NacionalPolítica & Economía
CFK: “A pesar de los errores y diferencias, este gobierno es infinitamente mejor que otro de Macri”.

El acto, que es multitudinario, conmemora el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner comenzó media hora antes de lo previsto. Participan todos los sectores del Frente de Todos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es la única oradora en el acto que el Frente de Todos (FdT) realiza en Plaza de Mayo por el 20 aniversario de la asunción del expresidente Néstor Kirchner.
En el comienzo de su discurso, ante una Plaza de Mayo colmada de manifestantes, Cristina Fernández se refirió a los primeros pasos del gobierno de Néstor Kirchner y recordó que “cuando él llegó el Estado era chiquitito, pero la deuda externa era grande”.
“Cuando se cayó esa falsa dolarización de los noventa, esta Plaza estalló”, recordó la exmandataria, quien en la misma línea recordó que «cuando llegó Néstor jubilarse no era un derecho».
Cristina afirmó que «es necesario que llevemos» este mensaje «a todos los rincones de la patria. Ese país que recibió aquel presidente patagónico de apenas 22% de votos, que sigue viviendo en el corazón del pueblo, ese país que recibió venía de una gran crisis en 2001. En estos tiempos en los cuales se habla en contra del Estado, es necesario un Estado que no moleste, que deje que los argentinos vivan en paz».
Agregó que «es necesario que llevemos a todos los rincones de la patria, en cada escuela, barrio, comercio, calle, que cuando él llegó era así de chiquito el Estado y la deuda era así de grande», destacó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
La vicepresidenta afirmó además que Néstor Kirchner «sigue viviendo en el corazón del pueblo y en cada argentino y argentina al que le dio dignidad».
«No es pecado pagar buenos salarios, al contrario», continuó Cristina Fernández ante una multitud en la Plaza de Mayo que, pese a la lluvia, se mostraba colmada, y recordó que «en mi segundo gobierno fue cuando la gente ganó más plata».
También se refirió a la situación económica que atraviesa el país al asegurar que «no podemos seguir atados a que llueva o que salga el sol», dijo, en referencia a la sequía.
«Necesitamos poder articular algo distinto, no podemos seguir atados a una economía primarizada y a los precios internacionales, a que llueva o a que salga el sol. Necesitamos articular lo público y privado, una alianza para agregar valor e incorporar tecnología», continuó Fernández de Kirchner ante una multitud que entre pausa y pausa corea «Cristina Presidenta».
La vicepresidenta señaló que antes del 2001 «todo estaba en manos de los privados» y afirmó que «habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización de los 90», pero indicó que «fuimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo».
«Si todo estaba en manos de los privados, ¿por qué la Argentina debía tanta plata? Porque habían contraído deuda externa para sostener la falsa dolarización durante los 90. Esta plaza es testigo de nuestras alegrías pero también de feos recuerdos de los argentinos. Fue poblada de represión a Madres y Abuelas el día que se caía la convertibilidad y se apropiaban de los depósitos a plazo fijo de los argentinos en el famoso corralito. Pero fimos los kukas los que pagamos los depósitos a plazo fijo», recordó la Vicepresidenta.
«Cuando Néstor llegó al gobierno recibió la deuda soberana defaulteada más grande la historia» y sostuvo que «la reestructuró contra viento y marea, logrando la quita de intereses más importante de la que se tenga memoria», recordó Cristina Fernández, quien agregó que «era la deuda que había sido estatizada en el ’82, cuando se iba la dictadura militar y que se contrajo en los ’90 para sostener la convertibilidad, la falsa dolarización».
@Télam.
/Imagen principal: Prensa Senado/

NacionalPolítica & Economía
El Gobierno desregula la importación de alimentos: ingresarán sin intervención de ANMAT

Podrán comprarse por courier hasta 5 veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
El Gobierno nacional oficializó una importante flexibilización para la importación de alimentos de uso personal. A partir de ahora, no será necesario realizar trámites ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) para ingresar productos desde el exterior, siempre que se trate de compras individuales y sin fines comerciales.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3280/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio.
Con esta modificación, cualquier persona podrá adquirir alimentos en el extranjero y recibirlos en su domicilio a través del sistema courier, utilizando el mismo procedimiento que hoy se aplica para compras de indumentaria, libros o productos electrónicos.
Cómo es el nuevo procedimiento para importar alimentos
Según la normativa, las condiciones para poder importar alimentos sin intervención de la ANMAT son las siguientes:
- Hasta tres unidades de una misma especie por envío
- Cada paquete no debe superar los 50 kilos de peso
- El valor de la compra no puede exceder los u$s3.000
- Se permite un máximo de cinco envíos por persona por año calendario
La resolución elimina los trámites previos que exigía la ANMAT, como la autorización de ingreso de alimentos para uso personal, la constancia para alimentos de uso médico compasivo o los permisos para productos provenientes de donaciones internacionales.
Desde el organismo aclararon que, aunque se libera la importación, queda prohibida la venta o uso comercial de estos productos. Además, los alimentos, sean nacionales o importados, deben cumplir con lo establecido en el Código Alimentario Argentino.
Qué son los alimentos de uso médico específico
Uno de los principales beneficiados por esta medida serán los pacientes que necesitan alimentos para propósitos médicos específicos: preparados nutricionales indicados por un profesional de la salud para personas con enfermedades que impiden seguir una dieta convencional. Antes de esta flexibilización, era obligatorio gestionar una autorización especial ante la ANMAT para su ingreso al país.
La nueva disposición forma parte de la política oficial de desregulación y simplificación administrativa, en línea con lo impulsado por el Ministerio de Economía que conduce Luis “Toto” Caputo. Según el texto oficial, el objetivo es “optimizar recursos, agilizar procesos y brindar mayor libertad a los usuarios”.
/ámbito

El Xeneize busca revancha tras una temporada turbulenta, mientras que el Rojo llega en alza y con hambre de gloria.
Con la obligación de ganar para mantenerse con vida en el certamen, Boca recibirá este lunes por la noche a Independiente de Avellaneda en un clásico de alto voltaje, correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
El partido se jugará a las 21:30 en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y será transmitido por ESPN Premium. El árbitro principal será Nicolás Ramírez, mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR.
El Xeneize llega a este compromiso luego de superar a Lanús por penales, en un encuentro marcado por un clima tenso en las tribunas, donde los hinchas expresaron su descontento con el clásico cántico de «que se vayan todos».
Dirigido de manera interina por Mariano Herrón, Boca atraviesa un difícil 2025: quedó eliminado de forma insólita en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú y, recientemente, perdió el Superclásico frente a River, lo que precipitó la salida de Fernando Gago como entrenador.
Del otro lado, Independiente había cerrado la primera fase con una preocupante baja en su rendimiento que lo dejó en el tercer lugar, pero en sus últimas presentaciones mostró una notoria recuperación y se posiciona nuevamente como uno de los principales aspirantes al título.
En octavos de final, el conjunto dirigido por Julio Vaccari venció 1-0 a Independiente Rivadavia, gracias a un espectacular gol de chilena de Santiago Montiel.
Probables formaciones de Boca – Independiente de Avellaneda:
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.
Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia o Lautaro Millán. DT: Julio Vaccari.
Datos del partido:
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Silvio Trucco
Hora: 21:30
TV: ESPN Premium
/DZ
NacionalPolítica & Economía
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online

El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet. CABA y otras 17 provincias también están adheridas
Desde este lunes los conductores de San Juan, 17 provincias más y CABA, ya no tendrán que realizar de manera presencial la renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir. Luego de cumplirse el plazo de 60 días estipulado el pasado 18 de marzo, quedó habilitado el sistema para poder realizar estos trámites de manera online.
La nueva licencia fue concebida como un documento digital y tiene un nuevo diseño respecto a la anterior. Si bien ambas están en formato digital en la App MiArgentina, la nueva tiene cualidades de seguridad específicas que la tradicional no tiene. Pero el nuevo documento estará disponible sólo para los conductores que tengan licencia emitida en las provincias que adhirieron a la incorporación de la Licencia Nacional de Conducir Digital.
Dónde ya sí y dónde todavía no
Dos meses después de la fecha de publicación del decreto 196/2025, las jurisdicciones que adhirieron son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de San Juan, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
En cambio, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa por el momento no se lo han hecho, aunque desde el gobierno nacional descartan que eso sucederá en los próximos días. La única jurisdicción que no ha manifestado la intención de adherir es Formosa. En estas cinco provincias, mientras sigan en esta condición, las tramitaciones seguirán debiendo hacerse presencialmente en un Centros de Emisión Oficial.
La nueva Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible desde este lunes en la plataforma Mi Argentina y a partir de hoy será válida para circular en todo el territorio nacional sin necesidad de presentar la licencia física. En el caso de las licencias vigentes que aún no llegaron a su fecha de renovación, estas se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la misma plataforma para poder ser presentadas ante los controles que la soliciten.
Para aquellos ciudadanos que tramiten su primera licencia, una vez aprobados los exámenes y obtenida la habilitación, la misma tendrá el mismo formato digital, y podrán solicitarse de forma física de manera optativa contra el pago de un arancel adicional por la impresión.

¿Cómo renovar la licencia?
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la App Mi Argentina.
- Validar datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
Finalizado el trámite, la licencia digital aparecerá en MiArgentina.
Para obtener una licencia física se deberá contactar al Centro Emisor de Licencias en su jurisdicción.
Mayor seguridad y fiscalización
Como se mencionó, la nueva Licencia Nacional de Conducir fue diseñada y concebida como un documento 100% digital, lo que le permite tener altos estándares de seguridad.
Desde ahora, los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor al que se le está haciendo la verificación.
Por este motivo es que fue necesario firmar un convenio entre las provincias y el gobierno nacional, ya que se deben cruzar todos los datos de las bases de cada jurisdicción para que la licencia sea verdaderamente un documento de validez nacional.

Posibles problemas y sus soluciones
En caso que no haya cobertura digital en el momento de tener que exhibir la licencia digital, el documento permite la posibilidad de descargar el código QR previamente, de manera de poder tenerlo a disposición de manera offline.
Ese código QR tiene una validez de 24 horas para poder mostrarlo sin conexión a internet. Ante un viaje es recomendable descargarlo antes de salir a la ruta, y si el viaje es de más de 24 horas, volver a descargarlo cuando se tenga cobertura digital antes que expire.
También se podrá hacer una captura de pantalla, siempre y cuando se contemple la misma variable del vencimiento del código QR cada 24 horas.
Siempre que el conductor así lo desee, se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir en formato físico, que tiene un costo adicional pero sigue siendo un documento válido como opcional al digital.
/TSJ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 5 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa