Connect with us

Deportes 

Ceremonia de inauguración de los JJOO en Tokio: despampanante pero con medidas.

Published

on

La edición XXXII de los Juegos Olímpicos con su tradicional ceremonia inaugural, destacada en su tecnología y fuegos artificiales, tuvo mil invitados (debido al contexto de pandemia) y duró tres horas.

Arrancaron con un video en el que aparecían varias figuras geométricas hasta formar el Estadio Olímpico. Realizaron un viaje en el tiempo, que trasladó a los presentes al año 2013, cuando designaron en Buenos Aires a Tokio como sede de los JJOO de 2020.

El estadio Olímpico, utilizado en Tokio 1964, la primera vez que la capital de Japón organizó los Juegos, fue remodelado y tiene capacidad para 68.000 espectadores. Sin embargo, sus tribunas solamente ocuparon mil invitados VIP. Entre ellos: El emperador nipón, Naruhito; la primera dama estadounidense, Jill Biden; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Arisa Tsubata, enfermera y boxeadora japonesa, fue una de las protagonistas aunque no podrá competir debido a que su preolímpico fue suspendido por la pandemia. De todas formas, le rindieron homenaje: Ingresó con el número 21 en su espalda y comenzó una cuenta regresiva para dar inicio a los fuegos artificiales que iluminaron toda la ciudad.

Con ella en el centro de la escena corriendo sobre una cinta, comenzó una bella coreografía, en la que distintas personas realizaban los gestos típicos de los distintos deportes que se llevarán a cabo en esta edición.

Temática: Manifestaron que es traer una nueva esperanza y ánimo a las personas de todo el mundo ya sea a través de la experiencia activa de los atletas como por medio del poder del deporte.

Lema:

United by Emotion (Unidos por la emoción). “El mundo está hecho de personas de diferentes edades, nacionalidades y orígenes, y ahora, debido a la pandemia, estamos físicamente separados. Por eso, Tokio 2020 quiere que todos experimenten la misma emoción, felicidad, y a veces decepción, a través de las actuaciones de los deportistas”, advirtieron en la previa.

Inauguración oficial: Los Juegos Olímpicos siempre son inaugurados por el jefe de estado del país anfitrión, el cual es recibido a su llegada por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) y el presidente del Comité Organizador (CO). Luego accedieron a la Tribuna de Honor para poder presenciar el acto desde un punto de vista privilegiado.

Homenaje:

Tras el ingreso de la bandera japonesa y entonación del himno del país anfitrión, se realizó un sentido homenaje a las víctimas del COVID-19. Tras una emotiva danza, se solicitó un minuto de silencio.

Danzas en escena: La fiesta continuó con la danza nuevamente como epicentro. Con un baile de zapateo sobre unas mesas de madera ingresaron los anillos olímpicos (realizados con el mismo material), cuyas estructuras estaban acompañadas por unas lámparas tradicionales con el logo de Tokio 2020. Se entonó la canción Komari Uttar, un himno de la clase trabajadora nipona. Kazunori Kumagai, artista japonés, hizo una actuación de tap.

Y finalmente, la música clásica pasó al frente en la siguiente fase. Al mismo tiempo que se daba la bienvenida a los atletas en las pantallas. Y se pudieron observar imágenes de algunos momentos épicos de los últimos juegos Olímpicos.

Luego del desfile, con un baile que formó en el campo de juego el logo oficial de Tokio 2020 se dio inicio a impactante show aéreo con 1824 drones en el aire, los cuales formaron distintas imágenes, como el globo terráqueo. Mientras sonaba un video en el que distintas personalidades cantaban la icónica canción Imagine, de John Lennon.

Evento monumental en tiempos de COVID:

Las medidas tomadas, se deben al estado de emergencia decretado para la capital de Japón ante el aumento de los casos de coronavirus y por miedo a la variante Delta. Al ser de rápida propagación, el primer ministro Yoshihide Suga impuso una restricción para que no haya público en eventos hasta el 22 de agosto.

Tokio 2020 arrancó con reglas muy estrictas para evitar la propagación de Covid-19 entre deportistas y delegaciones:

– Flujo constante de entradas y salidas en la Villa Olímpica.

– Pruebas PCR obligatorias para todos y transporte especial como parte de la «burbuja«.

– El 85% de los atletas y miembros de las delegaciones fueron vacunados.

Además, se informó que apenas el 18% de la población japonesa se encuentra vacunada con las dosis necesarias; y la mayoría de los habitantes rechaza la realización de los Juegos. Según así especificaron las encuestas que se vienen haciendo desde marzo del 2020, cuando el COI reprogramó la fecha.

Números olímpicos:

Son 11.025 atletas en total, de 205 países, los que participarán en Tokio. Todos en 33 deportes (béisbol/softbol, karate, skateboarding, escalada y surf como novedades) y con 339 pruebas que componen el programa deportivo.

Participación femenina:

El porcentaje es de 49%, lo que convierte a Tokio 2020 en los Juegos con mayor paridad de género. El COI exige, además, que las banderas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales (CONs) y el Equipo Olímpico de Refugiados deberán ser llevadas por una deportista mujer y un atleta hombre en la ceremonia de apertura.

Cecilia Carranza Saroli se convirtió en la séptima mujer argentina en portar la bandera nacional en la ceremonia de apertura de los JJOO, al compartir ese privilegio junto a Santiago Lange en el Estadio Nacional de Tokio.

La campeona olímpica en Río 2016 se sumó a una lista que inauguró hace 65 años la ex lanzadora de disco Isabel Avellán, única atleta femenina que participó de la edición Melbourne ’56 en Australia, donde obtuvo un sexto puesto que le valió recibir un diploma.

La tendencia femenina en la portación de la bandera se extendió en Tokio ’64, pues estuvo en manos de la exnadadora Jannette Campbell, quien se convirtió en la primera medallista olímpica de la historia del deporte argentino al obtener la plata en la prueba de 100 metros libres.

Un dato curioso:

Desde que se celebraron los primeros Juegos, en Atenas 1896, hasta ahora, solamente en tres ocasiones (Berlín 1916, Tokio/Helsinki 1940 y Londres 1944) se suspendieron a causa de las Guerras Mundiales, nunca por una pandemia.

¡Nada barato!

Cuando Tokio fue elegida como sede en 2013, en el Hilton de Buenos Aires, se calculó que costarían un total de 7.300 millones de dólares. El aplazamiento llevará al presupuesto a 14.900 millones de dólares. Y en el caso de haberse suspendido, el Comité Olímpico Internacional (COI) iba a tener que devolver unos 4.000 millones de dólares por los derechos de televisación internacional.

Juegos Eco:

Las 5.000 medallas que se repartirán en los podios fueron fabricadas con 78.985 toneladas de material reciclado.

¿Cómo les digo al final, 2020 o 2021?

Los Juegos se seguirán llamando Tokio 2020, aunque se hagan en 2021, debido al marketing y la cartelería. Las fechas de los próximos JJ.OO no cambian: en 2024 serán en París; en 2028, en Los Ángeles, y recientemente se eligió la sede de los Juegos 2032 que se realizarán en Brisbane, Australia.

San JuanDeportes 

Orrego en la TV Pública: «Queremos seguir siendo una capital del deporte»

Published

on

El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».

La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.

Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.

“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.

Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.

Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Published

on

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.

Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Automovilismo

Desafío de las Estrellas – San Juan 2025

Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.

Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.

El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.

La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.

San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.


Hockey sobre césped

Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025

La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Más información

Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.


Patinaje Artístico

Torneo Nacional de Danza

Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.


Ajedrez

Congreso Provincial Educativo y Social

La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.

Más información en el siguiente enlace.


Ciclismo

Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.

Más información en el siguiente enlace.

Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm

Comunicado oficial de Guarnición Ejército San Juan por ejercicios de tiro con munición de guerra en Campo Militar General Sarmiento, desde el martes 06 al miércoles 20 de agosto 2025.


Navegación deportiva

Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.

Fútbol

Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.

Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:

Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.

Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.

Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.

Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.

Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.


Centro de Educación Física N°20 – La Granja

El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:

Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.

Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.


Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025

Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.

19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).

Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.


Rugby

Unión de Rugby de Cuyo

Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).

Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).

/SiSanJuan

Continue Reading

Deportes 

Tobías Martínez larga en el noveno lugar

Published

on

Son 48 pilotos pero han pasado los primeros y se conoce que el sanjuanino Tobías Martínez sacó la bolilla 9 y largará desde esa posición en la final del domingo.

El Sorteo en el estadio Aldo Cantoni y ante una multitud  se está realizando con mucha expectativa  la formación de la grilla de partida para los pilotos

Asi va quedando  la grilla para la final del domingo 12.45

2- Agustin Caranelli

6- Norberto Fontana

7- Jerónimo Teti

9- Tobías Martínez

11- Santiago Alvarez

12- Matías Canapino

14- Juan Cruz Benvenutti

22-Valentín Aguirre

23- Kevin Candela

24- Jose Capraro

25-Cristian Ledesma

27- Gastón Ferrante

32- Juan Bautista De Benedictis

33- Juan Martin Trucco

36- Julian Santero

41- German Todino

42- Otto Fritzler

46- Hernan Palazzo

47- Mauricio Lambiris

48- Marcelo Agrelo

/DZ

Continue Reading

Continue Reading