Sociedad Sucesos
Comenzó el juicio por el crimen de Lucio Dupuy en La Pampa: las 4 claves del caso.

Comenzó el juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años de edad asesinado el 21 de noviembre de 2021 en la provincia de La Pampa. Por el hecho están acusadas la madre del chiquito, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. Ambas están detenidas y sospechadas de haber castigado y abusado sexualmente del pequeño desde varios meses antes del delito. El padre del menor, Christian Dupuy, es querellante en la causa y pedirá que sean condenadas a la pena de prisión perpetua.
El proceso que inició este jueves a las 8 se lleva a cabo a puertas cerradas -por estar involucrados hechos de abuso sexual contra el menor- en la ciudad de Santa Rosa. Los jueces designados para este Tribunal son Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora. Por el lado de la Fiscalía, impulsarán la acusación del Ministerio Público Fiscal los letrados Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco.
En las calles que circundan al juzgado de Santa Rosa se dispuso un fuerte dispositivo de Seguridad con vallados. Durante el debate está previsto que declaren más de 100 testigos, entre ellos, el padre del niño, que será el primero en hacerlo. Se estima que las audiencias se realicen hasta el 22 de diciembre. Luego se fijará la fecha de veredicto.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal anticiparon que cuentan con «evidencias y pruebas suficientes para considerar a la madre y a su pareja autoras del hecho». Ambas se encuentran detenidas en una unidad penal de la provincia de San Luis y son juzgadas por «homicidio agravado con ensañamiento y alevosía» y «abuso sexual gravemente ultrajante».
1. ¿Qué le pasó a Lucio Dupuy?
Lucio Dupuy falleció el 26 de noviembre del año pasado, víctima de una golpiza en un departamento de la calle Allan Kardec, en la ciudad de Santa Rosa, en La Pampa. Aquella era la residencia donde vivía junto a su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, desde mayo de 2020, en plena pandemia, a partir de una disputa con el padre.
El menor había sido llevado ese día a una sede policial con convulsiones. Tras practicarle una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) sin éxito, fue trasladado al Hospital Evita de la capital pampeana, donde finalmente murió.
Tras su muerte se determinó que el niño había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.
Por tal motivo se inició una investigación administrativa a nivel gubernamental para establecer responsabilidades de funcionarios en la omisión de denuncias que pudieron haber evitado este desenlace.
2. ¿Qué datos arrojó la autopsia del cuerpo de Lucio Dupuy?
En la autopsia se constató que el nene había sufrido «politraumatismos» y que presentaba evidencia de lesiones anteriores. «Tenía mordeduras, quemaduras de cigarrillos, golpes con objetos contundentes, de todo. Nunca vi algo parecido«, dijo una fuente judicial.
Asimismo, encontraron «lesiones en la parte genital del niño«, por lo que se determinó que podría haber sufrido también abusos sexuales. A raíz de esto se arribó a la conclusión de la existencia de «un crimen por odio por las características de Lucio, perteneciente al género masculino«. Y que de los intercambios de mensajes entre las imputadas se traduce que el desprecio estaba dirigido principalmente hacia Christian Dupuy, el padre del chico.
En resúmen, la reconstrucción de los fiscales indica que Lucio habría padecido durante meses todo tipo de castigos, incluidos duras penitencias, palizas, amenazas, presiones psicológicas y abusos. Además anticiparon que cuentan con «evidencias y pruebas suficientes para considerar a la madre y a su pareja autoras del hecho» y aseguraron que tienen «más de 50 testigos para sostener la acusación».
3. ¿Quién es el padre de Lucio Dupuy?
“Perdoname, hijo. No llegué a tiempo, perdoname por no poder hacer nada”, expresaba en sus redes sociales Christian Dupuy, horas después del asesinato de su hijo Lucio. Esas palabras, provenientes de una carta que publicó en su cuenta de Facebook, se hicieron virales y provocaron una enorme conmoción en todo el país.
A un año de la atrocidad, el papá de Lucio es ahora querellante en la causa por el crimen, y además, fue el primero en declarar este jueves. Antes de presentarse en ante el Tribunal de Santa Rosa, publicó un mensaje en su perfil de Facebook sobre esta cuestión: “Es una mezcla de emociones y sentimientos. Pero estoy muy tranquilo por el simple hecho de que voy a ir a decir toda la verdad y sin nada que ocultar, y también con el respaldo de que esto va a ayudar a que se haga justicia por Lucio».
En tanto, remarcó que era un día “importantísimo” y agradeció a la gente que se organizaba para ir al palacio judicial para manifestar su apoyo. “Va a ser una contención muy importante para mí», cerró. El abogado de Christian aclaró que había pedido “no tener a las imputadas presentes mientras habla porque es una situación estresante para él».
Christian se había separado de su pareja Magdalena Espósito Valenti en 2019. En principio, Lucio quedó en custodia de sus tíos paternos «de palabra», ya que la mamá estaba desempleada y Christian trabajaba a varios kilómetros de Santa Rosa, en la ciudad de Luján. Pero en enero de 2020, ese acuerdo se truncó cuando la madre inició su emprendimiento de venta de tortas y alquiló un departamento junto a su pareja, Abigail. Ante una mejora en su situación económica, propuso recuperar la tenencia de su hijo. Así empezaron los conflictos.
Pese a que la familia estableció un «régimen de visitas», familiares de Christian Dupuy aseguraron que «cada vez que la madre iba a buscar al nene era todo un escándalo. Llamaba a la Policía y hacía denuncias de impedimento de contacto. Era una situación muy traumática para todos”. Cuando comenzaron los problemas por la pandemia del coronavirus y las restricciones de circulación, el menor pasó a estar al cuidado de la pareja, que ahora se encuentra detenida en San Luis.
Ramón Dupuy, abuelo paterno del menor, aseguró a medios locales que los chats entre las acusadas revelan que «tenían planeado matarlo desde el primer día que se lo llevaron». Según la acusación de los fiscales, del contenido de los teléfonos celulares de las acusadas surgen “mensajes escalofriantes de castigos inhumanos a los que era sometido el niño”, como “falta de comida, hacerlo pasar frío, penitencias interminables contra una pared, golpes de puño en la panza que le provocaban vómitos continuos”. También golpes en la cara que le provocaron lesiones visibles, amenazas y no mandarlo al jardín para que sus maestras no vieran sus lesiones, y como forma de castigo porque disfrutaba ir.
4. ¿De qué se trata el proyecto de Ley Lucio Dupuy?
La denominada «Ley Lucio», que establece capacitaciones obligatorias para médicos, docentes y los funcionarios del Estado que entren en contacto con niños y adolescentes y así poder notar si son víctimas de abusos o agresiones, fue aprobada en la Cámara de Diputados por unanimidad absoluta y ahora deberá ser tratada por el Senado.
El proyecto, presentado por el edil pampeano del PRO Martín Maquieyra, contó con 228 votos a favor y ninguno en contra. La norma está inspirada en el crimen de Lucio Dupuy. La medida establece tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de «Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes»:
- Capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez
- Reserva de identidad para proteger la identidad de los denunciantes de actos de violencia
- Campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales
Asimismo, la ley establece una difusión de carácter semestral de las iniciativas para informar sobre los derechos de los niños y cómo evitar las situaciones abusivas.
/Página12.

Sociedad Sucesos
Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido.
Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.
Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.
Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho.
/DH

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.
Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.
Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.
Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.
La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.
/LPSJ
Sociedad Sucesos
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.
Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.
Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.
El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

/DC
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»