Sociedad Sucesos
Caso Lucio Dupuy: Crimen e indignación en todo el país.

Ahora San Juan es un diario digital que se caracteriza por no tratar temas policías que inducen al morbo, al amarillismo y sensacionalismo. Desde este medio creemos que se puede hacer otro tipo de periodismo sin dar lugar a esas noticias que impactan en lo más profundo del ser para generar odio y más violencia.
Sin embargo, durante el fin de semana surgió una situación de la cual no nos podemos permitir mirar para otro lado y pasar por alto un hecho que conmueve a todo el país y exige respuestas inmediatas.
Lucio Dupuy, un niño de 5 años de La Pampa, murió el viernes pasado a causa de una golpiza en un hospital de Santa Rosa. Por el crimen fueron detenidas su madre y la pareja de ella. El padre, Christian Dupuy, sostiene haber denunciado previamente situaciones de abuso y violencia contra el niño, pero la Justicia le dio la tenencia a ella. También hubo vecinos que informaron a la policía de la situación.
Caso Lucio: la Justicia y el Gobierno provincial, en la mira por las supuestas denuncias previas.
Mientras sigue la conmoción en La Pampa y el país por el asesinato del chico de cinco años, Lucio Dupuy por el que están detenidas la madre, Magdalena Espósito, y su novia, Abigail Páez, el caso salpica a la justicia provincial, a la policía pampeana y a varios altos funcionarios provinciales. El motivo: las supuestas denuncias previas y la responsabilidad estatal de no haber detectado o haber ignorado los episodios que dejaban entrever la situación de violencia a la que estaba expuesto el nene que murió el viernes pasado.
En búsqueda de una muestra de celeridad en la investigación, este lunes 29 por la mañana el Ministerio Público Fiscal de La Pampa informó que le dará prioridad a la investigación preparatoria para esclarecer la muerte del niño. Para ello, se creó un equipo especial conformado por la fiscala Verónica Ferrero y los fiscales Walter Martos y Marcos Sacco, todos titulares de Fiscalías especializadas en delitos de violencia familiar y de género.
Mientras tanto, el juez de Control, Daniel Ralli, decidió que las dos acusadas lleguen detenidas al juicio: Espósito, la madre de Lucio, está acusada de homicidio calificado por el vínculo mientras que Páez, por homicidio simple. Ambas fueron trasladadas anoche a la provincia de San Luis.
Respecto a la pesquisa, se pudo reconstruir que en un principio se centraría en esclarecer la muerte mientras que, a medida que se avanza, también se investigará la pata estatal del caso. Es que desde un primer momento hubo fuertes cuestionamientos al rol de la Justicia provincial, de la Policía de La Pampa y de varios funcionarios ejecutivos, que por acción u omisión no pudieron evitar el horroroso crimen.
A propósito de ello, la familia de Cristian Dupuy, padre de la víctima, insiste con que hubo varias actuaciones judiciales y policiales previas en las que advertían sobre la situación del nene pero no fueron escuchados. Sin embargo, llamó la atención un fragmento de la carta de despedida que escribió este domingo el papá de Lucio en las redes sociales, donde en medio del dolor expresó: «Me doy cuenta ahora de lo que estabas sufriendo, y yo sin saberlo. Ahora es tarde».
Desde el entorno familiar ratificaron la existencia de actuaciones documentadas en formato papel y dijeron que todo ese material fue puesto a disposición del abogado de la familia. Con el inicio de la investigación, pretenden que sea incorporado a la causa para investigar el nivel de responsabilidad de los Juzgados de Menores que habrían trabajado con el conflicto por la tenencia del nene.
¿Quienes son los funcionarios apuntados en La Pampa?
Además de la pata judicial, también están en la mira al menos tres funcionarios del gobierno provincial. Por ahora, en eso interviene el Poder Legislativo.
El primero de los apuntados es Juan Pablo Meaca, titular de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, quien concurriría entre hoy y mañana a la Cámara de Diputados ante un acuerdo que se termina de pulir por estas horas entre el oficialismo y la oposición.
Una vez en la sede legislativa, el funcionario deberá confirmar si hubo o no intervención de su dependencia en el caso, al tiempo que también lo consultarán sobre si tenía conocimiento de la actuación de otros organismos estatales en la situación de Lucio. De profesión abogado, Meaca tiene 48 años y está desde el 2014 a cargo de la Defensoría.
En segunda instancia, también está en la mira el rol del ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli. Su interpelación es exigida por la oposición, aunque el bloque oficialista Frejupa también acompañaría. «Resulta necesario saber qué pasó antes y si esta forma de proceder es habitual, porque (…) el accionar de la Policía de La Pampa, dependiente del Ministerio de Seguridad, frente a diferentes llamados de vecinos al 101, genera interrogantes básicos como si en algún momento intentaron tomar medidas de protección a la víctima«, argumentaron en el pedido.
Los otros dos funcionarios que están en la mira son el ministro de Educación, Pablo Maccione, y el de Desarrollo Social, Diego Álvarez.
En el primer caso, los legisladores buscarían conocer si hubo alguna señal de advertencia de la violencia hacia Lucio en el ámbito escolar. Maccione, en su cargo desde 2019, es un licenciado en Ciencia Política de bajo perfil que sólo se muestra públicamente en actos oficiales.
De acuerdo a fuentes legislativas, la indagación de Álvarez, en tanto, buscaría conocer si el equipo de asistentes sociales de la Provincia tuvo alguna intervención o realizó algún diagnóstico sobre la situación socioambiental del nene fallecido, o qué se hizo desde la dependencia al respecto.
El rol de la Policía de La Pampa.
Por otra parte, a propósito de la responsabilidad policial, una de las pruebas que se incorporaría a la interpelación del ministro de Seguridad es la captura de un chat de WhatsApp en el que una vecina de la casa donde vivía Lucio le pedía a otra persona que llame a la Policía porque Espósito y Páez le estaban pegando al nene.
Más temprano, el jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinao, le dijo a El Diario que el aviso que refleja el chat efectivamente ocurrió el 25 de agosto pasado, y admitió que la presencia policial «no dejó nada» porque hubo una equivocación en la dirección de la casa y los efectivos no pudieron encontrarla.
El comisario a cargo de la fuerza provincial fue, llamativamente, el primero que admitió que la familia paterna del nene había iniciado actuaciones. «Lo que hay son actuaciones tanto del padre, de los tíos y de la madre pero relacionadas con la tenencia. Notificaciones que se hicieron de diferentes trámites. Y hay otro expediente pero por un impedimento de contacto por parte de la madre a la familia paterna, sólo eso«, minimizó.
Si bien la Justicia provincial debe investigarse a sí misma y a funcionarios del Ejecutivo provincial, está descartado que se pida el apoyo o la intervención de la Justicia Federal. Sin embargo, fuentes judiciales adelantan que podría pedirse al Ministerio de Seguridad el apoyo de fuerzas federales como la Policía Federal para avanzar en un eventual relevamiento de la actuación de la fuerza provincial
/Perfil.


El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.
Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.
Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.
Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.
/DC

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.
Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.
Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.
El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.
La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.
/TSJ

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación
A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz.
El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.
El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela.
El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.
La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.
La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.
/DH
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque