienen «más de 50 testigos para sostener la acusación».
3. ¿Quién es el padre de Lucio Dupuy?
“Perdoname, hijo. No llegué a tiempo, perdoname por no poder hacer nada”, expresaba en sus redes sociales Christian Dupuy, horas después del asesinato de su hijo Lucio. Esas palabras, provenientes de una carta que publicó en su cuenta de Facebook, se hicieron virales y provocaron una enorme conmoción en todo el país.
A un año de la atrocidad, el papá de Lucio es ahora querellante en la causa por el crimen, y además, fue el primero en declarar este jueves. Antes de presentarse en ante el Tribunal de Santa Rosa, publicó un mensaje en su perfil de Facebook sobre esta cuestión: “Es una mezcla de emociones y sentimientos. Pero estoy muy tranquilo por el simple hecho de que voy a ir a decir toda la verdad y sin nada que ocultar, y también con el respaldo de que esto va a ayudar a que se haga justicia por Lucio».
En tanto, remarcó que era un día “importantísimo” y agradeció a la gente que se organizaba para ir al palacio judicial para manifestar su apoyo. “Va a ser una contención muy importante para mí», cerró. El abogado de Christian aclaró que había pedido “no tener a las imputadas presentes mientras habla porque es una situación estresante para él».
Christian se había separado de su pareja Magdalena Espósito Valenti en 2019. En principio, Lucio quedó en custodia de sus tíos paternos «de palabra», ya que la mamá estaba desempleada y Christian trabajaba a varios kilómetros de Santa Rosa, en la ciudad de Luján. Pero en enero de 2020, ese acuerdo se truncó cuando la madre inició su emprendimiento de venta de tortas y alquiló un departamento junto a su pareja, Abigail. Ante una mejora en su situación económica, propuso recuperar la tenencia de su hijo. Así empezaron los conflictos.
Pese a que la familia estableció un «régimen de visitas», familiares de Christian Dupuy aseguraron que «cada vez que la madre iba a buscar al nene era todo un escándalo. Llamaba a la Policía y hacía denuncias de impedimento de contacto. Era una situación muy traumática para todos”. Cuando comenzaron los problemas por la pandemia del coronavirus y las restricciones de circulación, el menor pasó a estar al cuidado de la pareja, que ahora se encuentra detenida en San Luis.
Ramón Dupuy, abuelo paterno del menor, aseguró a medios locales que los chats entre las acusadas revelan que «tenían planeado matarlo desde el primer día que se lo llevaron». Según la acusación de los fiscales, del contenido de los teléfonos celulares de las acusadas surgen “mensajes escalofriantes de castigos inhumanos a los que era sometido el niño”, como “falta de comida, hacerlo pasar frío, penitencias interminables contra una pared, golpes de puño en la panza que le provocaban vómitos continuos”. También golpes en la cara que le provocaron lesiones visibles, amenazas y no mandarlo al jardín para que sus maestras no vieran sus lesiones, y como forma de castigo porque disfrutaba ir.
4. ¿De qué se trata el proyecto de Ley Lucio Dupuy?
La denominada «Ley Lucio», que establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y los funcionarios del Estado que entren en contacto con niños y adolescentes y así poder notar si son víctimas de abusos o agresiones, fue aprobada en la Cámara de Diputados por unanimidad absoluta y ahora deberá ser tratada por el Senado.
El proyecto, presentado por el edil pampeano del PRO Martín Maquieyra, contó con 228 votos a favor y ninguno en contra. La norma está inspirada en el crimen de Lucio Dupuy. La medida establece tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de «Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes»:
- Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez
- Reserva de identidad para proteger la identidad de los denunciantes de actos de violencia
- Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales
Asimismo, la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.
/Página12.


La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.
Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres.
De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.
Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.
Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.
/C13

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.
La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.
Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.
Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque