San JuanPolítica & Economía
Comenzó el FNS FORUM de Innovación y Energía para Crecer

La provincia comenzó a vivir la Fiesta Nacional del Sol. El FNS FORUM de “Innovación y Energía para Crecer” será el espacio inspirador destinado a emprendedores, industrias y empresarios en el que se desarrollará durante el 31 de octubre y el 1° de noviembre en el Teatro del Bicentenario y el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico.
La apertura contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem.
El gobernador Marcelo Orrego fue el encargado de darles la bienvenida en representación de todos los sanjuaninos: “Al inicio de nuestra gestión decidimos darle una nueva impronta a esta gran fiesta. Creemos que también hay que celebrar no solamente de noche; sino también de día a través de reuniones en las que cada empresa radicada en la provincia puedan tener la posibilidad de poder ofrecer sus productos. Fue así que nació este Forum donde hay un espacio para realizar Rondas de Negocios y diferentes paneles inspiradores como se van a desarrollar con el Emprezar y Argentina Impacta San Juan 2024 Summit”.
“Esta Fiesta Nacional del Sol viene a unir el trabajo en conjunto entre la parte pública y la privada. Como provincia tenemos que generar innovación con los recursos que poseemos. En San Juan tenemos que hablar de minería, de agricultura, en ciencia del conocimiento. Tenemos grandes desafíos como es la energía renovable y el cobre. Como sanjuaninos debemos estar preparados para el mundo que se viene”.
Vale destacar que este espacio forma parte de la agenda de la celebración más representativa de todos los sanjuaninos y en esta edición se incorpora un FORUM innovador. Bajo el lema Innovación y Energía para Crecer tiene como eje explorar todo el potencial y la fuerza de nuestra comunidad productiva. Además, cuenta con tres acciones concretas: Ronda Negocios e Inversiones, Emprezar Inspira y Argentina Impacta San Juan 2024 Summit.
Estuvieron presentes en la inauguración el alcalde de Vicuña de Chile, Rafael Vera Castillo; el vicecanciller de Chile, Eduardo Bustamante; el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; secretario de Industria y Comercio de Nación, Pablo Lavigne; el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; ministro de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto; y demás funcionarios nacionales, provinciales y de la cartera productiva. Además, participaron una delegación de la Unión Europea encabezada por su embajador y empresarios de China y de Chile, los cónsules de Cuyo de Italia y España y el agregado cultural de Canadá.
Sobre Rondas de Negocios e Inversión
Fue un espacio destinado a establecer relaciones comerciales entre empresarios locales, cámaras y contrapartes internacionales. A través de esta, San Juan tiene la oportunidad de mostrar su oferta exportable al mundo y así potenciar el comercio exterior y las inversiones en los sectores productivos de la provincia
Este evento se llevó a cabo el jueves, 31° de octubre, durante la mañana en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario y contó con la realización de más de 130 reuniones. Además, participaron operadores del Mercado Central de Buenos Aires, Asociación de Pizzerías y Casa de Empandas (APYCE), Carmona Spa, Uchumi spa y Vicuña Chile. Por parte de San Juan formaron parte alrededor de 60 empresas y emprendedores.
Sobre Emprezar Inspira
Se trata de un espacio creado por la Unión Industrial de San Juan. En esta oportunidad se lleva adelante junto al Gobierno de San Juan. El objetivo es inspirar al sector empresarial y a jóvenes de la provincia buscando transformar su visión de los negocios, descubrir tendencias y conectar con otras empresas que ayuden a potenciar el crecimiento. Este evento se va a desarrollar durante el jueves 31 de octubre y el 1 de noviembre de 15.30 a 18.30 h. en el Teatro del Bicentenario.
El primer día, Fernando Montero Bolognini, Managing Director at Globant, abre este espacio analizando los procesos de innovación en el mundo de la tecnología. Luego, Isela Costantini, CEO Grupo Financiero GST and Board Member, habla sobre “Liderando en tiempos de transformación”. Cierra Gerry Garbulsky, creador de Aprender de Grandes, con una charla motivadora sobre “Superpoderes para aprender e innovar durante toda la vida”.
La segunda jornada del Emprezar Inspira, la inicia Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7s, con su “La máquina de los sueños”. A continuación, Camila Chaves, Emprendedora sanjuanina de Teladoc Health, diserta sobre “Chica Apps: Innovando desde la pasión Tecnológica”. Finaliza el encuentro Jonatan Loidi, CEO de Grupo SET Latam – Embajador de Experiencia Disney – NASA, contando su experiencia y hablando sobre “Innovación & diseño de futuro inspirado en NASA”.
Sobre Argentina Impacta San Juan 2024 Summit
Es un espacio de diálogo con un objetivo específico: contribuir a la expansión de la cultura de la sustentabilidad en empresas. En esta oportunidad, se desarrolla la 5° edición de Argentina Impacta, un evento empresarial que se basa en el modelo de triple impacto. El mismo se lleva a cabo el viernes, 1 de noviembre, en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico de 8.30 a 13.00 h. con la exposición de tres paneles
1° Panel – 09.30 h.
Sostenibilidad e Innovación para Transformar las Industrias. Participación de la mujer en el trabajo.
Disertantes:
Flavio Fuertes – Pacto Global – “Argentina Impacta» PNUD.
Isela Costantini – Board Member Barrick. CEO – Grupo GST.
Mario Hernández – Gerente de Sustentabilidad – Proyecto Los Azules.
Moderador:
Iván Grgic – Gerente de Relaciones Institucionales – Proyecto Josemaría.
2° Panel – 10.30 h.
Energía para Crecer
Disertantes:
Gustavo Castagnino – Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad – Genneia.
Lucas Estrada – Presidente EPSE – Energía Provincial Sociedad del Estado.
Marcelo Molina – Director del Instituto de Energía Eléctrica – FI UNSJ.
Moderador:
Mariana Iribarne – Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales – YPF LUZ.
3° Panel – 11.30 h.
Competitividad de las Cadenas de Valor.
Disertantes:
Elio Del Re – Presidente – ADIMRA.
Daniel Herrero – Presidente – Excelencia.
Marcelo Álvarez – Director de Asuntos Gubernamentales – Barrick Sudamérica.
Moderadora:
Laura Rópolo – Banco San Juan – Consultora de Minería, Finanzas y Sustentabilidad.
Panel de cierre – 12.30 h
Autoridades con palabras de resumen a cargo de ministros de Producción provinciales y Autoridades Nacionales.
Certificado de Compensación de la Huella de Evento del FNS a cargo de GENNEIA.
Firma de convenio con el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra; y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández.
Cierre a cargo del gobernador de la Provincia de San Juan, Marcelo Orrego.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
La lista opositora se bajó y Mirna Moral buscará la reelección sin rivales

El Sindicato Empleados de Comercio renovará autoridades el próximo 3 de octubre, pero la actual secretaria general no tendrá rivales, ya que la oposición desistió de participar.
El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) de San Juan se encamina a una elección sin competencia. Cuando parecía que la pulseada gremial tendría dos contendientes, la lista opositora encabezada por Jorge Sosa finalmente se bajó y dejó el camino despejado para la actual secretaria general, Mirna Moral.
Aunque la normativa exige la realización de los comicios, el próximo 3 de octubre la votación tendrá un carácter meramente formal, funcionando como respaldo a la conducción que Moral ejerce desde hace casi una década.
La dirigente alcanzó la cúspide del SEC en 2017, tras el fallecimiento del histórico líder Raúl Ávila, con quien había trabajado como secretaria adjunta desde 2016. Desde entonces, se consolidó como referente del gremio que representa a miles de empleados de comercio en la provincia, logrando su primera revalidación en 2021.
Con la declinación de la oposición, todo indica que Moral continuará marcando el rumbo del sindicato, reforzando la línea de conducción que heredó de Ávila y que sostiene desde entonces.
/DH
San JuanPolítica & Economía
El intendente Miodowsky inauguró luminarias y obras de urbanización en el barrio Piuquén

En el marco de las celebraciones por el 117º aniversario de Rivadavia, el intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración de las obras de embellecimiento, iluminación y urbanización del boulevard del barrio Piuquén, en un acto que reunió a vecinos, autoridades municipales y provinciales.
Durante el acto, el intendente Miodowsky destacó la importancia de la obra, señalando que “acá se realizaron mil doscientos metros lineales de cordón, cuneta y zapata, se colocaron rampas, pintura, se colocaron treinta y cinco luminarias, se instalaron cestos. Todo lo que hace a la urbanización en un barrio que lo necesitaba, que lo requería, que los vecinos esperaban.”


El jefe comunal subrayó además el carácter participativo de su gestión, “siempre le pregunto al vecino qué es lo que necesita. Nosotros en campaña no prometimos grandes cosas, prometimos cosas que fueran realizables. El año pasado hicimos cerca de treinta obras, este año llevamos alrededor de doce, todas pequeñas obras barriales donde el vecino decide qué obra quiere en su barrio. Y de esa manera agudizamos la escucha activa, permanentemente viendo cómo mejorar la zona, cómo llegar con más obras, con mejores servicios y cómo brindar una mayor contención a todos”.

En ese orden, Miodowsky recordó que “esta obra se empezó en la gestión de Fabián Martín, y hoy la hemos podido concretar. Como siempre digo, lo importante es darle respuestas a los vecinos, más allá de los nombres propios. Hoy estamos cumpliendo”.
El intendente también detalló el alcance de las obras que se vienen desarrollando en distintos puntos del departamento, destacando el acompañamiento del Gobierno provincial: “La pavimentación viene muy bien, gracias a un programa provincial. Esto nos permitió pavimentar muchísimas arterias. Nadie puede desconocer que en todas las zonas hay obras permanentemente: pequeñas, medianas o grandes, pero siempre trabajando en urbanización, en plazas, en pavimento, en alumbrado”.
En cuanto a proyectos en ejecución, el intendente destacó los trabajos en La Bebida, detallando que “estamos trabajando en Avenida Ignacio de la Rosa, desde Comercio hasta el Jardín de los Poetas. Era un sector con árboles secos, y lo hablé con el gobernador apenas asumimos; hoy estamos remodelando ese lugar con el acompañamiento de Vialidad, Ambiente y el Municipio. También hemos pavimentado calle Comercio, Pellegrini, y avanzamos en una obra muy pedida por los vecinos: el mejoramiento de veredas, cordón cuneta y luminaria desde Ignacio de la Rosa hasta Pellegrini”.
“Lo que hoy inauguramos es el resultado de un trabajo constante, de escuchar al vecino y cumplir. Rivadavia está en obra todos los días, y ese es el compromiso que asumimos: transformar cada barrio con hechos concretos”, finalizó.
/PrensaRivadavia
San JuanPolítica & Economía
Sumarán 120 nuevos agentes al penal de Chimbas en septiembre

El secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que en septiembre finalizarán las obras del nuevo sector de la unidad penitenciaria de Chimbas y luego de ello, comenzarán a sumar agentes ya recibidos.
La espera de los agentes penitenciarios que finalizaron su formación ya tiene fecha de finalización. Emilio Achem, el secretario general de la Gobernación, confirmó a Diario Huarpe que en septiembre se incorporará un grupo de 120 nuevos efectivos para desempeñarse en la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, cuyas obras están en su etapa final.
El funcionario del gobierno de Marcelo Orrego detalló que la incorporación del nuevo personal está directamente ligada a la finalización de la construcción. “Primero se deben terminar las obras de la nueva sección del Servicio Penitenciario de Chimbas, ya que las incorporaciones de agentes son para que ocupen ese espacio físico”, explicó Achem. Además, el funcionario señaló que el proceso administrativo está muy avanzado: “El decreto de los nombramientos ya está listo y estimamos que en septiembre vamos a comenzar a incorporar a estos agentes en el área nueva y serán unas 120 incorporaciones”
Esta medida responde a una necesidad estratégica para el sistema carcelario de la provincia. El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que la incorporación de nuevo personal era indispensable. «La incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos». Delgado también había subrayado la importancia del refuerzo para optimizar las operaciones diarias del penal. «La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias», manifestó.
Los 120 nuevos agentes que se sumarán al personal del penal de Chimbas no son personal improvisado. Ellos forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya han completado su formación académica y profesional y que aguardaban por su nombramiento. Su incorporación no solo permitirá cubrir vacantes existentes, sino que también ampliará de manera significativa la capacidad operativa del Servicio Penitenciario.
Con el constante aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna. Los nuevos efectivos, ya capacitados, contribuirán a una mejor gestión del día a día en el penal de Chimbas, que se ha convertido en el centro de detención más importante de la provincia.
/DH
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»