Deportes
Central Córdoba dio el golpe ante Vélez, ganó la Copa Argentina y consiguió el título más importante de su historia
Omar De Felippe, sereno como es habitual, valoró este logro histórico para Central Córdoba: ““La verdad es que esto es impensado. De a poquito los chicos empezaron a crecer, se armó un grupo fuerte de la cabeza. No es que yo sea humilde, pero nosotros ayudamos y los que se rompieron el alma en cada partido fueron ellos. Es un premio muy grande para cómo arrancaron. Nos sentimos parte, pero nos alegra verlos festejar. Para el club es la posibilidad de crecer, así que ojalá que el club crezca”.
En relación al proceso que culminó con la vuelta olímpica, el entrenador reconoció: “La verdad es que fue asombroso todo porque arrancamos, perdimos con Riestra y los muchachos fueron encontrando el rumo. Hicimos partidos muy buenos y otros no tanto, pero este es el premio. Entramos en la historia de un club muy humilde de una provincia humilde. Hay que disfrutar”.
Por último, De Felippe compartió el lado B de su alegría: “Lo quiero compartir con mi familia, con mis hijos que no los veo hace rato. Pero esto es así, no pude estar en la coronación del secundario de mi hija y espero que me lo perdone. Pero no podía dejar a los muchachos acá. Ojalá que a la distancia lo estén disfrutando también”.
Matías Godoy, autor del gol que valió un título se sinceró ante las cámaras sobre la jugada que definió la Copa Argentina: “Fue centro. Pensé que entraba alguien y entró. Pero en el primer tiempo me sacó una hermosa bocha el arquero y esa nos sirvió para festejar”. Luego agregó: “Es muy difícil encontrar palabras para este momento. Como decíamos antes del partido, éramos los únicos invitados que no estábamos invitados a esta fecha. Llegó Omar, le cambió la cara a este equipo, fuimos un grupo muy unido y quedó demostrado que si cada uno hace lo que tiene que hacer se pueden lograr grandes cosas”. Cuando le recordaron que hace un año también ganó la Copa Argentina con Estudiantes, reconoció: “¡No me acordaba! Estoy muy contento, es mi segundo título y se lo dedico a mi familia que siempre me hace el aguante”. Por último, al ser consultado sobre el gol,
Sebastián Valdez, capitán de Central Córdoba, dejó sus primeros conceptos como campeón de la Copa Argentina ante las cámaras de TyC Sports. “Me cuesta juntar palabras. Esto es un síntoma de lo que fue el año. Es algo totalmente merecido, trabajamos en silencio y somos merecedores de este título”, resumió. En relacíón al técnico Omar De Felippe, Valdez elogió: “En el fútbol, dos más dos es cinco. Llegó este loco que nos convenció de una idea de tirarnos de cabeza y hacer de esto una familia, y tirar todos juntos por una causa”. Además, destacó: “Demostramos en las llaves anteriores y en el torneo que tuvimos buenos pasajes de juego, así que esta gente se lo merece”. Luego, compartió: “Ni en la semifinal contra Huracán ni hoy éramos los favoritos, pero eso nos sirvió de combustible para demostrar lo que somos”. Finalmente, recordó su paso por el ascenso: “Esto es una caricia al alma. Soy un convencido de que el trabajo paha y esto sintetiza lo que es mi carrera”.
Pita Falcón Pérez y Central Córdoba logra su instante más glorioso: ¡campeón de la Copa Argentina! El golazo de Matías Godoy sentenció la final con Vélez en Santa Fe.
Vélez busca el empate de manera desesperada y con una lluvia de centros sobre el área de Central Córdoba, que resiste y aguanta. Los últimos minutos son emotivos.
Impresionante remate de Valentín Gómez desde afuera del área y la pelota da en el travesaño. Se cumple el tiempo reglamentario y Falcón Pérez da 7 minutos de tiempo adicionado.
Un centro al área chica es conectado por Mammana e Ingolotti despeja el peligro con el pie. Un compañero suyo despeja el balón del área.
Vélez ve que se le escurren los minutos y empieza a tirar centros al área de Central Córdoba, que se defiende demasiado cerca de Ingolotti.
Vélez tuvo la chance para el 1 a 1. Pizzini conecta el centro desde la derecha en el área chica, pero la pelota se va apenas afuera.
Vélez intenta y llega, pero no concreta las pocas situaciones de gol que tiene a su disposición.
El partido ingresó en una meseta y el ritmo decayó. Eso lo favorece a Central Córdoba, que con la ventaja se está coronando campeón de la Copa Argentina.
Vélez acusó recibo del gol de Central Córdoba y busca la manera de empatarlo. Aunque de contra el Ferroviario puede liquidarlo.
Un centro desde la derecha de Matías Godoy de 30 metros se termina clavando en el ángulo derecho de Marchiorri, que tardó en reaccionar en el cálculo y ve como se le mete por la espalda. Gana el Ferroviario 1 a 0 en la final de la Copa Argentina.
El inicio del segundo tiempo muestra a un Central Córdoba con más ímpetu a la hora de atacar, mientras Vélez sigue con su libreto.
Comenzó el segundo tiempo.
Pita Falcón Pérez y finaliza el primer tiempo en Santa Fe. Vélez y Central Córdoba igualan 0 a 0 en la final de la Copa Argentina.
Espectacular chilena de Godoy que tenía destino de red. Pero Marchiorri voló hacia su derecha y sacó la pelota al córner.
Ingolotti gana el mano a mano con Pellegrini. Era el 1 a 0 para Vélez…
Vélez parece estar más cerca de la apertura del marcador, pero la realidad es que en esta final de la Copa Argentina todavía faltan las emociones.
Central Córdoba se anima y se adueña del balón, buscando la manera de meter peligro en el área velezana.
Vélez mueve la pelota a su antojo y no lo deja salir a Central Córdoba. De Felippe se deshace en indicaciones para el Ferroviario.
Un hincha de Vélez molesta a Ingolotti con un láser que le apunta a los ojos al arquero de Central Córdoba. El juez le avisó a la organización que busquen la manera de evitar que ese laser vuelva a brillar.
Todo Vélez reclama una supuesta mano de un defensor de Central Córdoba en el área. Falcón Pérez desestima el reclamo y al no haber VAR, la jugada no puede revisarse.
Vélez presiona y domina a Central Córdoba, que no logra salir de ese asedio y casi no toca el balón.
Buena jugada colectiva de Vélez que termina con el ingreso de Carrizo por la derecha, que saca el zurdazo. Luis Ingolotti salvó a Central Córdoba. Pareció offside, pero al no haber VAR no hay manera de validar la posición del delantero del Fortín.
En los primeros minutos se ve a dos equipos tensos que tuvieron demasiada fricción en las pelotas divididas.
Comenzó la gran final de la Copa Argentina
Vélez y Central Córdoba salen al campo de juego en el estadio de Unión, en medio de un clima efervescente con hinchas de ambos clubes. El inicio del partido es inminente.
Comenzó la fiesta previa a la gran final, con un juego de luces sobre el campo de juego y breves estrofas de grandes éxitos de la música nacional.
Los siguientes son los 11 titulares de Vélez para disputar la final de la Copa Argentina con Central Córdoba.
Los siguientes son los 11 titulares de Central Córdoba para disputar la final de la Copa Argentina con Vélez.
Si Vélez gana la Copa Argentina, automáticamente liberará un cupo de la tabla anual. Esto le permitirá a River meterse directamente a la etapa de grupos de la Copa Libertadores, Boca en la instancia de Repechaje y el que termine 12° en la Tabla Anual (por ahora Defensa y Justicia) se clasificará a Copa Sudamericana. Eso le abrirá la puerta a la chance sumar otro cupo, ya que si además Talleres gana el domingo la Liga Profesional, el Millonario y el Xeneize estarán en los grupos y el que termine justo por debajo del equipo azul y oro se meterá en la Libertadores. Al mismo tiempo, el que termine 13° en la Tabla Anual (hoy Argentinos) logrará el boleto a la Sudamericana.
Si Central Córdoba gana la Copa Argentina no se liberaría cupo en la Tabla Anual. Ante ese escenario, si River no le gana a Racing jugaría el Repechaje de la Libertadores. Al que se le activarán las alarmas con la hipotética coronación del conjunto santiagueño es a Boca, debido a que si el domingo se consagra Huracán, el Xeneize no entrará a la Libertadores y jugará la Sudamericana.
Los equipos realizan sus trabajos precompetitivos sobre el campo de juego.
El camino de Vélez a la final de la Copa Argentina fue de menor a mayor. El equipo comenzó con triunfos ajustados por 2-1 ante Sportivo Las Parejas y Arsenal, mostrando un nivel discreto pero suficiente para avanzar en las primeras instancias. Sin embargo, el Fortín dio el golpe en los momentos decisivos, elevando su rendimiento para superar a gigantes del fútbol argentino.
En cuartos de final, Vélez venció a San Lorenzo por 3-1 con una actuación convincente. Luego, eliminó por la mínima diferencia (1-0) a Independiente, gracias a una sólida defensa y un gol clave en los minutos finales. Por último, el punto más alto: en semifinales protagonizó un vibrante 4-3 ante Boca . En un partido cargado de emociones y suspenso, el Fortín se puso rápido 2 a 0 arriba, el Xeneize se lo dio vuelta y en una gran reacción los de Liniers se quedaron con el triunfo sobre la hora, en un encuentro que quedará grabado en la historia del certamen.
Central Córdobase erigió como la gran revelación de la Copa Argentina. Aprovechando una llave que quedó abierta tras la eliminación temprana de River en 16avos. de final (ante Temperley), el Ferroviario construyó un camino sólido e inesperado hacia la final. Comenzó su campaña con una victoria por 3-1 ante Quilmes, mostrando su potencial desde el inicio. En la segunda etapa dio el golpe al vencer por 2-1 al vigente campeón Estudiantes, confirmando que no estaba dispuesto a ser un simple actor de reparto. En octavos de final, la tensión se hizo presente, pero el Ferroviario mostró su temple al eliminar por penales a Newell’s Old Boys, tras igualar 0-0 en los 90 minutos reglamentarios.
En los cuartos de final, Central Córdoba superó 2-1 a Temperley, que venía envalentonado tras eliminar a River. por último, en semifinales se enfrentó a Huracán, que también aspiraba a levantar el trofeo, y nuevamente se impuso por 2-1 en un duelo parejo.
Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat o Jalil Elías, Christian Ordóñez; Francisco Pizzini o Maher Carrizo, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Central Córdoba: Luis Ingolotti, Rafael Barrios o Iván Pillud, Sebastián Valdéz, Lucas Abascia, Andrés Meli; Rodrigo Atencio, José Florentín, Kevin Vázquez, Matías Godoy; Luis Angulo o Alexis Segovia y Fabio Cabral. DT: Omar De Felippe.
Bienvenidos al minuto a minuto de la gran final de la Copa Argentina entre Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero, que definen al campeón en el estadio de Unión de Santa Fe. El partido comenzará a las 21.10, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y lo televisa TyC Sports.
LN
Se trata de Horacio Gabriel Tijanovich. Tiene 28 años.
San Martín continúa armándose para el debut en Primera y no se retira del mercado de pases. Luego de la incorporación de varios defensores, llegó un delantero: Horacio Gabriel Tijanovich tiene todo acordado para convertirse en refuerzo del Verdinegro.
La información fue publicada por el periodista Crístofer Díaz.
El futbolista tiene 28 años y fue dirigido por Diego Armando Maradona en Gimnasia de La Plata. Su último club fue Cerro (Uruguay). Antes vistió las camisetas de Delfín SC (Ecuador) y en Argentina las de Agropecuario, Defensa y Justicia, Banfield, Platense y Gimnasia.
Tijanovich se desempeña como extremo pero también ha jugado mucho de 9. Viene con el pase a su poder y firmará vínculo por un año.
InternacionalDeportes
La mánager de Franco Colapinto reveló por qué no se hizo el traspaso a Red Bull
María Catarineu aseguró que hubo contactos por parte de la escudería austríaca, pero finalmente desistieron por la fortaleza de sus pilotos jóvenes.
El traspaso de Franco Colapinto a Alpine fue uno de los bombazos de la Fórmula 1. El argentino será piloto de reserva y, dependiendo del nivel del australiano Jack Doohan, podría hacerse con su asiento. Sin embargo, la escudería francesa no fue la única interesada en los servicios del argentino. Otra que posó sus ojos en él fue Red Bull, que mantuvo contactos con la representación del pilarense. María Catarineu, su mánager, explicó por qué no se pudo hacer el traspaso.
Pese a que tenía contrato hasta 2026, desde el equipo de la bebida energizante se mostraron disconformes con el nivel de Sergio Checo Pérez. Tal es así que decidieron rescindirle el contrato. Antes de que se conozca oficialmente la noticia, los rumores dentro del paddock eran fuertes y Colapinto era un serio candidato a reemplazarlo.
El ex-Williams competía contra miembros del organigrama Red Bull como Liam Lawson o Yuki Tsunoda. Finalmente fue el neozelandés quien tomó el lugar del mexicano, lo que dejó un asiento disponible en Racing Bulls, el segundo equipo de la escudería. Tampoco optaron por el argentino, y decidieron ascender al francés Isack Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2 el año pasado.
ugalmente, el interés fue serio. «Christian Horner (jefe de equipo) mostró interés por Franco, aunque nunca supimos si era para ser compañero de Max (Verstappen) o para el segundo equipo del Red Bull«, explicó Catarineu en una entrevista con el portal especializado @CorazondeF1. Y agregó: «Por distintas cosas la ruta de Red Bull no coincidió. La escudería tiene un consejo, una academia muy potente, con pilotos que estaban a la espera y por eso no salió«.
El interés de Red Bull mermó, pero no así el de Alpine. A Doohan le dieron un contrato por cinco carreras, donde deberá demostrar que tiene lo necesario para competir en la Fórmula 1. De no ser así, un piloto probado como Colapinto le estará respirando en la nuca.
Una pieza clave en la llegada del argentino al equipo francés fue Flavio Briatore, asesor de la escudería desde junio del año pasado. Él se caracteriza por ser un gran detector de talentos -potenció a Michael Schumacher y a Fernando Alonso- y desde la irrupción del argentino en la Máxima, puso sus ojos en él.
Sin embargo las negociaciones no fueron fáciles y se estiraron hasta el pasado 9 de enero, cuando se confirmó oficialmente el traspaso. «Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso”, comentó la mánager.
/TyC
NacionalDeportes
Felicidad total: la pareja de Gonzalo Montiel celebró emocionada su regreso a River
Karina Nacucchio compartió tiernas publicaciones sobre la vuelta de «Cachete» al Millonario, conquistando a los hinchas en redes sociales.
El regreso de Gonzalo Montiel a River despertó una ola de entusiasmo entre los hinchas del club, pero quien no pudo contener su emoción fue su pareja, Karina Nacucchio. La joven compartió en sus redes sociales dos publicaciones que rápidamente se volvieron virales.
En una de sus historias de Instagram, subió una fotografía de ella junto al futbolista, ambos luciendo la camiseta de la Banda, y expresó: «No puedo estar más feliz», acompañado por varios corazones rojos. La imagen generó cientos de reacciones entre los fanáticos, quienes destacaron el cariño que la pareja siempre ha mostrado por el club.
Minutos después, Karina publicó una tierna foto de su bebé Thiago, quien nació el 3 de junio de 2024, luciendo un gorrito con el escudo del Millonario. En la imagen, escribió un supuesto pensamiento del pequeño: «Me cansé de esperar, papá».
Esta publicación llenó de ternura las redes sociales, donde los hinchas celebraron la vuelta de Montiel y el amor que su familia muestra por River.
La historia de amor entre Montiel y Nacucchio comenzó en 2019, en pleno auge de su carrera en el Millonario. Desde entonces, Karina se ganó el afecto de los hinchas al acompañar a Gonzalo en momentos clave de su trayectoria, incluyendo su paso por Sevilla FC y sus logros con la Selección Argentina, como la Copa del Mundo 2022.
Ahora, con el retorno de «Cachete» a Núñez, la familia Montiel se prepara para una nueva etapa en el club que marcó los inicios del defensor.
/m1
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
San Juan / Sociedad 4 semanas ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sucesos 4 semanas ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
Actualidad 3 días ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 3 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte