Connect with us

Sociedad Sucesos

Caso Malatto: Finalizó la investigación en Roma y se inicia proceso a elevación a juicio.

Published

on

Carlos Luis Malatto, residente en Italia y prófugo de la Justicia argentina desde 2011, es investigado por su responsabilidad en crímenes cometidos en la última dictadura militar argentina, y se espera que el caso se eleve a juicio oral en octubre.

La fiscalía de Roma cerró este martes la etapa de investigación contra el exmilitar Carlos Luis Malatto, residente en Italia, en la causa que investiga su responsabilidad en crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar en la Argentina, y se espera que el caso se eleve a juicio oral en octubre.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó en un comunicado que la «Fiscalía italiana realizó el cierre formal de la etapa de pesquisas sobre el exmilitar Malatto», prófugo de la Justicia argentina desde 2011, tras ser acusado del asesinato de al menos ocho personas cuando era miembro de la plana mayor del RIM 22 en la provincia de San Juan durante la última dictadura.

«Se trata de una noticia muy importante para nosotros que venimos impulsando estos procesos», valoró el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y agregó que «este hecho da cuenta de la importancia de un Estado presente a través de políticas de Memoria, Verdad y Justicia que se compromete en la lucha para evitar la impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad».

El funcionario remarcó que «el avance en los juicios que se llevan adelante en nuestro país y las causas en el exterior a criminales prófugos, en Italia, Alemania y Estados Unidos, constituyen la mejor respuesta a quienes pretender poner en discusión la legitimidad y el sustento jurídico constitucional y de derechos humanos del proceso de juzgamiento a los represores».

Tras el cierre de la investigación, la fiscalía de Roma considera que ya tiene pruebas suficientes para que el represor sea juzgado en un debate oral, y se abre entonces la instancia para la petición formal de elevación a juicio que se espera que ocurra en octubre.

Pietragalla Corti y funcionarios de la Secretaría viajaron en reiteradas ocasiones a Italia para reunirse con funcionarios judiciales, aportar pruebas e impulsar el proceso de justicia en el país europeo.

La Secretaría de Derechos Humanos se presentó también como querellante en seis causas por crímenes de lesa humanidad en la provincia de San Juan en las que está imputado Malatto, con el objetivo de darle impulso a la investigación en Argentina, además de procurar la extradición del represor.

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos

Habló la científica del CONICET acusada de asesinar en medio de un juego sexual: «Fui abusada por mi amigo, era mi vida o la de él»

Published

on

Luciana Teresita Bustos Sánchez, la acusada de matar a Marcelo José Amarfil, esperó hasta último momento para dar su versión de los hechos. Entre lágrimas y con la voz rota aseguró que la violó sin su consentimiento.

La científica del CONICET Luciana Teresita Bustos Sánchez, la joven acusada de asesinar a Marcelo José Amarfil en medio de un juego sexual, finalmente habló en el juicio. La joven siguió firme en sus dichos, asegura que su amigo intentó abusar de ella y que ella solo se defendió de este ataque sexual. «Fui abusada por mi amigo». También mostró el afecto que tenía con la familia de Amarfil, dijo que desde ese momento solo quiere abrazar a Graciela (hermana de Marcelo) y manifestó: «Me deben una disculpa por lo que me hizo Marcelo».

En palabras concretas, ella habló que Marcelo estaba mal anímicamente por lo que habia perdido la vida su mamá, la noche que ocurrió el hecho. Dijo que no sabía del antifaz, las esposas, el Viagra y el cuchillo que había adentro del auto de ella (expresó no saber de dónde los sacó), que tenia miedo y que solo se defendió. «Era mi vida o la de él».

A pesar de ello, Luciana Bustos manifestó en todo momento quién era Marcelo para él. Lo únidos que eran, lo bien que se llevaban. Habló de sus códigos, sus charlas y que siempre estaban juntos, «Éramos un bloque».

También habló del otro lado de Amarfil, precisamente, de cómo se comportaba cuando estaba con ella. Lo señaló como homofóbico, dijo que nunca aceptó que ella era gay y que tampoco quería a sus parejas, y a la actual. Bustos dijo que siempre respetó está decisión.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Hay seis sujetos detenidos por el brutal ataque que sufrió un empresario de Rivadavia

Published

on

Los investigadores policiales detuvieron a seis sujetos que podrían estar vinculados al ataque que sufrió un empresario en su casa del barrio privado San Juan de los Olivos. No descartan más detenciones.

La Policía de San Juan logró avances significativos en la investigación de un hecho delictivo ocurrido recientemente en el barrio San Juan de los Olivos, que derivó en la detención de al menos seis personas sospechadas de integrar una banda dedicada a robos, algunos de ellos presuntamente cometidos en barrios privados.

La Crio. Gral Viviana Rodríguez, de la Unidad de Asistencia al Poder Judicial, confirmó que desde el primer momento «se trabajó intensamente con todo el personal de la UFI, la departamental, el Comando y el área de investigaciones».

A su vez, la funcionario policial detalló en una entrevista en Radio Sarmiento, que se utilizaron múltiples recursos, incluidas las cámaras del CISEN y tecnología de monitoreo, para avanzar en la pesquisa.

La investigación se encuentra a cargo de la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad, liderada por la Dra. Salique y el Dr. Catalano, quienes coordinan las tareas junto con diversas brigadas policiales.

Seis detenidos y más posibles arrestos
Según confirmó Rodríguez, hasta el momento hay seis detenidos alojados en distintas dependencias, aunque no se descarta que se sumen más en el transcurso de la investigación.

«Es propio de la investigación misma. Todavía no podemos dar demasiados detalles«, señaló la comisario.

Si bien la funcionaria evitó brindar precisiones, informó que fueron secuestradas varias movilidades y elementos relevantes para la causa.

Sin vínculos confirmados con seguridad privada
La comisario Rodríguez indicó que por el momento no hay indicios que vinculen estos hechos con personal de seguridad privada de los barrios afectados.

«No tenemos un modus operandi definido, pero sí se detectó un trabajo previo de inteligencia por parte de los delincuentes», afirmó.

En cuanto a la posible conexión con otros hechos similares, Rodríguez sostuvo que se sigue analizando si esta banda está vinculada con otros robos en barrios cerrados de la provincia.

«Se van juntando distintos tipos de hechos, patrones y registros, pero aún no se puede confirmar», sostuvo.

La funcionaria también señaló que todos los detenidos hasta ahora serían oriundos de San Juan.

Una investigación en curso
El procedimiento que permitió las detenciones se originó a partir de una línea investigativa que no fue abandonada desde los inicios del caso.

«Nunca se dejó de trabajar sobre ese hilo», explicó Rodríguez, quien reiteró que aún resta avanzar en la formalización de la causa y que los detalles completos se darán a conocer cuando lo disponga la fiscalía.

Mientras tanto, las autoridades continúan con las tareas investigativas que podrían arrojar más detenciones y esclarecer otros hechos delictivos en la provincia.

El caso

Los seis detenidos serán investigados por el ataque a punto de pistola que tuvo como víctima a Emanuel Rodríguez, un empresario de 43 años.

Tres delincuentes, con sus rostros cubiertos y armados, ingresaron a la casa de Rodríguez, ubicada en el barrio privado San Juan de Los Olivos, en el departamento Rivadavia, en la madrugada de este miércoles. Al enfrentarse con los asaltantes, uno de ellos le disparó a quemarropa con un arma de fuego, y ahora se encuentra internado en estado delicado.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Cayó el “Chuky”, un peligroso delincuente que ingresó a robar a un supermercado en La Bebida

Published

on

Ocurrió en el mediodía de este domingo en el local ubicado en calle Ignacio de la Rosa a metros de Pellegrini.

Un sujeto con un extenso prontuario fue detenido sobre el mediodía de este domingo cuando ingresó a robar a un supermercado en la localidad de La Bebida, en Rivadavia.

WhatsApp-Image-2025-05-18-at-13.46.46-2-548x728

Se trata de Flavio Ezequiel Navarro, un sujeto domiciliado en La Bebida que en el ambiente es conocido como el “Chuky” o el “Boliviano”. El delincuente con numerosos antecedentes fue aprehendido cerca de las 13.15 horas de este domingo en el fondo del supermercado “Ferserma”, ubicado en Ignacio de la Rosa entre Chacabuco y Pellegrini. En el interior también funciona un desarmadero.

Se hizo presente móvil policial del Comando Oeste y Comisaría 38° logrando la aprehensión del sujeto con frondoso prontuario. En el descampado de atrás del almacén había arrojado una herramienta tipo polea con intención de llevarsela.

/DC

Continue Reading

Continue Reading